Buscar

VOTAMOS24

Votamos24: Debate entre las candidatas a la gubernatura de Guanajuato Libia García, Yulma Rocha y Alma Alcaraz será el 12 de mayo

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) decidió que tanto las candidatas a la Gubernatura como los candidatos a presidentes municipales y diputados locales tendrán que llevar a cabo por lo menos un debate

Escrito en Guanajuato el
Votamos24: Debate entre las candidatas a la gubernatura de Guanajuato Libia García, Yulma Rocha y Alma Alcaraz será el 12 de mayo
Los temas a debatir entre las 3 candidatas a la gubernatura de Guanajuato, preguntas a realizar y mecanismo de participación ciudadana, se definirán a partir de la metodología que la Comisión establezca para tal efecto. Especial

Guanajuato.- Las tres candidatas a la Gubernatura de Guanajuato: Libia Dennise García, Alma Alcaraz y Yulma Rocha participarán en un debate que se realizará el domingo 12 de mayo a las 8:00 de la noche. 

Así lo determinó la Comisión Temporal de Debates del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), que hoy aprobó los criterios para la definición de las Reglas de Operación de los debates electorales en el Proceso Electoral Local. 

Decidió que tanto las candidatas a la Gubernatura como los candidatos a presidentes municipales y diputados locales tendrán que llevar a cabo por lo menos un debate y podrán ser más, siempre y cuando lo pidan dos o más candidatos. 

El debate para la Gubernatura podrá ser en alguno de estos tres formatos: mesa, atril y Town Hall, este último es donde hay preguntas directas del público asistente.

La dinámica serán preguntas realizadas por el público asistente y a través de redes sociodigitales. 

En formato mesa: la discusión de temas cara a cara entre las candidatas.

Habrá tres enfoques a abordar:

  • Mujeres: “En Guanajuato las mujeres dejan huella”
  • Ciudadanía: “Diálogos por una sociedad incluyente”
  • Juventudes: “Nuevas perspectivas y visiones”

Los temas a debatir, preguntas a realizar y mecanismo de participación ciudadana, se definirán a partir de la metodología que la Comisión establezca para tal efecto.

Se aceptará el uso de apoyos gráficos por parte de las candidaturas con algunas recomendaciones técnicas que se desarrollarán en las reglas de operación. 

La selección de la sede será previo estudio de factibilidad y dictaminación. 

El público asistente serán las juventudes del Laboratorio de Debates.

Además, se seleccionarán a tres mujeres moderadoras para el debate, previa selección por parte de la comisión, procurando incluir criterios relacionados con grupos en situación de vulnerabilidad.

Debates municipales y de diputados en Guanajuato

En cuanto a los debates de los candidatos a presidentes municipales se realizarán del 31 de marzo al 19 de mayo y de los candidatos a diputados locales del 15 de abril al 19 de mayo.

Las sedes serán definidas posteriormente y se realizarán sin público. 

La calendarización y horarios será determinada por la comisión. El formato será solo en atril para contestar preguntas realizadas a través de redes sociodigitales y recibidas de manera presencial en las sedes de los consejos municipales y distritales.

Se aceptará el uso de apoyos gráficos por parte de las candidaturas con algunas recomendaciones técnicas que se desarrollarán en las reglas de operación.

Habrá una persona moderadora para aquellos debates en los que participen hasta 4 candidaturas y dos personas moderadoras en aquellos debates en que participen de 5 a 7 candidaturas.

La persona moderadora será determinada por cada Consejo Electoral Municipal o Distrital según corresponda, a partir de un listado de perfiles propuestos por la Coordinación de Comunicación y Difusión y aprobado por la Comisión.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato