Buscar

CINE

La Sociedad del Cine del Terror lanza convocatoria para recaudar fondos

Eduardo Cornejo ‘El Rata’ y Gerardo Mendoza, gestores del proyecto independiente Torre Andrade, hacen un llamado al público para aportar recursos para la compra de un nuevo proyector que les ayudará a seguir con sus actividades de impulso a la cultura y el cine

Escrito en Espectáculos el
La Sociedad del Cine del Terror lanza convocatoria para recaudar fondos
Gerardo Mendoza y Eduardo Cornejo, gestores de Torre Andrade, invitan a cinéfilos y la sociedad leonesa a aportar recursos para este proyecto que impulsa el cine. Foto: Gerardo García y cortesía

León, Guanajuato.- Eduardo Cornejo, mejor conocido en el ámbito cultural como ‘El Rata’, y Gerardo Mendoza, hablaron sobre las actividades del proyecto independiente y autogestivo Torre Andrade, que busca recursos a través de la plataforma Kickstarter para mejorar las funciones que ofrecen cada jueves como parte de La Sociedad del Cine del Terror. 

En entrevista con AM, platicaron sobre la labor que realizan y lo que buscan con esta recaudación de fondos que está disponible a través de la plataforma de financiamiento colectivo, Kickstarter.  

A grandes rasgos funcionamos como un centro cultural, un lugar de exhibición de arte contemporáneo con exposiciones y diversos eventos, uno de los principales son las proyecciones de cine, conocida como ‘La Sociedad del Cine de Terror’, proyecto con más de seis años de existencia”, compartió ‘Rata’. 

Torre Andrade es un centro de investigación y laboratorio de manifestaciones culturales, es un proyecto situado en un edificio de departamentos inconcluso del arquitecto modernista Agliberto Llamas, en la colonia Andrade. A través de exposiciones y diversas actividades como talleres, charlas y la experimentación con propuestas artísticas y curatoriales, es un punto de encuentro y vinculación entre agentes culturales y diversos públicos, difundiendo y promoviendo las manifestaciones artísticas contemporáneas, dando visibilidad al ecosistema cultural de la ciudad y construyendo comunidad.

“Hablando de ‘La Sociedad del Cine de Terror’, pues estamos haciendo una campaña de recaudación de fondos en Kickstarter. Precisamente para comprar un nuevo proyector y un sistema de audio en forma, para mejorar la experiencia de las personas que vienen, que nos han acompañado desde ya hace mucho tiempo y, pues seguir creciendo y mejorar la experiencia en los usuarios que les gusta el cine de terror y también otro tipo de cine”, añadió ‘Gerry’. 

Ambos señalaron que hay una comunidad de amantes de terror de todas las edades. 

Uno pensaría que vendría alguien muy gótico, de negro, muy maquillado y la verdad que tenemos desde personas muy fitness que vienen después del gym y dicen ‘yo quiero venirme a echar mi mi película de terror’, también familias, hasta somos pet friendly”, añadió ‘Rata’.

Eduardo Cornejo compartió parte de lo que se realiza en Torre Andrade. Foto: Gerardo García

Cada jueves tiene lugar el “Feast of Gore and Blood”, por el placer de la sangre y el gore en la oscuridad, ciclos de cine dedicados al horror y cuyos asistentes no son meros espectadores, sino que se integran como miembros de la sociedad cinéfila. De esta manera, la dinámica de esta sociedad es invitar a personas que asisten regularmente a las proyecciones para que realicen la curaduría de un ciclo de cine.

“Hemos encontrado una familia terrorífica, personas que vinieron desde la primera proyección que ahora ya son amigos muy cercanos que nos apoyan no solamente en el cine de terror, sino que en los demás proyectos. También eso es importante, que este cine de terror funciona como una puerta para las demás ofertas culturales que tenemos aquí”, contó Gerardo. 

 

Extraña experiencia en la primera proyección 

La primera proyección fue ‘El Exorcista’ que contó con más de 60 asistentes, y que tiene como anécdota una experiencia paranormal. 

“Ese día, estábamos contando el boletaje, de repente, se nos apagó toda la luz, es la única vez que nos ha pasado eso”, relató Eduardo.

En promedio, entre 15 y 20 personas asisten a estas proyecciones. Además, este espacio también funge como plataforma para presentar películas que no llegan a los cines comerciales, pero que gozan de calidad de un festival especializado. 

“Cine mexicano, que hay más que ‘Mirreyes contra Godínez’, hay personas que tienen ganas de ver otro tipo de historias, más profundas, con personajes donde puedan empatizar”.

Gerardo Mendoza destaca que los ciclos de cine abren la puerta al público para las demás actividades que realizan. Foto: Gerardo García

El reto de mantenerse independientes

Según revelaron, los posibles riesgos y desafíos del proyecto son el carácter autogestivo del mismo, ya que al ser un espacio independiente, los recursos económicos pueden ser limitados y en ocasiones es difícil conseguirlos. Sin embargo, las acciones que realizan para superarlos son la diversificación de sus actividades, la colaboración con otros proyectos, por ejemplo en la fuente de sodas del cineclub y en buscar opciones como Kickstarter para lograr sus objetivos, que son el brindar un espacio para las manifestaciones culturales.

Del gobierno municipal, no los hemos buscado y ellos tampoco, porque en cierta forma nos  gusta mantener nuestra autonomía, eso es lo que disfrutamos, de hacerlo nosotros; creemos en el poder de la gestión independiente, por ejemplo, este año salimos en el anuario del IMCINE, y es parte del reconocimiento que hemos tenido”. 

A través de un divertido video, los promotores de Torre Andrade piden al público su apoyo para continuar con su labor, y convertirse en otro escaparate y desestrés de los leoneses.

“Ahora sí que como dicen: ‘¿No tiene un pedacito de queso?’, los invitamos a apoyarnos, también a venir a las actividades que tenemos en Torre Andrade, aprovechar toda la oferta cultural que tenemos, desde exposiciones, eventos y sobre todo al cine de terror que es un día interesante (los jueves) que ha hecho comunidad, entonces no solo vienen a ver las las proyecciones, sino también a platicar, a distraerse un poquito de la rutina, a echar chisme”, finalizó Eduardo. 

 

En las redes sociales de Torre Andrade se puede encontrar el link para poder aportar en la plataforma www.kickstarter.com.

Además, si alguien está interesado, puede dar su apoyo directamente a ‘Rata’ y ‘Gerry’ en Torre Andrade, para que ellos lo coloquen en la plataforma y logren llegar a la meta. El objetivo es reunir 25 mil pesos antes del 9 de junio del 2025, hasta el momento llevan poco más de 3 mil pesos.

LCCR

Escrito en Espectáculos el
*Es reportera y editora web de AM. Cuenta con casi 20 años de experiencia en temas locales, salud, seguridad y periodismo urbano; en los últimos 12 años se especializó en temas de entretenimiento y el mainstream, así como coberturas de junkets de prensa tanto en México como en el extranjero. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Salle; cuenta con una especialización en periodismo digital, crítica cultural e Inteligencia Artificial (IA)*.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am