Buscar

TENENCIA

Cabildean con diputados la eliminación de la tenencia vehicular en Guanajuato

Este cobro se aplica desde 2019 y, a partir del 1 de enero de 2025, el valor de los vehículos sobre el cual se calculará el impuesto de tenencia se reducirá de 500 mil a 450 mil pesos

Escrito en Guanajuato el
Cabildean con diputados la eliminación de la tenencia vehicular en Guanajuato
El presidente de la AMDA, delegación Guanajuato, acudió al Congreso local para “cabildear” con los diputados la eliminación de la tenencia a los automóviles de lujo. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- Arturo González Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), delegación Guanajuato, acudió al Congreso local para “cabildear” con los diputados la eliminación de la tenencia vehicular.

Este cobro se aplica desde 2019 y, a partir del 1 de enero de 2025, el valor de los vehículos sobre el cual se calculará el impuesto de tenencia se reducirá de 500 mil a 450 mil pesos.

En entrevista con AM, González Palomino evitó revelar con quién se reunió, pero mencionó que permanecerá en el Palacio Legislativo toda la semana, buscando hablar con legisladores de todos los partidos.

Arturo González Palomino. Foto: Catalina Reyes.

Sobre el impacto que tendrá el cambio en el cobro del impuesto de tenencia a los distribuidores de automóviles, comentó que les restará competitividad debido a la carga tributaria.

Explicó que cada vez que un vehículo nuevo sale de la agencia, se paga entre el 25% y 40% en impuestos. 

Es decir, si compra un vehículo de 500 mil pesos, paga entre 150 mil y 200 mil pesos solo en impuestos: Impuesto sobre Importación, Impuesto sobre Automóviles Nuevos, IVA, entre otros”.

Indicó que en los últimos nueve años, la venta anual de vehículos ha sido de 50 mil unidades, sumando un total de 450 mil vehículos.

Habría entre 100 mil y 150 mil afectados

“En este primer año, estamos hablando aproximadamente entre 100 mil y 150 mil propietarios de vehículos a quienes les afectaría no el movimiento de la tenencia, sino la tenencia completa”, auguró.

Además, calculó que el precio promedio de los vehículos nuevos vendidos oscila entre 450 mil y 500 mil pesos, y que este año se espera vender entre 25 mil y 30 mil unidades de ese rango.

A partir del 1 de enero

El 22 de noviembre, Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas del Estado, anunció que, a partir del 1 de enero de 2025, el valor de los vehículos sobre el cual se pagará el impuesto de tenencia se reducirá de 500 mil a 450 mil pesos.

Esta medida permitirá al Gobierno del Estado recaudar 35 millones de pesos adicionales en 2025. 

Además, la exención de la tenencia disminuirá anualmente en 50 mil pesos, hasta que, en 2029, los propietarios de vehículos con valor superior a 250 mil pesos también deban pagar este impuesto.

El Impuesto a la Tenencia no se aplica sobre el valor total del automóvil, sino sobre la cantidad que excede un monto determinado cada año por la Secretaría de Finanzas.

Los vehículos con un valor comercial de hasta 522 mil pesos (con IVA incluido) no pagarán este impuesto, al igual que los modelos 2015 o anteriores.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato