Guanajuato registra 2 casos de Covid y 11 de influenza en esta temporada invernal: Salud
Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato, también destacó que el estado no registra casos de Metapneumovirus.
León, Guanajuato.- El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, informó que, hasta el momento, se han registrado entre dos y tres casos de COVID-19 y 11 de influenza, subrayando la importancia de proteger la salud en esta época de mayor vulnerabilidad.
Durante la celebración del 10º aniversario del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, el Dr. Cortés Alcalá, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para adoptar medidas preventivas que ayuden a evitar enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
Vigilancia constante y vacunación
Cortés Alcalá señaló que actualmente, Guanajuato no registra casos de Metapneumovirus, aunque destacó que se mantiene una vigilancia permanente ante cualquier enfermedad respiratoria.
En cuanto a la vacunación, destacó que el estado ha alcanzado un 88 % de cobertura en la aplicación de la vacuna contra la influenza y ha cumplido con el 100 % de la meta en las vacunas contra el COVID-19. Hizo un llamado a las familias para completar los esquemas de vacunación, especialmente en los menores.
Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias
- Usar cubrebocas en espacios cerrados o concurridos.
- Evitar aglomeraciones siempre que sea posible.
- Abrigarse adecuadamente y protegerse del frío.
- Mantener una alimentación balanceada que fortalezca el sistema inmune.
Cortés Alcalá, argumentó que, a mediados de enero e inicios de febrero, es cuando inicia la temporada invernal para los Guanajuatenses, por lo que exhortó a las personas a seguir las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
Hospital Pediátrico celebra 10 años

El Hospital de Especialidades Pediátrico de León celebra 10 años de servicio a la comunidad.
El Hospital Pediátrico de León conmemoró su décimo aniversario como un referente en la atención médica infantil en la región. La Dra. Andrea Marina, directora del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, resaltó durante la celebración del décimo aniversario que la institución se ha consolidado como un referente en la atención médica para niños y adolescentes de entre 0 y 17 años.
Desde su apertura, el hospital ha ampliado significativamente su cartera de servicios, que actualmente abarca 24 especialidades pediátricas.
Enfrentan retos
Por otro lado, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, destacó los desafíos que el Hospital de Especialidades Pediátrico de León continuará enfrentando, siendo el principal reto, garantizar una atención de calidad para cada uno de los pacientes. “Todavía quedan muchas sonrisas por sacar, muchas vidas por salvar y muchas familias por mantenerlas unidas y hacerlas felices con la salud de sus hijos”.
Durante la celebración, el Dr. Juan José Bustamante Noriega, director de Salud Municipal de León, destacó el impacto significativo del hospital en la vida de los niños, niñas y adolescentes que han recibido atención especializada. “Desde su inauguración este Hospital ha sido un pilar fundamental en la atención de salud de nuestros niños, niñas y adolescentes, brindando servicios especializado con calidad”, expresó.
El Dr. Bustamante también enfatizó la importancia de continuar fortaleciendo el sistema de salud en León, señalando que uno de los principales retos del hospital es garantizar una atención oportuna y de calidad a los usuarios, además de promover la capacitación constante del personal médico para mejorar los servicios.
Entrega de apoyo médico
Durante el evento conmemorativo del décimo aniversario del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, se realizó un acto especial donde el Dr. Gabriel Cortés, el Dr. Juan José Bustamante, la Dra. Andrea Marina, el Dr. José Felipe y la Dra. Andrea Martínez Macías hicieron entrega de un aparato auditivo a Sofía Victoria Vázquez.
Asimismo, Yaneli Rojas, madre de Alondra Guadalupe, compartió su agradecimiento hacia el hospital por el tratamiento del implante coclear de su hija. "Era lo único que le ayudaría a oír y hablar", mencionó, destacando el impacto positivo que este tratamiento ha tenido en la vida de su familia.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
