Buscar

Narcotráfico

Destructor de EU navega en Golfo de México y va tras narcos; Sheinbaum asegura no hay 'riesgos'

Se trata de el USS Gravely, equipado con misiles Tomahawk y cuya misión más reciente fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes

Escrito en Estados Unidos el
Destructor de EU navega en Golfo de México y va tras narcos; Sheinbaum asegura no hay 'riesgos'
El Pentágono anunció que el buque destructor de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely -equipado con misiles Tomahawk y cuya misión más reciente fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes- navega en el Golfo de México para participar en labores antinarcóticos. Foto: Agencia Reforma

Estados Unidos.- El Pentágono anunció que el buque destructor de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely -equipado con misiles Tomahawk y cuya misión más reciente fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes- navega en el Golfo de México para participar en labores antinarcóticos.

Luego de que el Comando Norte de EU anunciara el sábado su despliegue en aguas territoriales de EU así como en aguas internacionales, el Pentágono confirmó que el área de operación del USS Gravely será el Golfo de México e irá en apoyo a la Guardia Costera que tradicionalmente cumple dichas misiones.

El USS Gravely... se desplegará en el Golfo de América (Golfo de México) y sus alrededores participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan a (nuestro) País", dijo este lunes el general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono. 

Fabricado por la empresa Northrop Grumman en Mississippi, el USS Gravely es un barco destructor activo desde 2009 y que ha sido desplegado en el Mar Mediterráneo tras la guerra civil en Siria en 2013 y más recientemente en 2024, lanzando misiles de crucero Tomahawk contra posiciones hutíes en Yemen.

"(El buque USS Gravely) trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de EU y por supuesto que no compartiremos su plan de maniobras, pero sepan ustedes que esta es la misión para la que se desplegará. Veremos qué puede hacer", aseguró Grynkewich en conferencia de prensa en Washington.

En seguimiento a lo anunciado por el Comando Norte el sábado, el vocero del Pentágono Sean Parnell insistió hoy que la Administración del Presidente Donald Trump tiene como prioridad la protección de las fronteras estadounidenses y estas incluyen las vías marítimas vecinas a su territorio continental.

Para EU no solo es vital controlar nuestra frontera terrestre, sino también nuestras aguas territoriales. Este despliegue (del USS Gravely) apoya directamente la misión del Comando Norte de EU de proteger nuestra soberanía", dijo Parnell, haciendo notar también el envío previo de tropas a la frontera Sur con México.

Entre diciembre de 2023 y julio de 2024, el USS Gravely fue uno de los buques que acompañaron al portaviones Dwight D. Eisenhower como parte de la Operación Guardián de la Prosperidad, un esfuerzo multinacional para garantizar la libertad de navegación en el Mar Rojo y Golfo de Adén contra los hutíes.

En febrero, medios de EU reportaron que la Administración Trump desplegó desde enero un reforzamiento de sobrevuelos antinarcóticos con aviones P-8 Poseidón de la Armada, RC-135 Rivet Joint de la Fuerza Aérea y U-2 de la Fuerza Aérea conocido como "Dragon Lady" cerca de la frontera con México.

Buque de EU no está en aguas nacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el buque destructor de Estados Unidos no está en aguas nacionales y que su presencia no es contra México.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que EU hizo saber a México de la presencia del buque antes de que zarpara.

Bueno, ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales de navegación.

"Ellos tienen esa facultad de hacerlo en esa situación, mal sería que no nos hubieran informado que llegaran aguas nacionales, pero están en territorio de Estados Unidos y en aguas internacionales, pero no es contra México, están vigilando las aguas Internacionales por si llega droga o alguna otra situación hacia los Estados Unidos", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

JRL

 

Escrito en Estados Unidos el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am