Apoyará fisco de Estados Unidos a la persecución de migrantes
Se aproxima el acuerdo del Servicio de Impuestos Internos con el gobierno de Trump para utilizar datos tributarios para confirmar los nombres y direcciones de personas sospechosas de radicar ilegalmente en Estados Unidos.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) se aproxima a un acuerdo que permitiría a funcionarios migratorios utilizar datos tributarios para confirmar los nombres y direcciones de personas sospechosas de radicar ilegalmente en Estados Unidos, publicó ayer The Washington Post.
El periódico, que citó a cuatro fuentes familiarizadas con el asunto, explicó que el acuerdo culmina semanas de negociaciones sobre el uso del sistema tributario para apoyar la campaña de deportación masiva del presidente Donald Trump.
"Bajo el acuerdo", señaló el Washington Post, "la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) podría enviar al IRS los nombres y direcciones de presuntos inmigrantes indocumentados para cotejarlos con bases de datos confidenciales de contribuyentes.
"Por lo común", explicó, "la información tributaria personal, incluidos el nombre y la dirección de una persona, es considerada confidencial y es celosamente protegida al interior del IRS. La divulgación ilegal de datos tributarios conlleva sanciones civiles y penales.
"Sin embargo", añadió, "la información tributaria puede ser compartida con otras autoridades federales bajo ciertas condiciones limitadas, y comúnmente con la aprobación de un tribunal.
"Sería inusual, si no es que inédito, que se utilizaran las excepciones a la ley de privacidad del contribuyente para justificar la cooperación con autoridades migratorias".
Según fragmentos de un borrador del acuerdo obtenido por el Washington Post, el acceso de ICE a datos tributarios se limitaría a confirmar las direcciones de migrantes con órdenes de deportación definitivas.
DMD
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
