Tarjeta Rosa: Arranca entrega en Guanajuato capital; estos son los beneficios
Hoy la Gobernadora de Guanajuato entregó las primeras 600 tarjetas rosas en Guanajuato capital, un beneficio para madres de familia guanajuatenses de entre 25 y 45 años.
(Con información de María José Soto)
Guanajuato.- En el auditorio de la Colmena, en la capital del Estado, este jueves se realizó la primera entrega de la Tarjeta Rosa, a 600 mujeres beneficiadas del municipio.
Hoy ya llegamos, hoy estamos aquí y nunca más vamos a caminar solas, juntas somos imparables", expresó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ante decenas de mujeres.
"Las queremos un montón y vamos a seguir trabajando de la mano. Somos aliadas y somos invencibles", agregó la mandataria.
Fue el 21 de noviembre de 2024, cuando la Gobernadora lanzó la estrategia "Aliadas”, programa universal de mujeres, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres guanajuatenses a través de programas enfocados en economía, salud, educación, seguridad y cuidados.
La Tarjeta Rosa consiste en un apoyo económico directo del Gobierno del Estado dirigido a mujeres madres de familia guanajuatenses de entre 25 y 45 años.
A partir de hoy, las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de mil pesos.
El programa tiene como objetivo específico ayudar a 580 mil mujeres en todo Guanajuato.
Se informó que en Guanajuato capital, a la fecha, se tiene un registro de más de 16 mil mujeres susceptibles del beneficio.
Primera etapa: Entregan 550 mil tarjetas
El 14 de febrero se entregará la Tarjeta Rosa en Guanajuato. Son 550 mil plásticos para mujeres de entre 25 y 45 años, jefas de familia que se inscribieron.
El dinero se entregará del 28 de febrero al 15 de marzo.
La convocatoria para ser acreedora de la Tarjeta Rosa es mediante la app o llamada telefónica. Se entregará en oficinas de Centros del Nuevo Comienzo, en caso de no haber en tu municipio, será a través de la aplicación que se estarán dando más detalles.
Anuncia programa de asistencias
La mandataria resaltó que la Tarjeta Rosa viene acompañada con un programa de asistencias para las mujeres, en las que destaca la asistencia dental y asistencia médica.
Las mujeres podrán tener acceso a un sistema de asistencia nutricional, al envío de un médico a domicilio a precio preferencial, orientación médica y psicológica por teléfono, incluso una prueba gratis al año de química sanguínea y ambulancia por emergencia.
También asistencia funeraria: que incluye asesoría legal, sala de velación básica, servicios funerarios en el domicilio, cremación y traslado de restos, entre otras.
Se prevé un evento al año a miembros de la familia directa de la persona beneficiada, con un monto máximo de 25 mil pesos.
Finalmente se incluye la asistencia legal en materia familiar, civil y penal, así como asesorías sobre los requisitos para contraer matrimonio, casos de divorcio, patria potestad, custodia de los menores y pensión alimenticia, entre otros.
La Gobernadora agregó que también podrán recibir asistencia en el hogar a través de servicios de plomería, electricista, cerrajería, vidriería e instalación de muebles.
Aquí se contemplan dos eventos al año a elegir, cubierto hasta un máximo de 600 pesos.
También contempla asistencia vial, consiste en servicio de grúa; auxilio vial, pase de corriente, cambio de llantas y suministro de gasolina, un evento a elegir, cubierto hasta un máximo de 500 pesos.
Este programa de asistencias, estará vigente a partir del primero de abril, e incluye otras cosas más, que la Secretaría del Nuevo Comienzo dará a conocer a detalle.
La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, dijo que la entrega de la Tarjeta Rosa se realizará a través de los 60 Centros Nuevo Comienzo, antes Impulso y en 12 puntos alternos en municipios como Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Doctor Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León, en un horario de nueve de la mañana a seis de la tarde.
La estrategia integra 20 programas principales organizados en cinco áreas: Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir sin violencia y Cuidados. Estos programas buscan proporcionar apoyos económicos, servicios sociales y acceso a recursos en áreas clave para las mujeres.
Se entregan mil pesos bimestrales, que suman 6 mil al año.
'Soy madre soltera me va a servir... para mi niña'
Desde las seis de la mañana, decenas de mujeres se dieron cita por voluntad en el Auditorio de la Yerbabuena, mejor conocido como La Colmena para apartar su lugar para la entrega de la Tarjeta Rosa.
María y su cuñada Karla, vecinas de Lomas del Padre, llegaron a la explanada del auditorio a las 6:30, pese a que por teléfono les avisaron que tenían que llegar a las 9:30 decidieron levantarse temprano y esperar hasta cuatro horas para poder entrar y una hora más para recibir su tarjeta.
A las 6:30 de la mañana para apartar lugar, como vivimos por acá cerquita nos vinimos caminando y trajimos a mi cuñada, pues ya nos quedamos. Para soportar el frío pues nos abrazamos entre todas”, dijo María.
Para las ocho de la mañana, decenas de beneficiarias se habían formado en la explanada, todas llegaron por sus medios. La mayoría, de zonas como Yerbabuena, Lomas del Padre, Puentecillas, Calzada de Guadalupe, Paso de Perules, entre otras.
El personal de la Secretaría del Nuevo Comienzo a las nueve de la mañana formó a las mujeres en puestos de aguas frescas y tacos al vapor para que desayunaran y “entraran con ganas” al auditorio para recibir a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Me hablaron por teléfono ayer. No me acuerdo cuándo fue que me inscribí, pero no me tardaron tanto. El apoyo está bien, es la primera vez que me anoto para un apoyo, pero me parece bien, a ver qué tal”, dijo Mireya, vecina de Yerbabuena.
Las beneficiadas recibieron entre martes y miércoles un mensaje en la aplicación de la Tarjeta Rosa o llamada, en el que les indicaban que tenían que presentarse este jueves. Solamente entregaron 600 tarjetas de las 16 mil que están programadas para Guanajuato capital.
Para mí que soy madre soltera me va a servir aunque sea en algo para mi niña”, comentó Estefanía, vecina de Puentecillas.
¿Qué es la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
La Tarjeta Rosa es un apoyo económico proporcionado por el Gobierno del Estado de Guanajuato y dirigido, específicamente, a madres guanajuatenses de 25 a 45 años. El cual consiste en un apoyo bimestral de mil pesos, lo que representa un monto anual de 6 mil pesos. Dicho programa se estará ampliando con el tiempo con el fin de beneficiar a más mujeres del Estado.
AM
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
