Buscar

Miguel Bosé reúne a 7 mil personas en León con su tour 'Importantísimo'

El cantante español Miguel Bosé agotó los boletos para su concierto en Poliforum León la noche de este sábado 17 de mayo

Escrito en Espectáculos el
Miguel Bosé reúne a 7 mil personas en León con su tour 'Importantísimo'
Miguel Bosé se presentó en la sala C4 de Poliforum León con su tour 'Importantísimo'. Foto: Gerardo García

León, Guanajuato.- Casi una década tuvo que pasar para que el español Miguel Bosé regresara a León con un nuevo tour: "Importantísimo"

Como buen europeo, llegó puntual a la cita con los más de 7 mil leoneses que acudieron a la sala C4 del Poliforum.

Las luces se apagaron y las siluetas en blanco, ataviadas en atuendos diseñados por Isa y Rafa, dos artistas que tienen que estar atentos a los cambios de ropa tanto de Bosé como los tres coristas que lo acompañaron esa noche.

"Mirarte", "Ayurvédico", "El hijo del Capitán Trueno", que fue un dejo a ese sueño de ser oceanógrafo en la infancia, y también a su relación con su padre, Luis Miguel Dominguín y su libro "El hijo del Capitán Trueno".

Siguió "Nena", para después despejarse de una de sus ropas y decir: "Dejamos este show pendiente...vamos a abrir muchas memorias musicales, aromas, os vais a sentir rejuvenecidos, van a pasar cosas extraordinarias, vamos a continuar con ‘Aire’. ¡Bienvenido León!".

Ofreció "Aire soy" y la potencia de "Bambú".

Casi cinco décadas de música

El show fue un recorrido por sus inicios en 1977, mostró energía, derramó sensualidad y se convirtió en un gran seductor.

Maestro de las formas, cómplice sensorial de lo que provocó su música, Bosé se conectó con "Este mundo va".

Desde las escaleras del escenario, su alma podía conectarse con la de sus fans que no dejaron de cantar esas canciones que son los himnos de tantos recuerdos.

"Sereno", se acompañó de un candente movimiento no solo de sus coristas, sino de sus seis músicos.

A pesar del aire acondicionado, el crew de Bosé sudaba a chorros, mientras el público acompañaba las melodías con cervezas, whisky y tequila.

"Solo si", una caricia de un corazón herido que se niega a irse del lugar que fue feliz.

"Hacer por hacer", siguió en el repertorio donde también la comunidad LGBT, estaba presente.

"¿Qué va a hacer de ti?", fue la pregunta para presentar: "Como un lobo", uno de los grandes éxitos del español.

Entre el público, se podían ver brazos ansiosos por entregarle un disco, era uno de los más importantes para Bosé y que movieron sus fibras y lo compartió esta noche.

“La siguiente canción, viene en este disco (Bajo el signo de Caín) y fue el segundo sencillo que hicimos con un himno a la libertad, a la confrontación de pueblos, en ese momento había guerra en Yugoslavia y ha pasado el tiempo y se ha comprobado que las guerras no resuelven nada, es una canción que obviamente va en contra del juguete más absurdo que el hombre haya inventado, que es la guerra, que no sirve para nada. Nos seguirá viendo conflictos, pero tenemos ese derecho intocable, que es el derecho a la libertad, seguir la paz, porque de la paz cuelgan todos los derechos”, dijo. 

Para ese momento, las luces se apagaron, un pequeño silencio terminó cuando el español salió con un gran atuendo rojo, de flores, para decir: “Olvídame tú”. 

“Sevilla” otro poderoso himno para rendirse ante los pies de su origen, de su estirpe y combinarlo con un discurso que no se olvidará esta noche. 

Siguieron "Estaré", "Creo en ti", "Partisano".

¡Gracias León!, esta noche quiero regalarte un beso inolvidable, de esos que ya no existen. Beso superior, inolvidable al que les dieron. Es un manual que les va a servir para el futuro y dice así”. "Y puede que".

El momento clímax estaba por venir con “Morena mía”, y para entonces, agradeció a su público por tanto amor. 

Un nuevo atuendo, ahora en color mostaza. Las fans no pararon de lanzarle piropos a los atractivos coristas, que esa noche tampoco dudaron en robar corazones. 

“Si tú no vuelves”, provocó el erizo de la piel, los recuerdos eran bastos y la voz de Bosé, aunque diferente, continuaba ese halo de dulzura, nostalgia y pasión. 

“Bandido”, otra de las más cantadas, se convirtió en el “Héroe de amor” para que muchos hombres la dedicaran a sus esposas, parejas y también los chicos de la comunidad, se la dedicaran a sus novios. 

“¡León!, ¿Estás bien? ¿Te estás divirtiendo? ¡Fuerte, quiero escucharte!”, pidió el cantante y actor. 

Tras una salida falsa, la gente pidió: ¡Otra!, ¡Otra!, ¡Otra! Bosé, ya capturado por los leoneses, salió para brindar un poco más del elixir de esa noche. “Te amaré”, “Libre de amores”, “Ya por ti”, cerraron una de las noches más candentes, sensuales, sensoriales en el Poliforum. 

LCCR

Escrito en Espectáculos el
*Es reportera y editora web de AM. Cuenta con casi 20 años de experiencia en temas locales, salud, seguridad y periodismo urbano; en los últimos 12 años se especializó en temas de entretenimiento y el mainstream, así como coberturas de junkets de prensa tanto en México como en el extranjero. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Salle; cuenta con una especialización en periodismo digital, crítica cultural e Inteligencia Artificial (IA)*.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am