Tras ser exhibida, Fiscalía de Guanajuato licita contratos que había asignado de forma directa
Algunas irregularidades no fueron cuantificadas en dinero, pero incumplieron la Ley de Contrataciones Públicas del Estado.
Guanajuato.- Después de que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) señaló múltiples observaciones a la Fiscalía General del Estado por hacer adjudicaciones directas para compras de bienes y servicios que debieron ser mediante licitación pública, la Fiscalía ya publicó seis convocatorias para hacer compras y adjudicaciones de servicios.
El 26 de diciembre, AM publicó que durante 2023, la Fiscalía General del Estado adjudicó de manera directa varias compras de artículos como vehículos, uniformes y equipo de cómputo que debieron haber sido adquiridos mediante licitación pública por lo menos por 60 millones 779 mil 120 pesos.
También por haber realizado compras sin justificar la excepción de la adjudicación directa y por haber hecho comprar a precios mucho más altos que los precios aceptables encontrados en la investigación de mercado.
Así lo detalla el Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública de la Fiscalía General del Estado de 2023, aprobado por el Congreso del Estado el 12 de septiembre de 2024 y del cual AM tiene copia.
En la revisión se detectaron 12 observaciones no solventadas en materia financiera, de infraestructura pública y servicios generales. Aunque todas ellas concluyeron “sin acciones pendientes de realizar”; es decir, no hay sanción alguna.
Algunas irregularidades no fueron cuantificadas en dinero, pero incumplieron la Ley de Contrataciones Públicas del Estado.
Algunas de las observaciones fueron: que no acreditó las causales de excepción que sustenten la adjudicación directa para la adquisición de muebles de oficina y estantería, específicamente un archivo móvil eléctrico, por 1 millón 705 mil 200 pesos.
También adjudicó diversos contratos para la adquisición de vestuario, uniformes y adquisición de prendas de protección para seguridad pública a través de la Agencia de Investigación Criminal por un total de tres millones 880 mil pesos.
Hizo lo mismo al comprar botas para su personal operativo.
Corrige las observaciones
Dos y tres meses después de aprobadas esas observaciones, la Fiscalía empezó a publicar licitaciones públicas para comprar artículos y contratar servicios que antes no licitaba. Fueron seis que ya no solo son estatales, sino nacionales.
Especialmente archiveros, botas y playeras que le fueron observadas por la ASEG el año pasado.
Las primeras cuatro fueron publicadas el 11 de noviembre. Una fue para comprar 300 radios troncales. La segunda, para comprar 80 botas militares, otras 80 botas militares arid y mil 319 playeras tipo polo.
La tercera para el servicio de limpieza de sus oficinas de las cuatro regiones en que tiene dividido el estado: León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende. Y la cuarta para el servicio de fumigación de las oficinas.
Las otras dos licitaciones se publicaron el 12 de diciembre. Una para el servicio de fotocopiado de sus oficinas, para las cuatro regiones en que tiene dividido el estado: León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende.
Y la sexta fue para comprar 280 archiveros con dos gavetas horizontales; 147 escritorios de cristal sencillos y 170 sillones ejecutivos.
Más incumplimientos
Dentro de la auditoría hecha por parte de la ASEG, se encontró que la Fiscalía también había incumplido con obras de infraestructura por 4 millones de pesos.
Concluyó que la Fiscalía General del Estado cometió irregularidades en contratos durante 2023; detectó trabajos no realizados en diversas oficinas e instalaciones de la dependencia en varios municipios.
Por otro lado, también se observaron insumos pagados que no terminaron por ser aplicados, o la aplicación de una multa no acreditada por la rehabilitación de una barda perimetral.
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
