Buscar

VIH SIDA EN GUANAJUATO

Conmemoran a pacientes con VIH en Guanajuato con el Día de las Velas

Ochenta y dos personas murieron por causas asociadas al VIH en Guanajuato el año pasado. La mayoría de las muertes fueron de hombres. Este domingo se conmemora el Día de las Velas para recordar a las víctimas y concienciar sobre la enfermedad

Escrito en Guanajuato el
Conmemoran a pacientes con VIH en Guanajuato con el Día de las Velas
En México, el primer caso de sida se reportó en 1983. Actualmente, en Guanajuato, tres mil 319 personas con VIH están en tratamiento. Foto: Dulce Muñoz.

Guanajuato.- Ochenta y dos personas fallecieron el año pasado en Guanajuato por causas asociadas al VIH/sida. Del total de muertes, el 82% fueron hombres (67), mientras que el resto fueron mujeres (15).

De 2018 a 2022, 491 personas en la entidad también fallecieron por alguna causa relacionada con esta infección, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).

Este domingo se conmemora la Vigilia Internacional en Memoria de las Víctimas del sida, conocida como el Día de las Velas, una iniciativa del Consejo Global de Salud bajo el nombre de International Candlelight AIDS Memorial.

Esta conmemoración busca destruir el estigma sobre esta enfermedad y educar, concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención, el cuidado y tratamiento para controlar el VIH.

En Guanajuato, la tendencia a la mortalidad asociada al sida va a la baja, explicó el oordinador estatal del programa de VIH, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Arnulfo Ávila Romero. Foto: Cortesía, Secretaría de Salud de Guanajuato.

En entrevista con AM, Arnulfo Ávila Romero, coordinador estatal del programa de VIH, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de la Secretaría de Salud de Guanajuato, informó sobre las muertes del año pasado.

Es importante mencionar que las defunciones registradas el año pasado no fueron a causa de la enfermedad, no fue por sida como tal, sino por algún infarto, cáncer u otra causa. En el acta de defunción aparece que tienen VIH", explicó.

80% de los casos se diagnostican en primera etapa

Ávila Romero destacó que Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en detección oportuna de nuevos casos de VIH. Prácticamente el 80% de los diagnósticos se encuentran en la primera etapa de la enfermedad.

"En relación a los estadíos avanzados como el sida, es mínima la detección en estos estadíos, siendo menos del 5%. Esto habla de que con la detección oportuna en las unidades de primer nivel se ha logrado vincular al tratamiento a estos pacientes diagnosticados por primera vez.

En Guanajuato, la tendencia a la mortalidad asociada al sida va a la baja. Las defunciones de pacientes con VIH han sido por otras causas ajenas a la enfermedad", reiteró.

Síntomas se presentan de ocho a 10 años después

El especialista enfatizó la importancia de realizarse una prueba rápida de VIH una vez al año si ya se ha iniciado la vida sexual. Al inicio de la enfermedad no hay síntomas, que se presentan hasta ocho a 10 años posteriores a la infección.

"Cuando tenemos síntomas es porque ya estamos en un estadío avanzado que es la etapa cuatro o sida. Estos síntomas son pérdida de peso sin razón aparente, diarreas sin causa e infecciones respiratorias. Eso ya indica que la enfermedad está muy avanzada.

En México, el primer caso de sida se reportó en 1983. Actualmente, en Guanajuato, tres mil 319 personas con VIH están en tratamiento. Foto: Cortesía, Secretaría de Salud de Guanajuato.

Se invita a la población con vida sexual activa a realizarse por lo menos una vez al año una prueba rápida de VIH, sífilis y hepatitis C, disponibles en todas las unidades de primer nivel para diagnosticar a tiempo", aconsejó.

En México, el primer caso de sida se reportó en 1983. Actualmente, en Guanajuato, tres mil 319 personas con VIH están en tratamiento.

La conmemoración

En este día, asociaciones civiles de distintas partes del mundo invitan a la población a encender una vela y compartir una foto en sus redes sociales con los hashtags #alaluzdelasvelas, #CandlelightMemorial y #Vigilia2024.

HEP 

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato