Pese a muerte de bebé por Klebsiella oxytoca en Guanajuato, descarta Secretaría estado de alerta
Gabriel Cortés, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, confirmó la información dada a conocer en la mañanera y descartó haya alerta: ‘Hay defunciones prácticamente todos los días de bebés que nacen con un grado de prematurez importante o que tienen alguna malformación’
Con información de: Agencia Reforma y Dulce Muñoz
Guanajuato.- Un menor falleció en un hospital de Guanajuato, tras el brote bacteriano de Klebsiella oxytoca en centros de salud del Estado de México, así lo reveló este martes David Kershenobich, secretario federal de Salud, durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum.
Este fallecimiento en Guanajuato es parte de seis casos identificados de la bacteria en hospitales del estado.
Se hizo una búsqueda en todo el país dando como resultado otros brotes con características similares al Estado de México que están todavía en investigación, 9 en Michoacán, de los cuales fallecieron tres y 6 en Guanajuato, de los cuales falleció uno", reportó el Secretario de Salud.
Indicó que se solicitó información para establecer la probable asociación epidemiológica de estos otros brotes en el país.
Confirma Secretario estatal defunción
Apenas el 7 de diciembre, la Secretaría de Salud estatal informó que no se habían registrado casos de infección por esta bacteria; sin embargo, este martes el secretario estatal de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, confirmó que en Guanajuato se registró el fallecimiento de un bebé que tuvo sepsis por Klebsiella oxytoca, tal como lo informó su homólogo federal, por la mañana.
Cortés Alcalá aclaró que esta defunción no está relacionada con las 13 de bebés por esta misma bacteria ocurridas en el Estado de México y aseguró que en Guanajuato no hay una alerta por un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca.
Hay un fallecimiento de un bebé que tuvo sepsis por Klebsiella oxytoca sí; relacionada con los casos del Estado de México no. Ha habido otras muertes por Klebsiella oxytoca o por enterobacterias y suceden en muchas ocasiones porque estos bebés tienen un estado inmunológico débil.
"Aparentemente hubo un caso de un bebé que tenía prematurez extrema y que la bacteria lo enfermó antes de que pudiera hacer efecto el tratamiento, además de que tenía otras condiciones que agravaban su situación.
El funcionario estatal agregó:
Hay defunciones prácticamente todos los días de bebés que nacen con un grado de prematurez importante o que tienen alguna malformación cardiaca o gastrointestinal o que requieren estar en una terapia intensiva y que estando en la misma presentan una infección asociada a la atención de la salud porque su inmunidad está baja y pudieran fallecer".
Envía SSG muestras al InDRE
Cortés Alcalá confirmó que se registraron seis casos y dijo que la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) las muestras de la sangre de los bebés que salieron positivos a enfermedad para identificar de cuál bacteria se trata.
Debido a que los casos están en investigación en el InDRE dijo que no se puede dar a conocer en cuáles unidades médicas se reportaron, sino hasta que se concluya la misma.
En efecto es Klebsiella oxytoca, y las envíamos al InDRE para que identifiquen la familia de las bacterias. Hoy el InDRE no tiene esa información, la va a emitir a finales de esta semana o principios de la otra y nos dirá si es la misma familia (de los casos del Estado de México), si surgió de la misma cepa o si es una bacteria distinta a la del problema nacional que se está manifestando", explicó.
Agregó que en Guanajuato no es la primera vez que se registra una infección por Klebsiella oxytoca, pues en las terapias intensivas es común.
No hay en Guanajuato una situación de emergencia, estamos en vigilancia activa y en alerta federal para identificar estos casos y hacemos la búsqueda intencionada en pacientes que incluso no tienen fiebre", apuntó.
Acató SSG alerta de Cofepris
Cortés aseguró que la SSG acató la alerta que el pasado 3 de diciembre emitió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para suspender el uso y administración de soluciones de nutrición parenteral (NPT), preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.
"Acatamos estas recomendaciones de manera inmediata, nosotros nos pusimos a cultivar todas las nutriciones parenterales que teníamos y todas han salido negativas. Ninguna ha tenido un bichito desarrollándose.
"De nutriciones parenterales solo existe un proveedor en la región, tiene diferentes mezcladoras, una de ellas en el Estado de México y otra en Guadalajara, en Guanajuato la mayor parte de estos insumos la recibimos de Guadalajara donde ellos han estado trabajando y no tienen ninguna alerta emitida", subrayó.
Sostuvo que la SSG ya tuvo un acercamiento con el IMSS, ISSSTE y hospitales privados a los que les solicitaron informar cuando exista algún caso positivo; a la fecha no hay ninguno reportado.
Que la población esté tranquila porque los medicamentos y los insumos que utilizamos en el estado son seguros, siempre existen condiciones de los pacientes que están en terapia intensiva y que son susceptibles a infecciones asociadas al cuidado de la salud", concluyó.
Van 17 muertes en México por la bacteria Klebsiella oxytoca
En la conferencia mañanera se informó que son cuatro nuevas muertes reportadas con lo que ya suman 17 en territorio nacional.
En cuanto a fechas, David Kershenobich no precisó cuándo se detectaron los casos en Guanajuato y Michoacán, solo dijo que el 29 de noviembre, la Dirección de Epidemiología montó un operativo para rastrear más casos en todo México, luego de los 13 fallecimientos de menores en Edomex.
Por último, el Secetario dijo que desde el día 3 de este mes no han habido más casos reportados.
Sheinbaum instruye investigación de fondo
Ante esto, la Presidenta anunció cuatro acciones como el suspender la producción en el Centro de Mezclas para este tipo de alimentación; sanciones administrativas que tienen que venir desde la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para la sanción administrativa a empresas; la inspección de todos los sitios, de las centrales de mezclas de parte de Cofepris; así como acción penal.
La carpeta está en la Fiscalía del Edomex, porque hay niños fallecidos y también deben abrirse carpetas de investigación en Fiscalías estatales. Queremos que se llegue a las últimas instancias", sentenció Sheinbaum.
Las defunciones reportadas por la Federación
El secretario de Salud Federal, David Kershenobich informó que de las 17 defunciones ocasionadas por esta bacteria, 13 se reportaron en el Estado de México, tres en Michoacán y una en Guanajuato.
¿Qué es la Klebsiella Oxytoca?
La Klebsiella oxytoca es una especie de bacteria con forma de bastón; que pertenece al género Klebsiella. Se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente.
Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados; las infecciones más comunes por dicha bacteria se dan en el tracto urinario, por algunas neumonías, en personas con enfermedades pulmonares crónicas y bebés prematuros...
También puede ocasionar infecciones en la piel y tejidos blandos, principalmente en personas con heridas abiertas. En casos graves, la bacteria puede causar sepsis, una condición potencialmente mortal.
JRL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo