Buscar

Estados Unidos

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo o gas de Venezuela

El mandatario norteamericano señaló que este arancel entraría en vigor a partir del 2 de abril del presente año.

Escrito en Estados Unidos el
Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo o gas de Venezuela
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: AFP.

Estados Unidos.- El Presidente, Donald Trump, dijo que impondrá un arancel del 25 por ciento a cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela.

El Presidente Donald J. Trump anunció hoy que los Estados Unidos de América impondrán lo que se conoce como un Arancel Secundario al país de Venezuela, por numerosas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado intencional y engañosamente a los Estados Unidos, de manera encubierta, a decenas de miles de criminales de alto nivel, y otros, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta", escribió el Mandatario en su red social Truth Social.

"Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25% a los Estados Unidos por cualquier comercio que realicen con nuestro país. Toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel se implementará el 2 de abril de 2025, DÍA DE LA LIBERACIÓN EN AMÉRICA".

Fisco de EU apoyará a la persecución de migrantes

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) se aproxima a un acuerdo que permitiría a funcionarios migratorios utilizar datos tributarios para confirmar los nombres y direcciones de personas sospechosas de radicar ilegalmente en Estados Unidos, publicó este sábado 22 de marzo The Washington Post.

El periódico, que citó a cuatro fuentes familiarizadas con el asunto, explicó que el acuerdo culmina semanas de negociaciones sobre el uso del sistema tributario para apoyar la campaña de deportación masiva del presidente Donald Trump.

"Por lo común", explicó, "la información tributaria personal, incluidos el nombre y la dirección de una persona, es considerada confidencial y es celosamente protegida al interior del IRS. La divulgación ilegal de datos tributarios conlleva sanciones civiles y penales.

"Sin embargo", añadió, "la información tributaria puede ser compartida con otras autoridades federales bajo ciertas condiciones limitadas, y comúnmente con la aprobación de un tribunal.

Sería inusual, si no es que inédito, que se utilizaran las excepciones a la ley de privacidad del contribuyente para justificar la cooperación con autoridades migratorias".

AAK

 

Escrito en Estados Unidos el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am