Bardas y árboles caídos, deslaves y encharcamientos, los daños que dejan lluvias en Guanajuato
Las autoridades de Protección Civil reportan los daños que han causado las últimas lluvias en Guanajuato capital, sin víctimas que lamentar.
Guanajuato capital.- Bardas caídas, deslaves en caminos y carreteras, árboles caídos y encharcamientos son algunas de las afectaciones que han dejado las constantes lluvias en la capital del estado, informó José Félix Pérez, director de Protección Civil Municipal.
Durante el fin de semana se han atendido dos colapsos de bardas, uno en el camino a las Momias y el otro en el callejón del Toro, en el barrio del Terremoto, que ocurrió el domingo alrededor de las 11 de la mañana, cuando la barda de una vivienda cayó sobre el callejón.
El colapso de la barda alarmó a los vecinos cuando escucharon un fuerte golpe sobre el suelo.
Más de media tonelada de adobe y enjarre quedó sobre la entrada del callejón y no hubo víctimas que lamentar.

También los brigadistas atendieron la caída de dos árboles, uno en el camino a Puentecillas, a la altura del Cereso y otro en la comunidad de Santa Catarina de Cuevas.
El director de PC dijo que los cuerpos de emergencia atendieron de urgencia dos deslaves de rocas y tierra, uno en la carretera a Dolores Hidalgo y el otro en la vialidad de Pueblito Rocha las Teresas.
“El deslave por el acceso de la exvía del tren hacia Las Teresas, a la altura de Tenería. Fue un deslave que terminamos por la madrugada. Y un deslave acá por Los Mexicanos de la carretera a Dolores”, comentó.

El funcionario municipal señaló que han tenido muchos reportes para atender diferentes situaciones derivadas de la lluvia, de los cuales no se han registrado víctimas que lamentar.
Los cuerpos de emergencia que se mantienen alerta a cualquier incidente son Protección Civil, Bomberos Voluntarios de Guanajuato, bomberos del Sistema Municipal y Parques y Jardines.
Comienzan presas a recuperarse en la capital; ya garantizan agua para el resto del año

Gracias a las abundantes y continuas lluvias que se han registrado en Guanajuato capital, las presas en esta ciudad han acumulado cantidades de agua importantes que permiten anticipar que se contará con agua suficiente, por lo menos para un año, señaló el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Simapag), Juan Andres Balderas Torres.
Describió como extraordinario y bueno el temporal de lluvias de este año.
“La temporada es buena, comenzó bastante bien. Hace buen rato que no teníamos este registro de niveles”, expresó Balderas.
Apuntó que, hasta el momento, la presa que ha alcanzado la mayor cantidad de captación de agua es La Esperanza, embalse que está al 85 % de su capacidad.
Mientras que la de Mata está al 59 % de su máximo nivel y la que menos agua tiene, hasta ahora, es La Soledad, con un 55 %.
El funcionario indicó que este buen temporal garantiza que haya agua acumulada en las presas locales para el resto del año, no obstante, señaló que eso no impide que se extraiga agua de la batería de pozos, pues apuntó que básicamente las colonias ubicadas al sur de la ciudad reciben agua de pozos.
Lo que sí reconoció es que con la cantidad de líquido almacenado en las presas, ayuda para detener el equipo de bombeo en “horarios punto”, lo que contribuye a generar una economía a este organismo regulador del agua en la capital.
HLL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
