Buscar

FSPE

Policías estatales asesinados en Guanajuato son homenajeados con la “Cruz de Honor”

Esto, en el marco de la celebración del 192 aniversario de la creación de las FSPE. Ahí, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, reconocieron y agradecieron la labor y el compromiso de los policías estatales.

Escrito en Guanajuato Capital el
Policías estatales asesinados en Guanajuato son homenajeados con la “Cruz de Honor”
Son la Policía Estatal más antigua de México, tan antigua como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Congreso de la Unión. Foto: Catalina Reyes.

Guanajuato.- Un total de 189 policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) fueron reconocidos por diferentes motivos: desempeño destacado, antigüedad de entre 5 y 30 años de servicio, haber participado en actividades de alto riesgo.

Y el máximo galardón que entrega la Secretaría de Seguridad y Paz a sus miembros: la Cruz de Honor, por haber perdido la vida en el cumplimiento del deber. Esta se entregó a los familiares de seis policías estatales. 

También se entregaron reconocimientos al valor, al mérito tecnológico y a personal jubilado. 

Esto, en el marco de la celebración del 192 aniversario de la creación de las FSPE. Ahí, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, reconocieron y agradecieron la labor y el compromiso de los policías estatales. 

La Gobernadora afirmó: “Aquellos que han sido reconocidos son ese vivo ejemplo de una corporación que se fortalece, ustedes merecen esa medalla que el día de hoy se les ha otorgado a quienes han entregado con valentía su vida, en cumplimiento de su deber”, dijo.

“Hoy su sacrificio nos inspira” y ofreció a los guanajuatenses seguir trabajando para hacer de Guanajuato un Estado en paz. Dijo que entregar estas medallas al servicio de los policías estatales, le hace sentir mucho orgullo y mucha admiración por ellos y dijo estar segura de que el pueblo guanajuatense también se siente agradecido con el trabajo diario que despliegan por la seguridad de las familias. 

Tenemos una corporación que es honorable, que es digna, que es eficiente y profesional”, sostuvo. 

El secretario de Seguridad y Paz, Mauro González, agradeció a los elementos portar el uniforme con orgullo y trabajar sin reflectores. Ofreció a los policías caídos: “A sus familias jamás las dejaremos solas, las cuidamos como propias, porque el dolor también es compartido."

“Ustedes son quienes cruzan la noche para que los demás vivan el día; son quienes apagan incendios que nadie sabe; son quienes se quedan cuando todos se han ido. Por eso, con el corazón abierto, les digo: gracias, por no rendirse, por seguir creyendo”. 

¿Cuándo nacieron las FSPE?

Refirió que,  por primera vez en un evento de este tipo, se exhibió el Decreto Legislativo fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado, antecedente directo de las FSPE. Este documento se obtuvo en préstamo por el Archivo Histórico del Congreso del Estado.

Dio a conocer que entre los momentos históricos en los que ha participado esta institución, por ejemplo, defendió al país en conflictos como la guerra contra Texas, en la intervención estadounidense, y la Revolución; y fue escolta de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma.

Mauro González reveló que el decreto inició con una frase: “Servir a Guanajuato con Honor, Sacrificio y Lealtad”, lema que hasta la fecha conservan las FSPE.

Agregó que el Batallón Primer Ligero, como se le conoció en sus inicios, “hemos evolucionado de ser una agrupación para cuidar pueblos y caminos, a una corporación moderna, con visión estratégica, formación constante y orgullo en cada insignia”. 

Sostuvo que son la Policía Estatal más antigua de México, tan antigua como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Congreso de la Unión. 

Logros de las FSPE en los primeros seis meses de esta administración

  • 154,000 dosis de diversas drogas decomisadas que ya no llegaron a la calle
  • 770,000 litros de hidrocarburo o sus derivados decomisados 
  • Casi 40,000 piezas de mercancía con reporte de robo recuperadas por más de 12 millones de pesos
  • 2,075 Puestas a disposición
  • 1,505 detenidos por una posible comisión de delitos y presentadas ante MP
  • 990 atenciones a través del recién creado Escuadrón Antiextorsión, que evitaron un daño económico a la ciudadanía por más de 15 millones de pesos. 
  • 736 vehículos asegurados con reporte de robo o por posible comisión en un ilícito
  • 243 mandatos ministeriales atendidos 
  • 147 armas largas y cortas aseguradas, logrando un récord para armas largas
  • 9 mandamientos judiciales atendidos

Hubieron 54 quejas contra elementos de seguridad

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) emitió, en 2024, 54 resoluciones de quejas contra elementos de seguridad en el estado, informó Karla Alcaraz, titular de la dependencia.

Comentó que en 2024 el número de quejas que recibieron fue de 2 mil 383 y en lo que va del 2025 se tienen 904 que corresponden al primer trimestre. 

Respecto a las resoluciones que se emitieron, en el 2024, se tuvo un total de 552 resoluciones, de esas 552, tuvimos un total de 410 no recomendaciones y 142 recomendaciones”, dijo. 

Señaló que el tipo de quejas que recibieron son de personas que se acercan a la procuraduría por una presunta infracción a sus derechos humanos por parte de un servidor público y esas son a las que les pueden dar trámite. 

“Independientemente de ello, nosotros recibimos diversas situaciones que pueden ser motivo de una asesoría, de alguna canalización o alguna gestión, ¿esto cuándo sucede? cuando la persona se acerca  con nosotros y el asunto no es directamente de nuestra competencia y no resulta ser motivo de una queja, si la persona se acerca y no quiere presentar una queja porque el hecho se está haciendo de nuestro conocimiento, no es motivo de una queja, lo que hacemos es canalizar ante la autoridad competente”, añadió. 

Sobre los casos de quejas de los elementos de seguridad en el estado, la titular comentó que sí recibieron, pero no compartió el número total, de las cuales sólo 54 fueron de policías, 17 de agentes del Ministerio Público.

AAK

 

Escrito en Guanajuato Capital el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato