Buscar

Fidesseg

El último corte del Fidesseg: Liberan lista de las últimas organizaciones beneficiadas en 2024

Al extinguir el Fidesseg, el gobierno de Libia Denisse García Muñoz Ledo decidió reservar 200 millones de pesos en apoyos para cerrar el año. AM ofrece en exclusiva la información proveniente del documento con el que se notificaron las organizaciones que lograrían algún apoyo de esta bolsa..

Escrito en Guanajuato el
El último corte del Fidesseg: Liberan lista de las últimas organizaciones beneficiadas en 2024
Pese a no estar contemplada originalmente, la Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón recibirá 7 millones de pesos. .

Con información de Edith Reyes

Guanajuato.- La Secretaría del Nuevo Comienzo notificó que son 78 proyectos de 68 organizaciones de la sociedad civil de Guanajuato los cuales recibirán recursos del programa “QC0261 Sumamos al Desarrollo de la Sociedad” este año, de una bolsa de 200 millones de pesos a disponerse tras la extinción del Fidesseg.

De acuerdo con un documento de la dependencia estatal donde comunica a las asociaciones los resultados derivados de la tercera sesión ordinaria del Comité de Selección de Apoyos a OSCs -que tuvo verificativo el 3 de diciembre del año 2024-, de 94 proyectos 16 no fueron contemplados, presentados por nueve asociaciones.

El número de proyectos totales, 94, dista del anunciado por la secretaria Rosario Corona, en cuanto a que eran 76 los proyectos en revisión que en conjunto suman 540 millones de pesos, de los cuales 72 contaban con el visto bueno del subcomité, hasta antes de la extinción del Fidesseg.

Una de esas asociaciones que no estaba contemplada originalmente es Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón, a quien se le aprobaron siete millones de pesos, que es el monto máximo del apoyo, el cual fue autorizado para cuatro asociaciones.

Fue la propia secretaria Rosario Corona, en una entrevista con AM, quien informó que Teletón no estaba en la lista original de asociaciones, pero que se le agregó.

En contraparte, 16 proyectos de nueve asociaciones no fueron contemplados con recursos: Fundación NEMI, A.C., Instituto de Formación Técnica Industrial de Guanajuato, A.C. y Fomento Educativo Cultural, A.C.; Seguridad Ciudadana para una mejor comunidad, A.C., Bomberos Voluntarios de San José de Iturbide.

No se aprobaron recursos para el equipamiento y operación de Cruz Roja en los municipios Silao, Abasolo, Salamanca, Dolores Hidalgo, San Felipe, León, San Francisco del Rincón y Ocampo. Solamente para la Cruz Roja de San Miguel de Allende se le aprobaron 6 millones 943 mil 721.73 pesos.

Amigo Daniel, Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón y Vibra León se quedaron sin recursos para un proyecto adicional. Las tres recibirán recursos de por lo menos un proyecto.

De acuerdo con la lista, en total son 79 asociaciones y 94 proyectos, pero solamente se aprobaron 78.

No son los recursos solicitados

Dos personas consultadas de AM, representantes de asociaciones civiles beneficiadas, coincidieron al señalar que los montos aprobados no corresponden a los que solicitaron.

Casi todos los rasuraron y con tope de siete millones, les quitaron de acuerdo al proyecto original. Tengo entendido que congelaron una parte de los recursos para los proyectos que ya estaban en curso, pero que les iban dando ministraciones. A casi todos los rasuraron”, dijo uno de los beneficiarios.

Otra beneficiaria, en una charla con AM, dijo saber que algunas asociaciones ya comenzaron a recibir los recursos desde este viernes.

“Reconozco que sí hubo un esfuerzo para que se haya logrado un apoyo este año, aunque no fuera lo que se solicitó, aunque fuera menos, pero será de gran ayuda para las asociaciones”, agregó.

Les piden aportar propuestas

De acuerdo con las personas consultadas por AM, la Secretaría del Nuevo Comienzo habilitó una liga para conocer las nuevas reglas de operación para el 2025, correspondientes al nuevo modelo de trabajo, para que hicieran aportaciones y comentarios.

“Es un borrador, nos pidieron retroalimentar este borrador durante el fin de semana, tenemos hasta el lunes para hacer aportaciones y comentarios”.

La extinción del Fidesseg, en litigio

La extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg) quedó vigente a partir del 24 de octubre con un decreto, se justificó afirmando que este mecanismo no era transparente ni eficiente en la entrega de apoyos, algo en lo que difirieron las fundaciones Fe por Guanajuato y Actuando por Guanajuato, así como el Consejo Coordinador Empresarial de León y de Celaya, y los tres presidentes del CCE León, Celaya e Irapuato quienes, a título personal, presentaron recurso de apelación (siete en total). 

A todos se les concedió la suspensión provisional.

En el caso de Actuando por Guanajuato, le fueron aprobados dos millones 521 mil 223.63 pesos en la nueva lista.

La jueza que analiza la demanda de amparo para detener el decreto para la extinción del Fidesseg, -donde hay una suspensión provisional-, notificó este jueves 5 de diciembre un acuerdo donde ordena al Gobierno del Estado que no detenga y entregue las ministraciones pendientes a las asociaciones civiles que hayan cumplido los requisitos de financiamiento.

Esto dará certeza a las organizaciones de la sociedad civil que se quedaron sin recursos para seguir operando. Son 200 millones que quedaron congelados y que, tras una consulta a la juez por parte de la fundación Actuando por Guanajuato, A.C., podrán ejercerse.

Fox, entre los más beneficiados

El Centro de estudios, biblioteca y museo Vicente Fox Quesada, A.C., es de las asociaciones con más recursos aprobados con 6 millones 720 mil 599.73 pesos.

El proyecto, de acuerdo en lo plasmado en el documento de la Secretaría del Nuevo Comienzo, es para la Adquisición de Equipamiento y Operación del programa académico - social del centro de estudios, biblioteca y museo Vicente Fox Quesada, A.C.

El 6 de junio de 2023, cinco diputados locales de Morena presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra tres funcionarios: Luis Ernesto Ayala Torres, exsecretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas y Jesús Oviedo Herrera, exsecretario de Desarrollo Social.

Así como contra el expresidente Vicente Fox Quesada y su esposa Marta Sahagún y contra César Raymundo Gómez García, quien formó parte del Comité Técnico del Fidesseg.

A ellos les señalan los presuntos delitos de peculado, abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y facultades, fraude, ejercicio abusivo de funciones, por recibir y no justificar plenamente el uso recursos del fideicomiso.

Más pendientes

De acuerdo con lo exhibido al día de hoy, las asociaciones más afectadas por la falta de recursos son YouthBuild México, A.C., que capacita a jóvenes para el empleo, Drogadictos Anónimos, A.C., administradores del Centro de Rehabilitación La Búsqueda II y el Observatorio Ciudadano Integral de CYA, A.C., además de otros 13 proyectos que tienen saldos pendientes de ministrar.

A YouthBuild México, A.C le aprobaron 4 millones 045 mil 321.75 pesos por el proyecto Preparatoria Jóvenes Con Rumbo; a Observatorio Ciudadano Integral CYA, A.C. le autorizaron 500 mil pesos por el proyecto Monitoreo Ciudadano, en tanto que Drogadictos Anónimos A.C. no aparece en la lista.

Dieciséis proyectos de 9 asociaciones no fueron contemplados con recursos

  • Fundación NEMI, A.C.
  • Fundación de Rehabilitación Infantil Teletón, A.C. segunda parte+
  • Instituto de Formación técnica Industrial de Guanajuato, A.C.
  • Fomento Educativo Cultural, A.C. 
  • Seguridad Ciudadana para una mejor comunidad, A.C. 
  • Bomberos Voluntarios de San José Iturbide, Gto.
  • Vibra León, A.C.
  • Cruz Roja Mexicana IAP Silao
  • Cruz Roja Mexicana IAP Abasolo
  • Cruz Roja Mexicana IAP Salamanca
  • Cruz Roja Mexicana IAP Dolores Hidalgo
  • Cruz Roja Mexicana IAP San Felipe
  • Cruz Roja Mexicana IAP León
  • Cruz Roja Mexicana IAP San Francisco del Rincón
  • Cruz Roja Mexicana IAP Ocampo
  • Amigo Daniel, A.C. Fortalecimiento de Personal y Equipos

Sin acuerdo con Gobierno del Estado

Los empresarios Mauricio Battaglia VelázquezRoberto Novoa Toscano informaron que luego de los amparos que se presentaron contra la desaparición del Fidesseg no ha habido algún acuerdo con el Gobierno estatal.

En días pasados, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano, informó que se presentaron seis amparos contra la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg). 

Yo esperaría que lleguemos a un acuerdo y que nos garanticen que el recurso del .3 de la nómina y se garantice origen y destino, así como participación ciudadana para que a lo largo de los años se puedan atender solicitudes de las asociaciones civiles que no puede atender el gobierno”, dijo Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg).

Y agregó: “Es un asunto bien difícil. Nosotros desde el Consejo Coordinador Empresarial decimos dos cosas bien sencillas: la primera es que se respete el origen y destino del recurso y que los ciudadanos, no solo empresarias tenga injerencia en la toma de decisiones de los proyectos que se van a aprobar. Y hasta ahora no llegamos a un acuerdo y estamos en esta situación tan compleja”.

Además, dejó en claro que están buscando fortalecer a las asociaciones civiles.

"Espero que nos pongamos de acuerdo para que esto quede bien blindado y no es un asunto de necedad y esperamos llegar a un acuerdo”, señaló.

Por su parte , Roberto Novoa Toscano, informó que el juez del décimo segundo de distrito del estado había dictado un acuerdo en el que se admite la demanda de amparo y concede la suspensión provisional para efecto que no se ejecutara la extinción del fideicomiso mientras dure el juicio de amparo. 

“Como todos sabemos, los procesos de las demandas de amparo son ágiles y hemos ido avanzando en materia positiva, logrando justificar las afectaciones que se dan como resultado de esta extinción del fideicomiso”. 

“Lo que ahora te puedo informar sobre este proceso es que el día de ayer hubo una resolución de los magistrados del Poder Judicial de la Federación, que están en Guanajuato Capital, respecto a la suspensión provisional en el amparo que promovimos. 

“Determinando que esta suspensión provisional emitida por el juez fue la correcta, confirmando que nuestra demanda de amparo es procedente, con esta resolución nosotros consideramos que va avanzando el proceso y esperamos lograr sensibilizar a los jueces sobre el impacto que tendría la extinción de este fideicomiso”, explicó Roberto Novoa. 

Resaltó que lo que están tratando es evitar que se eliminen los apoyos que recibían miles de beneficiarios guanajuatenses de los recursos que aportaban los empleadores a través de esta sobretasa al impuesto a la nómina. 

No lo podemos comparar con un trabajo de burocracia que solo obedece reglas y revisa expedientes, sentados en un escritorio, lejanos e insensible a las urgentes necesidades de nuestros guanajuatenses”. 

Y dijo que al momento no han tenido acercamiento para un acuerdo por parte del gobierno estatal.

“Reitero, nosotros siempre estaremos abiertos al diálogo, queremos lo mejor para Guanajuato. El modelo que defendemos promueve una cultura de corresponsabilidad”, finalizó.

DAR

Escrito en Guanajuato el

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato