Denunciarán violación de sellos, colocación de reja y apertura de zanjas en el camino de Los Mexicanos
La denuncia, de acuerdo a la imagen que publicó Samantha Smith, va contra la empresa ICREAR S.A. DE C.V. por haber excavado zanjas son contar con una autorización y por haber violado los sellos de prohibición que por parte del municipio se colocaron en la zona señalada.
Guanajuato, Guanajuato.- Tras la detección de zanjas sobre el camino Los Mexicanos, una cuarta reja y la violación de sellos de prohibición que había colocado la autoridad municipal, el gobierno de esta ciudad denunció el hecho ante la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT).
Así lo informó la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, a través de su página personal de Facebook, en donde posteó haber levantado la denuncia correspondiente mediante la plataforma electrónica de la PAOT, por la apertura de zanjas en el camino sin haber tenido autorización para tal intervención.
Como lo anticipé hace unos días, hoy presenté, vía plataforma electrónica de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), una denuncia por la apertura de la zanjas que sin autorización alguna fueron abiertas en una zona que forma parte del Área Natural Protegida "Cuenca de la Esperanza", se lee en el mensaje que publicó Smith.
La denuncia, de acuerdo a la imagen que publicó Samantha Smith, va contra la empresa ICREAR S.A. DE C.V. por haber excavado zanjas son contar con una autorización y por haber violado los sellos de prohibición que por parte del municipio se colocaron en la zona señalada.
Además, en dicha publicación, la Presidenta Municipal capitalina precisó que, mediante esta denuncia, están exigiendo que la autoridad correspondiente hagan las investigaciones y acciones pertinentes, con el objetivo de proteger y preservar el ecosistema que hay en la capital.
Además indicó que el gobierno municipal que encabeza está en plena disposición, dentro de las atribuciones municipales, de colaborar con las investigaciones que sean necesarias para garantizar la protección de las áreas verdes.
La apertura de estas zanjas constituyen una obra civil que requiere una evaluación y autorización oficial de impacto ambiental, atribución conferida al Estado según lo establecido en el artículo 27 fracción III de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato. Estamos exigiendo a las autoridades competentes que investiguen y actúen conforme a la ley para proteger nuestros ecosistemas, refrendando mi compromiso de coadyuvar en dichas investigaciones, en el ámbito de la competencia municipal. He instruido al área jurídica para que dé puntual seguimiento a este tema”, es el mensaje que publicó Samantha Smith.
Esto luego de que el sábado por la noche publicó haberse enterado de la aparición de zanjas sobre el camino Los Mexicanos, afectación que, a decir de algunos deportistas que suelen acudir a ejercitarse en esa zona, fue realizada desde el jueves anterior; justo el día que la Alcaldesa sostuvo una reunión con el grupo de ciudadanos inconformes por el cierre de este camino.
Deportistas locales se han visto afectados
Francisco Javier González Llamas, corredor élite capitalino, que suele entrenar en el camino a Los Mexicanos compartió que al igual que él muchos otros deportistas locales se han visto perjudicados con el cierre de dicho acceso, ya que, por lo menos, dos o tres veces por semana solía acudir a realizar su práctica deportiva y desde hace poco más de un mes que se ha modificado su rutina.
Tras la aparición de zanjas sobre el camino, impidiendo el paso de corredores y ciclistas, Javier González dijo considerar que los que se dicen dueños de la zona están actuando de tal manera que dan un mensaje de que ellos pueden más que la autoridad municipal, ya que nadie les ha impedido seguir bloqueando el acceso.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
