Buscar

AM+

Recorrerán 1 kilómetro caseta de cuota que está a la entrada de Guanajuato capital

Esto significa que pagarán en la nueva caseta tanto los que vayan de León a Guanajuato por la Glorieta Santa Fe, como a la zona sur. Igualmente, los que vengan de la zona sur hacia León, Irapuato o Silao, también pagarán peaje

Escrito en Guanajuato Capital el
Recorrerán 1 kilómetro caseta de cuota que está a la entrada de Guanajuato capital
La caseta de cuota se ampliará de 5 a 10 carriles. Pero los carriles serán reversibles, es decir, en horas pico, podrá haber hasta siete carriles cobrando en un sentido y tres en otro. Catalina Reyes

Guanajuato, Guanajuato.- Cuando la remodelación de la autopista Guanajuato-Silao esté terminada, la caseta de cuota que está a la entrada de la ciudad de Guanajuato, será recorrida un kilómetro “hacia adentro” de la autopista, para colocarla antes de donde está la desviación hacia Cervera, en sentido de León hacia Guanajuato. 

Una vez finalizada esta (la remodelación), habrá una extinción parcial de la concesión quedando bajo su responsabilidad únicamente 12.46 km”, precisa la licitación.

Esto significa que de la longitud total de 13.52 kilómetros de la autopista, la empresa solo se quedará con la concesión de los 12.46 kilómetros que irán de la nueva caseta de cuota, hasta el inicio de la vialidad, en el distribuidor vial que va a León, Silao e Irapuato. 

De tal manera que pagarán en la nueva caseta tanto los que vayan de León a Guanajuato por la Glorieta Santa Fe, como a la zona sur. Igualmente, los que vengan de la zona sur hacia León, Irapuato o Silao, también pagarán peaje. 

Gráfico: AM

Y el kilómetro restante, que irá de la nueva caseta de cuota, antes de la desviación a Cervera, hasta la entrada de la ciudad, frente a la ASEG y los edificios del Poder Judicial Federal, se mantendrá bajo jurisdicción del Gobierno del Estado, como una carretera estatal. 

La caseta de cuota se ampliará de 5 a 10 carriles. Pero los carriles serán reversibles, es decir, en horas pico, podrá haber hasta siete carriles cobrando en un sentido y tres en otro, destacó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (Sicom).

ETAPAS DE LA LICITACIÓN:
  1. Primera junta de aclaraciones: 17 junio.
  2. Segunda junta de aclaraciones: 17 de julio.
  3. Firma de planos y confirmación de documentos finales: 19 de julio.
  4. Presentación de propuestas técnicas y económicas y apertura de propuestas técnicas: 12 de agosto.
  5. Apertura de propuestas económicas: 20 de agosto.
  6.  Emisión del fallo: 27 de agosto.

Gobierno del Estado concesiona 'en paquete' autopista Guanajuato-Silao

El Gobierno del Estado concesionará la autopista Guanajuato-Silao, que es de su propiedad, a la misma empresa que gane la concesión de la construcción de la autopista Silao-San Miguel de Allende, porque van “en paquete”. 

La concesionará durante 30 años para que primero la remodele en su totalidad y después la administre, le dé mantenimiento, cobre el peaje en la caseta de cuota a la entrada de la ciudad de Guanajuato capital y se quede con el dinero de esos ingresos. (LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA)

DAR

Escrito en Guanajuato Capital el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato