ONU denuncia uso fraudulento de su nombre en revista de negocios y exposición sobre Guanajuato
Alertó sobre el uso de su nombre, logo e identidad dentro de la revista de Magazine & Business Woman y en la exposición Horizontes Inexplorados en Guanajuato.
Celaya, Guanajuato.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó a la ciudadanía sobre el uso fraudulento de su nombre, logo, emblema e identidad en la revista Magazine & Business Woman y en la exposición Horizontes Inexplorados en Guanajuato.
A través de sus redes sociales, ONU México se deslindó de las publicaciones en la revista digital y de su director, el celayense Arturo Elías.
“El uso de los logos de United Nations, ONU México, UNESCO y Juventud 2030 en estas iniciativas nunca ha sido autorizado por la Organización.
Asimismo, aclaramos que el señor Arthur Elias, quien se presenta como fundador y director general de la revista Magazine & Business Woman, no representa a la ONU, no es Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO ni tiene asociación alguna con la Organización”, señala la publicación de la ONU.

La revista digital, Magazine & Business Woman se creó desde hace más de años y se define como “un medio de expresión con información fresca y actual, que cuenta con el apoyo de empresas y asociaciones que nos dan su reconocimiento a las personas participantes, entre ellas, se encuentra la UNESCO por apoyar las artes y sus disciplinas” señala en un texto en inglés en el índice.
Además de los logos de ONU México, UNESCO y Juventud 2030, la revista también incluye los de la NASA, Disney Plus, Secretaría de Cultura, Instituto de las Mujeres, Official World Record, sin que estos organismos hayan emitido algún posicionamiento.
A lo largo de casi cien publicaciones, varias personalidades han aparecido en la revista, como empresarios, emprendedores, deportistas y funcionarios públicos como la actual gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien apareció en julio pasado después de haber ganado las elecciones.
Hacemos un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de verificar la identidad de cualquier persona que se presente en nombre o en asociación con la ONU y ponemos a disposición el siguiente correo de contacto para dudas o aclaraciones: [email protected]”, expuso el organismo.
Tras el pronunciamiento de la ONU, las páginas de redes sociales de dicha revista fueron eliminadas, así como su contenido digital en diferentes plataformas donde se podía consultar la revista.
Durante las últimas semanas, dicha revista comenzó a promocionar la exposición “Horizontes Inexplorados en Guanajuato”, la cual sería una exposición itinerante por varios municipios del estado, en donde se presentarían 30 obras de diferentes artistas, que iniciaría en la Casa del Diezmo de Celaya a partir del 6 de febrero.
Dicha exposición, además de tener los logos de la ONU y UNESCO, también tenía la de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Guanajuato y TV4, quienes promocionaron el evento a través de sus redes sociales.
Este martes 28 de enero, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya tenía programada una conferencia de prensa para dar detalles de la exposición, sin embargo, fue cancelada tras la publicación de ONU México, aunque se informó que la directora del instituto, Aleida Ocampo Jiménez, daría una entrevista para dar un posicionamiento.
AM contactó a Arturo Elías para conocer su postura al respecto y a pesar de que reconoció no tener ningún vínculo personal o profesional con ONU México, señaló que no daría ninguna declaración sobre el tema.
Mientras que el Gobierno del Estado, a través de la dirección de Comunicación Social, también se deslindó de la revista, asegurando que no tienen ningún acuerdo comercial con este medio e incluso el área jurídica está analizando la situación por usar el logotipo del Gobierno Estatal sin su consentimiento.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
