Buscar

MUNICIPIO

Acepta Samantha Smith estar a 'voluntad' de propietarios de 125 hectáreas de La Bufa para protegerla

Tras la aprobación del proyecto municipal para proteger La Bufa, el Hormiguero y Los Picachos, aún no hay claridad del polígono a declarar Área Natural Protegida y Samantha Smith dice que lamentablemente administraciones anteriores dieron usos de suelo en algunas hectáreas.

Escrito en Guanajuato Capital el
Acepta Samantha Smith estar a 'voluntad' de propietarios de 125 hectáreas de La Bufa para protegerla
125 hectáreas de la zona de la Bufa son propiedad privada y el Municipio no tiene recursos para adquirir sus derechos, señaló Samantha Smith.. Foto: María José Soto

Guanajuato capital.- Con el proyecto del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) se pretende proteger la zona de La Bufa, el Hormiguero y Los Picachos. Sin embargo, todavía no hay claridad en el polígono a declarar Área Natural Protegida (ANP). Además, faltaría negociar “con buena voluntad” con los dueños de varios terrenos.

La fracción del PAN ofreció una rueda de prensa para destacar algunos de los beneficios del proyecto. Entre ellos destacaron la protección de La Bufa para evitar que se urbanice. Sin embargo, los mismos ediles reconocieron que no hay una certeza de la extensión del polígono que se protegería. 

Y es que hay tres estudios de 2012, 2015 y 2017 con diferentes poligonales. Por ello dijeron que es necesario un nuevo estudio para clarificar el tema, la intención es que lo haga una institución pública, incluso lo solicitaron así. No obstante, desde hace meses el proceso está atorado en la Dirección de Medio Ambiente. 

Su titular Itzel Dayana Ibarra Vázquez había informado que solicitaron a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente su opinión sobre la recopilación de datos que hicieron para poder avanzar con el análisis de las instituciones para el estudio que definirá las trazas del polígono a proteger. 

Negociarían ‘con buena voluntad’ para proteger La Bufa: Alcaldesa

Cabe recordar que hay 125 hectáreas de la zona que son propiedad privada, por lo que habría que negociar con los dueños respecto a sus derechos adquiridos. Aunque el Municipio no tiene los recursos económicos para adquirirlos. Ya que no se ha contemplado en el proyecto de PMDUOET, reveló la presidenta municipal Samantha Smith.

En entrevista y respecto a este tema, la alcaldesa mencionó que esperan que los propietarios “recapaciten” y no inicien algún procedimiento legal. 

Además de que únicamente tendrían su voluntad para ofrecer, así como limitar los permisos en caso de que deseen hacer algún desarrollo. 

Lamentablemente, y tengo que decirlo de esta manera, en administraciones anteriores se les dio usos de suelo, lo cual generó un derecho adquirido. Nosotros vamos a estar peleando por lo que a nosotros nos corresponde… Nosotros ofrecemos nuestra voluntad y la comunicación constante y directa, no tenemos el recurso para adquirir La Bufa”, declaró la alcaldesa. 

Aprueban proyecto de plan municipal 

El miércoles, con 13 votos a favor y dos en contra, el Ayuntamiento aprobó enviar el proyecto del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) al IPLANEG con la finalidad de que dé el visto bueno con el dictamen de congruencia. 

En la sesión, Israel Waldo Jiménez, director de Función Edilicia, fue nombrado como secretario de Ayuntamiento promocional debido a que el titular Daniel Federico Chowell Arenas no pudo presentarse por temas de salud.

Adriana Ramírez Valderrama explicó que desde el 2022 comenzaron los trabajos para armar el proyecto del PMDUOET y que se tomaron en cuenta las opiniones de la sociedad civil, incluso de quienes se oponen a su aprobación. Dijo que con este plan, se asegura el crecimiento de la ciudad planificado, ordenado y congruente con las características del municipio. 

Cabe mencionar que Guanajuato capital actualmente se rige con el plan del 2012, es decir, que hay 13 años de rezago e incumplimiento al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Paulo Ramírez Noguez, regidor del PRI, sostuvo que el proyecto busca proteger los pulmones de la ciudad y propuso que para que se proteja la zona de La Bufa, Los Picachos y El Hormiguero se deben realizar los estudios.

La regidora de Movimiento Ciudadano Liliana Preciado Zárate aprovechó su intervención para dar a conocer que su voto a favor del proyecto se debe a que lo considera viable para ordenar al municipio, además de para que pueda existir una movilidad digna y una planta tratadora de agua. 

Y anunció que presentó una denuncia por violencia política de género en contra de una pa?ina de Facebook por acusarla de vender su voto ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), mismo caso que la regidora del Partido del Trabajo (PT) Olga Fabián Durán Torres. 

Mientras que el regidor Víctor Hugo Larios Ulloa de Morena aseguró que el proyecto está “anclado a 13 años de intentos frustrados… Este plan es una deuda con el pasado, nos tiene claro cumplir con el futuro”. 

Comentó que el proyecto no considera el proyecto de la nueva autopista San Miguel Allende a Silao que pasará por la Trinidad y que, aunque se habla de la protección de La Bufa, está en “veremos” porque no hay un estudio integral que delimite el polígono a declarar como Área Natural Protegida (ANP).

El proyecto del PMDUOET quedó aprobado por 13 votos a favor y dos en contra de Víctor Hugo Larios Ulloa y María Fernanda Arellano Caudillo de Morena. Ahora se mandará al IPLANEG para que lo analice y otorgue el dictamen de congruencia. Cuando ocurra, el documento regresa a la Comisión de Desarrollo Urbano y luego de nuevo al pleno para su votación. 

También aprobaron la convocatoria para el Guanajuatense Distinguido y exhortaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a que ponga orden entre las agrupaciones musicales del Jardín de la Unión para que no vuelvan a ocurrir peleas como la que hubo hace una semana entre un grupo norteño y un mariachi.

En fast track aprueban en Comisión el proyecto del Plan de Desarrollo Urbano de Guanajuato capital

AM publicó el 11 de marzo que en fast track, la Comisión de Desarrollo Urbano aprobó el proyecto de Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) de Guanajuato capital que busca proteger casi 4 mil hectáreas de La Bufa. 

Antes de la sesión de la Comisión, su presidenta, Adriana Ramírez Valderrama, explicó que el PMDUOET es un instrumento importante para regular el crecimiento del municipio, pues actualmente se rige con el plan del 2012, es decir que hay 13 años de rezago e incumplimiento al Código Territorial. 

Dentro de los posicionamientos de los ediles, el regidor del PAN Daniel Barrera se manifestó a favor de la conservación de la Sierra de Santa Rosa y La Bufa para que no se urbanicen. Para lo cual es necesario un nuevo estudio técnico. 

Y es que hay tres previos, de 2012, 2015 y 2017 en todos ellos los polígonos propuestos para la conservación o declaración como Área Natural Protegida (ANP) son diferentes. No obstante los ediles buscan evitar la urbanización en 3 mil 900 hectáreas. 

Creemos que la Sierra no debe de desarrollarse y creemos que debe de conservarse y mejorarse. De igual forma La Bufa, Los Picachos y El Hormiguero deben conservarse como área natural. Como Ayuntamiento queremos hacer mención que tomaremos la decisión y todas las decisiones que tomemos van a ser en base a estudios técnicos”, dijo Barrera. 

El proyecto se aprobó por la mayoría del PAN con cuatro votos y a uno de Víctor Hugo Larios Ulloa, de Morena. Ahora deberá pasar al pleno del Ayuntamiento para mandarlo al Iplaneg donde se revisará y si no hay cambios emitirá el dictamen de congruencia y ahora sí votarlo. 

El 6 de marzo, los regidores panistas Manuel Aguilar Romo y Daniel Barrera manifestaron estar a favor de la conservación de las áreas naturales que debe aprobarse primero en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Comienzan consultas públicas para movilidad sustentable

La primera de las consultas se enfocó en analizar el transporte no motorizado que abarca peatones y el uso de bicicleta./Foto: María Espino

Con el objetivo de abrir espacios de diálogo a la población y dar oportunidad de expresar ideas y propuestas para la creación del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), el gobierno de la ciudad de Guanajuato inició con las consultas públicas.

La primera de las consultas se enfocó en analizar el transporte no motorizado que abarca peatones y el uso de bicicleta; evento al que acudieron unas 100 personas, en su mayoría jóvenes, quienes participaron en las mesas de diálogo compartiendo experiencias e ideas.

Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato capital, durante su intervención recordó que con el PIMUS  se busca lograr estrategias que se implementen para mejorar la movilidad en beneficio de todos los ciudadanos, tanto conductores como peatones.

Estamos definiendo el rumbo de la movilidad en Guanajuato para las próximas décadas, poniendo en el centro de todo a las personas. Nuestra ciudad no fue creada para los automóviles, por eso impulsamos una movilidad más humana, con prioridad para peatones y medios no motorizados”, expresó Smith.

Además, aseguró que las ideas que se recaben durante las consultas ciudadanas serán tomadas en cuenta como “base de este programa sustentable e incluyente”.

Durante los trabajos, los participantes hablaron sobre cuáles son los principales problemas críticos en materia de movilidad no motorizada, con una lluvia de ideas y un debate sobre cuáles consideran que son las principales acciones estratégicas que se deben implementar a futuro para mejorar la movilidad.

HLL

 

Escrito en Guanajuato Capital el
Licenciada en Comunicación. Reportera con 4 años de experiencia en temas sociales y políticos. También cuenta con experiencia en temas como activismo social, ambientalistas y animalistas, identidad de género y feminismo. Cobertura de reportes urbanos y cultura. Labora en AM/AM Express de 2019 a 2021 y desde agosto del 2023.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato