Buscar

VIOLENCIA EN GUANAJUATO

Reportan narcobloqueos y quema de autos en varios puntos de la carretera Pénjamo-Abasolo

En al menos 6 puntos de Pénjamo y Abasolo se registraron narcobloqueos en carreteras con vehículos incendiados.

Escrito en Guanajuato Sur el
Reportan narcobloqueos y quema de autos en varios puntos de la carretera Pénjamo-Abasolo
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, los bloqueos con quemas incitaron a las 3:04 de la tarde de este miércoles 23 de abril. Fotos: Staff AM
Reportan narcobloqueos y quema de autos en varios puntos de la carretera Pénjamo-Abasolo
A las 3:38 se confirmaron dos narcobloqueos en Guanajuato. Foto: Staff AM.

Con información de Agencia Reforma

Pénjamo, Guanajuato.- La tarde de este miércoles 23 de abril, se registraron los incendios provocados de cinco tracto camiones tipo Torton y una pipa de agua en los municipios de Pénjamo y Abasolo, los cuales bloquearon la circulación vial.

Seis horas después se reportó el incendio de un camión de pasajeros en Salvatierra.

Las primeras quemas fueron sobre la carretera federal 1110, en el tramo de La Piedad, Michoacán al municipio de Abasolo, Guanajuato.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, los bloqueos con quemas iniciaron a las 3:04 de la tarde.

Primero se reportó el incendio provocado de un tractocamión, sobre la carretera federal 1110 México-Guadalajara, a la altura de la comunidad Santa Ana Pacueco, en Pénjamo, a escasos 100 metros del libramiento La Piedad y de un puesto de control y revisión por parte de las policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional y Ejército.

Tráiler de refrescos incendiado casi al llegar a la comunidad Santa Ana Pacueco. Foto: Staff AM

El incendio del segundo camión tipo Torton ocurrió cuatro kilómetros más adelanta, sobre la misma carretera federal en dirección de La Piedad hacia Pénjamo, a la altura de la comunidad Laguna Larga.

Bloqueo a la altura de la comunidad Laguna Larga de Cortés, a la altura de la desviación a la autopista. Foto: Staff AM

Tres kilómetros más adelante sucedió la tercera quema de otro vehículo de carga, a la altura del puente vehicular del poblado La Maraña y de las vías ferroviarias.

El bloqueo en la carretera Pénjamo-La Piedad, a la altura de la comunidad San Rafael de la Maraña. Foto: Staff AM.

Siete kilómetros más adelante, en dirección también hacia la cabecera municipal de Pénjamo, se registró la quema del cuarto tractocamión, frente a la comunidad de Plazuelas, de la zona arqueológica.

Bloqueo frente a la comunidad de Plazuelas. Foto: Staff AM

El quinto bloqueo ocurrió 20 kilómetros más adelante, ya en el tramo de la carretera federal Pénjamo-Abasolo, a la altura de la vidriera de la tequilera Corralejo, muy cerca de la Universidad Politécnica de Pénjamo y del entronque a la comunidad de San Gabriel.

Narcobloqueo a la altura de la vidriera de la tequilera Corralejo. Foto: Staff AM.

La última quema se registró cerca del Parque Industrial Marabis, sobre la carretera federal, pero en dirección de Abasolo hacia Pénjamo, a la altura de la comunidad Refugio de Ayala, en Abasolo. Una pipa con agua fue incendiada.

Incendian pipa de agua a la altura de la comunidad Refugio de Ayala. Foto: Staff AM

El operativo

De acuerdo con lo informado por las autoridades, el despliegue de elementos de los tres niveles de Gobierno fue de inmediato, llevando a cabo patrullajes a lo largo de 50 kilómetros, tramo en el que se registró la quema de vehículos.

Agentes de la Fiscalía General del Estado y personal de Servicios Periciales realizaron el peritaje en cada uno de los siniestros para luego proceder a liberar la carretera en ambos sentidos.

Poco después de las 8 de la noche, el secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez, informó que los 6 puntos afectados ya habían sido liberados a la circulación. En ese momento solo uno presentaba tráfico lento.

Confirman primero bloqueos en 4 puntos

La Secretaría de Seguridad y Paz confirmó poco después de las 4 de la tarde, a través de redes sociales, la quema de vehículos en cuatro puntos carreteros del suroeste del estado de Guanajuato, sin personas lesionadas.

"Todos los hechos se presentaron en vías de tránsito clave y ya se encuentran siendo atendidos por personal operativo", señalaron en una publicación en las cuentas de Facebook y X del secretario de Seguridad, Juan Mauro González.

De acuerdo con la publicación, los puntos confirmados son:

  1. Carretera Pénjamo - Abasolo, a la altura del puente conocido como Los Ocotes, entre las comunidades de Soledad de Morales y Los Pinos.
  2. Carretera Pénjamo - La Piedad, a la altura del tramo identificado como Albapesa.
  3. Carretera Estatal Libre Abasolo - San Gregorio, en el tramo cercano al Cecyteg.
  4. Carretera Federal 90 La Piedad - Pénjamo, a la altura del puente conocido como La Maraña o La Purísima, antes de llegar a la comunidad La Estrella.
Autoridades en el lugar. Foto: Staff AM.

Resaltaron que estos hechos están relacionados con disturbios originados en el estado de Michoacán, donde se han registrado incidentes similares en al menos cinco municipios. También se tiene conocimiento de un caso en La Barca, Jalisco.

En Guanajuato, la situación se encuentra contenida y bajo control. Las autoridades de seguridad estatal, en coordinación con instancias federales, trabajan en la liberación total de las vías afectadas, priorizando la seguridad de las y los ciudadanos".

Se informó también que se mantienen activos los operativos coordinados interestatales, en colaboración con el Gobierno de México y con autoridades de los estados vecinos, con el objetivo de ubicar a los responsables y prevenir nuevos actos violentos.

"Entre las acciones implementadas se incluye refuerzo de la seguridad y vigilancia por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en las regiones X, VIII y VI, especialmente en los municipios de León, San Francisco y Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Yuriria, Moroleón, Uriangato. Así mismo, a través del C5 se alerta a las policías municipales de estas regiones para que tomen las medidas necesarias", señala la publicación.

¿Y los alcaldes?

Los alcaldes de Pénjamo y Abasolo, Yozajamby Molina Balver y Job Eduardo Gallardo Santellano, respectivamente, informaron que desde el primer momento en que fueron informados de las quemas, dieron indicaciones a los elementos de Seguridad Pública de salvaguardar la integridad de los habitantes y estar al pendiente de las indicaciones de las autoridades Estatales y Federales.

Por su parte el alcalde de Abasolo, Job Eduardo Santellano Gallardo señaló:

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato detalló que bomberos y personal de Protección Civil realizaron las labores necesarias para sofocar los incendios, con afectaciones a las vías de comunicación y tránsito de la carretera federal 1110, en ambos sentidos de la circulación.

Testigos oculares refieren el incendio es provocado por intento de robo, indican como presuntos responsables a varias personas quienes realizaron detonaciones de arma de fuego posterior emprendieron la huida hacia La Piedad a bordo de una camioneta, informando que los eventos se suscitaron inicialmente en el Estado de Michoacán", señaló la Secretaría.

Desatan crimen violencia en Michoacán 

Células del crimen organizado protagonizaron una serie de enfrentamientos y narcobloqueos con camiones incendiados en diversas carreteras de Michoacán, principalmente en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia, informaron autoridades estatales.

Usuarios en redes sociales también reportaron violencia en Yurécuaro y caminos que van de Apatzingán a Buenavista y Aguililla, además de quemas de tiendas de conveniencia, principalmente en Apatzingán.

Versiones preliminares refieren que al menos seis vehículos, entre camiones de carga y particulares, han sido incendiados y atravesados en las carreteras que van de Zacapu a Zamora y después a Yurécuaro, en los límites con Jalisco, así como en la región de Tierra Caliente, que comprende Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec y Aguililla.

Las autoridades atribuyen una respuesta agresiva por parte de los grupos criminales a raíz de los operativos que han activado en distintas regiones michoacanas, donde han sido detectados los llamados objetivos prioritarios.

Las zonas donde se detonó la violencia son disputadas por organizaciones criminales como Los Viagras, Cárteles Unidos, Templarios y Cártel de Tepeque (Tepalcatepec), además del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Aunque en algunas zonas estos grupos presumen alianzas, en otras protagonizan refriegas por el control de territorios para operar el cobro de piso, trasiego de drogas, control en la venta de productos y precios y la instalación de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas.

Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad", posteó la SSP de Michoacán.

"Las labores operativas se han reforzado en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos y garantizar la integridad de la población".

Añadió que, de manera conjunta, las fuerzas de seguridad desarrollan trabajos para restablecer el libre tránsito y preservar la integridad de la población.

Indicó que en la Tierra Caliente se registró el incendio de una tienda de conveniencia, la cual fue atendida por autoridades de Protección Civil y bomberos.

Aprietan a crimen con operativos 

La mañana de este miércoles, las autoridades desactivaron 68 artefactos explosivos improvisados y bloquearon cinco vuelos de drones que recorrían la localidad de Los Hornos, en Apatzingán.

Se indicó que con el apoyo del equipo antibombas del Ejército mexicano y el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil se realizó el hallazgo de los artefactos de fabricación casera sobre un camino de terracería.

En la zona también aseguraron una camioneta de la marca Dodge, línea RAM, que cuenta con reporte de robo.

Los explosivos localizados medían entre 55 y 35 centímetros y contenían pólvora, así como esquirlas de vidrios y clavos; luego de llevar a cabo los protocolos de seguridad y efectuar el perímetro correspondiente, fueron desactivados por personal especializado de ambas instituciones.

Asimismo, mientras se llevaban a cabo trabajos de neutralización de los artefactos explosivos improvisados, se inhibieron los vuelos de cinco drones de integrantes de una célula criminal.

Los operativos en Michoacán se llevan a cabo en el marco de una serie de manifestaciones de policías estatales que exigen que se respeten los derechos de los trabajadores del Sistema de Seguridad Pública, mejoras en las prestaciones económicas y condiciones laborales.

Agentes de la SSP Michoacán protestan en varios puntos del Estado, incluyendo Uruapan, Morelia, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro, tras recibir un aumento salarial de apenas 124 pesos por quincena.

En Uruapan, el personal inconforme dijo a medios locales que ha sido amedrentado y amenazado por funcionarios administrativos por manifestarse.

Las protestas incluyen la toma del cuartel Valladolid en Morelia y otras instalaciones clave de la corporación.

Narcobloqueos afectan a pasaje y carga

Luego de que este miércoles se registraron narcobloqueos en carreteras de Michoacán, los cuales se extendieron a Jalisco y Guanajuato, empresas dedicadas al traslado de mensajería y paquetería han reportado ajustes en sus operaciones.

La empresa Estafeta a través de sus redes sociales señaló que ante la presencia de grupos armados en Apatzingán, La Piedad, Zamora, Pénjamo y Abasolo, Michoacán, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus colaboradores y de sus envíos, las operaciones de recolección y entrega en estas localidades se ajustarán conforme lo permita la evolución de la situación.

Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y el servicio", dijo en un breve anuncio.

La Cámara Nacional de Pasaje y Turismo (Canapat), señaló que se tiene la información de las autoridades y se están activando los protocolos de acuerdo a las sugerencias de las mismas para seguridad de pasajeros y operadores.

De esa forma, los afiliados a la Cámara están adaptándose a la información que están dando las autoridades de cada estado, en donde las autoridades pueden dar diferentes lineamientos. Se espera que algunos de los socios del organismo puedan emitir información de sus corridas en sus redes sociales oficiales después de las 9 de la noche.

 Aunque, dijo, hay marcas muy pequeñas que no hacen anuncios en las redes sociales, sino directamente en el piso de operación de la terminal en cuestión.

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), hasta ahora no ha hecho pronunciamientos al respecto.

AM / DAR

Escrito en Guanajuato Sur el

Círculo AM