Multan a Los Tucanes de Tijuana por cantar narcocorridos en Chihuahua… ¿cuánto pagarán?
La famosa agrupación de regional mexicano ignoró la prohibición del Ayuntamiento de Chihuahua e interpretó tres narcocorridos
México.- Los Tucanes de Tijuana ignoraron la prohibición del Ayuntamiento de Chihuahua y cantaron narcocorridos durante su presentación en el Palenque de la Feria de Santa Rita, por lo que ahora deberán pagar una cuantiosa multa.
La agrupación de regional mexicano, famosa por éxitos como “El amor soñado”, “El Tucanazo” y “La Chona”, formó parte del cartel de la feria de Chihuahua el pasado 31 de mayo.
Además de los temas ya mencionados, así como otros de sus éxitos, Los Tucanes de Tijuana interpretaron al menos tres canciones prohibidas, de modo que el Ayuntamiento de Chihuahua confirmó una multa económica contra la agrupación que lleva casi 40 de trayectoria.

Según medios locales, la agrupación hizo un pago de 705 mil 705 pesos como requisito para presentarse en el Palenque de la Feria de Santa Rita, cantidad que será retenida hasta que se determine cuánto pagarán de multa por los narcocorridos que interpretaron.
Esta no es la primera vez que la agrupación de Tijuana, Baja California, ha sido multada, pues en el año 2023 pagaron 900 mil pesos por esta misma situación.

¿Cuánto pagarán Los Tucanes de Tijuana de multa?
La multa establecida en el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos municipal es equivalente de mil 500 a cinco mil veces el salario mínimo, según el artículo 222.
Por lo tanto, con base en el salario mínimo vigente para la Zona del Salario Mínimo General, que es de 278.80 pesos diarios, la multa que pagarán Los Tucanes de Tijuana por interpretar narcocorridos podría oscilar entre 417 mil y un millón 394 mil pesos.
La cantidad dependerá de la gravedad de la infracción que considere la autoridad municipal, en este caso, del presidente de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza.
Los narcocorridos que Los Tucanes de Tijuana interpretaron en el Palenque de la Feria de Santa Rita fueron: “Águila Blanca”, “El borrego” y “La tierra del corrido”.

¿Qué es un narcocorrido?
De acuerdo con información generada por la IA, un narcocorrido es un tipo de música popular mexicana, específicamente un subgénero de los corridos regionales, que narra historias de narcotraficantes, traficantes de armas, y otros relacionados con la violencia criminal.
Estos corridos, o baladas narrativas, a menudo glorifican o idealizan a estos personajes, creando un relato que se escucha y produce en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.
CYPS
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
