Guanajuato es cuarto lugar nacional en suicidios; reportan 258 intentos en este 2024
De los nueve mil 72 muertes por presunto suicidio en todo el país, dos mil 213 se reportaron en personas de entre los 15 y 24 años
Guanajuato.- Con 558 casos, Guanajuato se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional en suicidios en 2023, se ubicó por debajo del Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
Lo anterior, según las estadísticas de mortalidad del 2023 publicadas por el INEGI en las que se indicó que, en todo el país se reportaron nueve mil 72 defunciones por presunto suicidio; los hombres fueron la población más afectada, pues entre ellos se registró el 80.6% de los fallecimientos, es decir, siete mil 312.
Mientras que, mil 760 fallecimientos, lo que representó el 19.4% correspondieron a mujeres.
Asimismo, se precisó que las personas de entre los 15 y los 34 años fueron los grupos de edad que acumularon la mayor cantidad de defunciones por esta causa.
De los nueve mil 72 muertes por presunto suicidio en todo el país, dos mil 213 se reportaron en personas de entre los 15 y 24 años, es decir, 24.4% y dos mil 549 se trató de personas que tenían entre 25 y 34 años, lo que representa un 28.1% del total de las defunciones.
Conductas suicidas en adolescentes alguna vez en la vida
En 2022, en Guanajuato el 5.8% de la población adolescente reportó haberse hecho daño con el fin de quitarse la vida, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, mientras que en 2023 este porcentaje bajó a 4.4%.
Trascendió que esta clase de conductas se reportó con mayor frecuencia en el caso de las mujeres, pues en 2022, en esta población estas conductas se reportaron en el 11.3% de las mujeres adolescentes, cifra superior al 0.5% reportado en hombres.
Al preguntar si el intento de suicidio fue en los últimos 12 meses, destacó que 57.1% del total de adolescentes lo realizó en el último año.
Mientras que en 2023, el porcentaje de la población adolescente que dijo haberse hecho daño con el fin de quitarse la vida disminuyó 1.4%, al pasar de 5.8% en 2022 a 4.4% en 2023.
En las mujeres, el año pasado se mantuvo la mayor incidencia de este tipo de conductas, ya que en esta población este comportamiento se presentó en el 7.7% de las adolescentes, el 1.2% reportado en hombres.
Suma Guanajuato 258 intentos de suicidio
Hasta el 16 de noviembre del año en curso, en Guanajuato se han reportado 258 casos de intentos de suicidio, el 68.6% de los casos ocurrieron en mujeres, es decir, 177 y en menor medida en hombres, con 81 casos.
Así lo revelaron datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal que también reportó que hasta esta fecha, se han reportado 181 casos de ideación suicida, los cuales se clasificaron como otros síntomas y signos que involucran el estado emocional.
Se indicó que del total de los casos, 125 se presentaron en mujeres (69%) y 56 hombres (31%).
Señales de alarma
La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que las principales señales de alarma de conducta suicida son que la persona habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento; se despide de sus seres queridos, se aleja de las personas que la rodean o regala sus objetos personales.
También hace comentarios como: quisiera morirme, tengo ganas de acabar con todo y suele decir que no encuentra salida ni solución a sus problemas.
Si ya se identificó algún factor de riesgo, la población puede pedir ayuda en un centro de salud o en el número 800 290 0024 para atención en línea y en el chat de la página de Facebook Dinámicamente.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo