Prestamistas colombianos invaden Guanajuato Capital y León; así operan con el método ‘gota a gota’
Este método de usura se le conoce ‘gota a gota’, porque son cobros diarios que acaban con la economía de los deudores.
Guanajuato, Guanajuato.- En la capital opera una red de prestamistas, la mayoría de nacionalidad colombiana, que se encarga de hacer créditos de los denominados ‘gota a gota’.
Este tipo de préstamos implican para el deudor pagos diarios que terminan “agotándolos” y en muchos de los casos, cuando se atrasan, son obligados a pagar grandes sumas bajo amenazas o violencia.
Este método de usura se le conoce ‘gota a gota’, porque son cobros diarios que acaban con la economía de los deudores.
Es un sistema de pago diario, y es para negocios se supone, por ejemplo, si es un negocio muy pequeño, como un puesto de churros o de jugos, primero te prestan mil pesos, tienes que dar pagos de 100 pesos diarios, y si no lo das un día, para el día siguiente son dos pagos más una multa, y la cobranza no es nada amigable”, comentó una comerciante de la capital del estado.
Agregó que por mil pesos de préstamo, se tienen que hacer 15 pagos de 100 pesos, es decir, 1500 pesos, pero si se atrasa un día, se le multa con 50 pesos, y se agrega un pago 16 de castigo.
“Ellos llegan en moto a los negocios, ya tienes que tenerles el dinero, aquí pasan a las 2 de la tarde. Y no les firmas un pagaré, lo que ellos hacen es que cuando te contactan, ellos van a tu negocio a ofrecerte el préstamo, es si quieres. Te toman una fotografía a ti, afuera del negocio, y la foto de tu INE y un comprobante de domicilio”, comentó la comerciante.
Los pagos los registran en una tarjeta de presentación, y cuando estás por concluir, te proponen una renovación.
“En todas las colonias hay, es un negociazo para ellos”, relató la afectada, quien aceptó el préstamo, por una emergencia médica.
Son muy agresivos cuando no pagas, te amenazan y te dicen que te van a ir a patear la puerta”, apuntó.
Quienes integran esta red llegaron a México como turistas y operan en diversos municipios de Guanajuato.
En la capital, operan en los mercados tradicionales como Hidalgo, Gavira, Embajadoras y en avenidas con negocios como Euquerio Guerrero y Santa Fe.
La forma de operar es a través de préstamos de dinero exprés, que van de los 3 mil a los 50 mil pesos, en caso de negocios grandes.
Un comerciante de un negocio de alimentos en un mercado de la ciudad, quien también aceptó un préstamo, comentó que lamentablemente, no tienen acceso a préstamos de un banco, ni del gobierno, por lo que tienen que recurrir a los prestamistas.
A él le pidieron una copia de la credencial de elector y al principio les ofrecieron un préstamo de 10 mil pesos, con el 25% de interés, pero sin avisarles le subieron a más del doble, en un segundo préstamo.
Agarran parejo: a comerciantes del mercado, a los que tienen locales, pero se los ofrecen a pequeños comerciantes y vendedores ambulantes, incluso”, comentó el emprendedor.
Dijo saber de casos de comerciantes quienes no pudieron pagar la cuota y les quitaron su mercancía.
Las deudas se vuelven como un derecho de piso porque los intereses moratorios son excesivos.
En sus inicios los cobradores usaban libretas para llevar el control de los pagos de sus deudores, luego las tarjetas de presentación, y ahora usan el celular.
Son tarjetas tamaño de presentación, tienen un Goku, o un paisaje, y del otro lado cuadritos donde apuntan los pagos”, comentó el comerciante, quien paga 500 pesos diarios por un préstamo de 10 mil pesos, a pagar a un mes.
En la zona sur de Guanajuato, quienes cobran, en su mayoría, son mujeres colombianas, que usan motonetas para trasladarse a los negocios.
Cuento de nunca acabar

Una de las afectadas, quien vendía productos por Internet, relató que cuando existen atrasos, la técnica que usan es renovar el crédito para que se salde el anterior.
Cuando ya se te acumuló te dicen: ‘te voy a renovar para que me pagues’, es decir, te renuevan. Con ese dinero se cobran lo que debes y te queda bien poquito, por decir te prestan otros mil pero como ya debías 800 con todo y multas, se lo cobran y solo te dan 200 y empiezas de nuevo pagando como si hubieras recibido mil”.
Dijo conocer comerciantes de su zona que pagan 600 o 700 pesos por los préstamos.
Y ahora van sobre León
“Está invadido León, en cada colonia hay colombianos”, comentó una comerciante leonesa, quien tuvo que cerrar un local de telefonía celular, en las inmediaciones de la Zona Piel.
“Primero, uno tiene la culpa por aceptar entrar. La mayoría lo hace para atender una necesidad: el pago de la renta, de los servicios, para una necesidad como comprar medicamentos. Pero luego cuando ya no puedes pagar, vienen los problemas”, agregó la comerciante. Expresó que: “casi tenía que trabajar para ellos”.
Cuando la gente tiene dificultades para devolver el dinero, ocasiona que los prestamistas se Dijo saber que en la la colonia Héroes de León, viven en una misma casa varios colombianos, que vienen a trabajar en los préstamos.
Yo sé que se han juntado con alguien para obtener la nacionalidad, porque también hay prestamistas que se hacen pasar por colombianos y no son”, subrayó.
Han caído 11 en cinco meses

Durante los primeros cinco meses del 2025, al menos 11 personas de nacionalidad colombiana han sido detenidas en Guanajuato capital por su presunta relación con esquemas de préstamos “gota a gota”, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato.
No obstante, han sido puestos en libertad, tras calificarse como faltas administrativas o porque tramitan amparos.
Apenas el 15 de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a dos hombres de origen colombiano, tras ser reportados por agredir a unas mujeres en el mercado de Gavira.
Una de las afectadas pidió el apoyo a la Policía Municipal y en el lugar señaló a dos masculinos que llegaron a su negocio de manera muy agresiva exigiendo dinero y con palabras altisonantes, mismos que se habían ido hacia la parte alta de dicho mercado.
Los reportados fueron ubicados en la puerta lateral del mercado Hidalgo, a quienes se les hizo de conocimiento el motivo de la presencia y se tornaron agresivos físicamente, por lo que fueron asegurados conforme a los protocolos de actuación policial.
Los detenidos, de 29 y 30 años, fueron trasladados a la Comisaría Municipal donde quedaron a disposición del juez calificador en turno.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
