Buscar

Guanajuato se mantiene sin casos de metapneumovirus

Este es de los principales virus que provoca cuadros infecciosos de las vías respiratorias altas, sobre todo en niños, y no representa un riesgo a la salud de la población.

Escrito en Guanajuato el
Guanajuato se mantiene sin casos de  metapneumovirus
Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato, recomendó a los guanajuatenses estar alerta ante un cuadro gripal mucho más fuerte de lo que se está habituado.. Foto: María Espino.

Guanajuato.- En el estado, hasta el momento, no se han registrado casos de metapneumovirus, señaló el secretario de Salud en la entidad, Gabriel Cortés Alcalá. No obstante, recomendó estar alerta ante síntomas de resfriado más severos de lo usual.

Indicó que este es de los principales virus que provoca cuadros infecciosos de las vías respiratorias altas, sobre todo en niños, y aseveró que no representa un riesgo a la salud de la población.

No hemos identificado nosotros casos,  en los demás estados ya han identificado algunos pero la verdad es que es uno más de varios virus que provocan enfermedades respiratorias”, explicó Alcalá.

Además, apuntó que en el estado de Guanajuato la respuesta es muy favorable a las campañas de vacunación, además de que la aplicación de vacunas es muy efectiva y por ello, sostuvo, es que en esta época invernal no incrementó mucho la cifra de enfermedades respiratorias.

“Cuando no se tiene una capacidad o efectividad en la vacunación como la tenemos en el estado de Guanajuato pues los impactos en el tema de aumento infecciones respiratorias pues es alto”, expresó el titular de salud en Guanajuato.

Recomendó a los guanajuatenses estar alerta ante un cuadro gripal mucho más fuerte de lo que se está habituado.

El Doctor Gabriel Cortés mencionó que durante el periodo de pandemia se usó mucho el cubrebocas y la gente tenía menos contacto por lo que hubo menos enfermedades pero, dijo, también al enfermarse menos el sistema inmunológico se debilita un poco por lo que no es tan malo contraer este tipo de infecciones respiratorias.

Una manera que tenemos natural de vacunarnos es enfermando o teniendo contacto con virus o con bacterias comunes que tenemos de manera habitual, pero como usábamos cubrebocas disminuye el contacto con esos virus y bacterias, cuando nos quitamos el cubrebocas nos enfermamos de manera un poquito más fuerte de lo habitual”, compartió Cortés.

Por ello indicó que no es del todo malo volver a estar en contacto con los virus que propician las enfermedades respiratorias, el sistema inmune vuelve a fortalecerse.

Finalmente, recomendó a la población en general vacunarse para prevenir que las enfermedades que se contraigan sean muy severas; así mismo aseveró que existen vacunas disponibles para la población que acuda a los centros de salud.

Cumplen 100% de la meta en vacunación contra Covid

Desde que comenzó la campaña de vacunación contra Covid-19 e influenza, por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, se han aplicado 100 mil dosis contra COVID y de influenza, casi 1 millón 500 mil dosis.

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato, informó lo anterior y precisó que, en el caso de Covid, ya se cumplió el 100% de la meta al haber aplicado todas las 100 mil dosis asignadas para la entidad.

Respecto a la vacuna contra la influenza, indicó que, en total, Guanajuato recibió 1 millón  700 mil vacunas, de las cuales, a la fecha, restan unas 200 mil dosis.

Por ello, mencionó que en la entidad, llevan cumplido el 90% de avance de la meta establecida en la aplicación de vacuna contra influenza y el 100% contra Covid.

Destacó que Guanajuato ocupa los primeros lugares con la actualización de cartillas de vacunación en niños: “Prácticamente, en todas las vacunas en los niños menores de 5 años, estamos entre el 90 y 95% de cobertura” e indicó que los niños que no cuentan con sus respectivas vacunas es porque los papás no los llevan, no por falta de dosis necesarias.

La realidad es que los niños que no se vacunan en el estado de Guanajuato es porque los papás no acuden a llevarlos a vacunar, tenemos todas las vacunas disponibles para niños, adolescentes y adultos”, sostuvo Cortés.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Comunicóloga de profesión, especializada en Relaciones Públicas y análisis político, con casi 20 años de experiencia en el mundo de los medios de comunicación he ampliado mi pasión y amor por esta gran labor como reportera y periodista desde los distintos ámbitos de la sociedad en donde se genera, a diario, la noticia.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato