Transporte incluyente en Guanajuato capital, otro reto de la ciudad patrimonio
Usuarios del transporte público señalan que los camiones deben contar con adaptaciones para facilitar el ascenso y descenso de las personas discapacitadas o adultos mayores que tiene complicaciones en su movilidad.
Guanajuato capital.- El servicio de transporte público en Guanajuato capital tendría que contar con adaptaciones para facilitar el ascenso y descenso de personas con alguna discapacidad motriz y adultos mayores para que realmente sea un servicio incluyente con los usuarios en general, señalaron algunos capitalinos que se ven limitados en su andar debido a algunas complicaciones que los obliga a usar bastón, muletas o silla de ruedas.
Señalan que nadie ha pensado en las necesidades que tienen y lo complicado que les resulta trasladarse en una ciudad como Guanajuato capital al tener una discapacidad física, cuando su único medio de transporte es, justamente, el transporte público.
El señor Juan Vázquez, quien debido al deterioro que presenta en una de sus piernas debe usar bastón, dijo considerar que otro factor importante aparte de adaptación en los camiones es lo intolerante que son algunos de los choferes pues, no están capacitados para atender a este sector de la población.
Fernanda Ramírez, vecina de Puentecillas, compartió que su mamá ya es una persona muy mayor y casi no sale a la calle, pero cuando es necesario ir a consulta médica se tiene que trasladar en camión.

Dijo que le es difícil porque en los camiones los escalones son muy altos y es difícil subirse y luego bajarse rápido “porque los conductores llevan prisa”, no hay mucha empatía.
Sugirió que sería buena opción si adaptarán los camiones para que descendieran un poco, o quizá con una rampa que ayude a las personas que lo requieren a subir y bajar con facilidad.
“He visto en otros lugares que ya cuentan con camiones que tienen rampas para minusválidos, incluso un sistema que hace que el camión baje un poco y hace más cómodo el ascenso y descenso para los viejitos o para quienes llevan muletas. Llevan también un espacio para personas que llevan silla de ruedas y necesitan usar camión. Debería haber eso en esta ciudad, sería de mucha ayuda, pues no todos contamos con carro particular”, expresó Fernanda Ramírez.
Al respecto, el presidente de la Comisión de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, Julio Cesar García Sánchez, señaló que hay varias cosas sobre el transporte público que no han avanzado como la renovación de las concesiones del transporte público pues actualmente el servicio opera con sus concesiones vencidas.
Además, compartió que se ha subido a algunos camiones y la experiencia no ha sido la más grata, pues dijo que las unidades están muy deterioradas al grado de llamarles “ataúdes de la muerte”.
“Me he subido a los transportes existentes, que más que transportes, yo les llamaría ataúdes de la muerte, porque son muy inseguros. Las condiciones físico-mecánicas que presentan son deplorables”, indicó el edil.
Así mismo dijo que en los recorridos que ha dado en algunas unidades del transporte público le ha tocado ver que los usuarios tienen una cultura de respeto hacia los lugares destinados para mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad acatando la señalética, que así lo marca; sin embargo, reconoció que hace falta adecuar unidades para los usuarios con alguna discapacidad motriz.
Señaló que durante la visita que integrantes del Ayuntamiento hicieron a la central de transferencia del transporte público en León observaron las adaptaciones que algunos camiones tienen para facilitar el ascenso y/o descenso de personas con alguna discapacidad motriz.
No obstante en lo que respecta a la adaptación de los camiones del transporte público en Guanajuato capital, para ese sector de la población, es un tema que aún no se ha considerado; por ello anticipó que será un tema que pondrá sobre la mesa de diálogo con los interesados en renovar y/o adquirir una concesión. Aunque reconoció que no hay fecha para que esto suceda.
Además, García señaló que lo importante es que desde el Ayuntamiento y en general la administración municipal, principalmente las áreas competentes en el tema de transporte y movilidad sumen esfuerzos para generar condiciones de igualdad para todos los ciudadanos y al ser una ciudad con vocación turística también para los visitantes.
No comparto la manera en la que ellos están brindando el servicio; sin embargo, respeto el servicio que ellos brindan, pero es un reto de para las personas con alguna discapacidad motriz y me comprometo a levantar la voz y poder generar condiciones de igualdad para su traslado, llámese subida y bajada de los camiones y que las nuevas unidades que se puedan adquirir cuenten con ese sistema de accesibilidad”, acotó.
HLL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
