Buscar

ELECCIÓN JUDICIAL 2025

Ellos son los 32 candidatos que aparecerán en la boleta de la elección judicial en Guanajuato

En la lista aparecen secretarios de juzgados del Poder Judicial Federal y defensores público

Escrito en Guanajuato el
Ellos son los 32 candidatos que aparecerán en la boleta de la elección judicial en Guanajuato
Una de las manifestaciones que se han realizado en defensa del Poder Judicial . Foto: Especial.

Con información de Agencia Reforma

Guanajuato.- Este domingo 2 de febrero quedó definida la lista de los candidatos que aparecerán en la boleta de la elección judicial a realizarse este año en Guanajuato y en el país, para los cargos de jueces y magistrados. 

En el caso de esta entidad, se trata de 32 nombres de aspirantes, quienes fueron insaculados, por parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, de los cuales al menos 20 ya cuentan con carrera judicial.

La leyenda urbana o versión de que Morena era juez y parte en la elección de candidatos, no se ha visto como tal en Guanajuato, pues la mayoría de los seleccionados en esta entidad, ya laboran en tribunales tanto locales como federales, con menor rango.

En la lista aparecen secretarios de juzgados del Poder Judicial Federal, entre ellos José Manuel Sánchez Acosta, quien recientemente fue integrante de la terna para ocupar una magistratura en el Poder Judicial, que finalmente quedó en manos de Christian Cruz.

Así también, defensores públicos como Juan Carlos Tavárez López y Mauro Guzmán Martínez, hasta un juez penal en el ámbito local, Hernán Carlos Augusto Berdón Juárez.

Las apuestas finales de la Judicatura quedaron definidas el jueves pasado. El Ejecutivo lo hizo este domingo y el poder legislativo la llevará a cabo el martes. 

Con las tres selecciones quedarán integradas las boletas que los guanajuatenses y mexicanos usarán en los inéditos comicios del próximo 1 de junio, en los que estarán en juego cerca de 900 cargos judiciales, entre jueces de distrito, magistrados de circuito y electorales, ministros del Supremo y magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

En el caso de Guanajuato, se elegirán a 13 Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación y a 14 juezas y jueces de Distrito.

Estos son los nombres que propondrá el Poder Ejecutivo federal en Guanajuato

Para Magistrada o Magistrado del Tribunal Colegiado del 16° Circuito en materia administrativa:

  • Gerardo Omar Espinosa Godínez
  • Javier Cruz Vázquez/ Secretario de tribunal PJF Guanajuato
  • José Luis Guerrero Hernández/ Secretario de tribunal PJF Guanajuato
  • Julio Antonio Gómez Rodríguez/ Secretario de Acuerdos Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sala regional metropolitana
  • Nelson Jacobo Mireles Hernández/ Secretario de Acuerdos de tribunal

Magistrada o Magistrado de Tribunal Colegiado del 16° Circuito en materia penal, con pase directo

  • Erick Odilón Velázquez Vilchis/ Secretario de tribunal PJF Guanajuato 
  • Juan Antonio Moreno Vela/ Secretario de tribunal de apelación PJF Guanajuato 

Magistrada o Magistrado de Tribunal Colegiado de Apelación del 16° Circuito de competencia mixta (pase directo).

  • Benito Javier Sánchez Aldana Méndez / Secretario de tribunal de apelación PJF Guanajuato 

Magistrada o Magistrado de Tribunal Colegiado del 16° Circuito en materia de trabajo

  • Eugenio Navarro Pérez/ Secretario de instrucción de juzgados laborales PJF Xalapa
  • Ricardo Daniel Moreno Lara/ Secretario proyectista en PJF Mexicali
  • Víctor Hugo Sánchez Obregón/ Secretario de tribunal en PJF Querétaro

Jueza o Juez de Distrito del 16° Circuito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal

  • Fernando Ulises Ramírez Bolaños
  • Francisco Javier Santander Pérez/ Defensor público
  • Francisco Maximiliano Urenda Rivera/ Coordinador operativo PRODHEG
  • Hernán Carlos Augusto Berdón Juárez / Juez penal Guanajuato con 26 años de trayectoria
  • Jesus García Márquez / Defensor público
  • Juan Carlos Tavárez López /Defensor Público
  • Mauro Guzmán Martínez / Defensor Público

Jueza o Juez de Distrito del 16° Circuito en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales 

  • Danilo Misael Leal Vargas
  • Luis Enrique Padilla Cerón/ Procurador Auxiliar de la defensa del trabajo Edomex
  • Sergio Abraham Hernández Oliva/ Auxiliar Administrativo Secretaría de Gobierno

Jueza o Juez de Distrito del 16° Circuito de competencia mixta 

  • Ángel Ruiz Vargas
  • Antonio Guiza Cabrera/ Secretario de Juzgado PJF Guanajuato
  • Fernando Gámez Reyes/ Proyectista del IACIP
  • Hernán Hernández Velázquez
  • Jorge León Montes
  • José Francisco Ruiz Rodríguez
  • José Manuel Sánchez Acosta/ Secretario de Juzgado PJF Guanajuato, recientemente fue integrante de la terna para ocupar una magistratura en el Poder Judicial 
  • Martín Ulises Ortega Cervantes
  • Miguel Ángel Lira Núñez/Secretario de Juzgado PJF Guanajuato
  • Salvador Ramírez Argote/Exregidor del PRI en León

Jueza o Juez de Distrito del 16° Circuito del Centro Auxiliar de la 3ª Región de competencia mixta pase directo

  • Alberto Javier Navarro de León/ Abogado litigante

En 1 de junio serán elegidas las siguientes personas juzgadoras:

  • 5 Ministras y 4 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • 3 Magistradas y 2 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 1 Magistrada y 1 Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 10 Magistradas y 5 Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En razón de 2 mujeres y 1 hombre, para cada una de las 5 salas regionales que existen en las cabeceras de cada una de las circunscripciones plurinominales. En el caso de Guanajuato que pertenece a la segunda circunscripción con sede en Monterrey, Nuevo León se habrá de elegir 2 magistradas y un magistrado para dicha Sala.
  • 464 cargos de Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, que se señalan en los apartados correspondientes a cada Circuito Judicial del país, de los cuales 13 corresponden a Guanajuato.
  • 386 cargos de Jueces y Juezas de Distrito, de los cuales 14 corresponden a Guanajuato. Es importante señalar que únicamente el estado de Guanajuato conforma el XVI Circuito Judicial.

A un año de la reforma

Fue hace un año, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, planteó la reforma judicial, que recibió el rechazo en automático de la oposición. En ese momento, Morena no tenía la mayoría en el Congreso de la Unión.

No obstante, tras las elecciones donde Morena arrasó en las urnas y se hizo con el control absoluto del Congreso, la enmienda fue aprobada y ahora está en su fase de implementación.

Esta reforma trajo tensiones entre el partido gobernante y los jueces, quienes son los principales afectados por la enmienda constitucional. 

El escarnio público contra los integrantes del Poder Judicial fue la tónica del sexenio de López Obrados, tachando al Poder Judicial de corrupto, argumento de la reforma judicial.

Declara comité del Legislativo receso para cotejar listas 

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo decretó un receso durante el proceso de insaculación de candidatos a jueces de Distrito para cotejar las listas de aspirantes.

Durante la elección por tómbola de la dupla masculina para el Décimocuarto Circuito de Yucatán en materia mixta, Maday Merino Damián, integrante del Comité, pidió a Maribel Concepción Méndez de Lara detener el proceso por discrepancias entre los nombres registrados en las listas que leía Méndez de Lara y las que tenía ella.

Antes de que continúe comisionada, antes de que continúe vamos a checar un tema, parece que tiene un error por ahí la lista que tiene usted. Voy a solicitar que hagamos un receso para revisar, por favor.

"Tenemos aquí la lista publicada que está en la página y es la que se está aquí. Quisiéramos tener un receso para verificar este dato que usted tiene, por favor comisionada", declaró alrededor del mediodía Merino Damián, quien esta semana funge como presidenta del Comité.

Durante este proceso pasó de forma directa la dupla de mujeres al no haber más registros. 

Sin embargo, la de hombres tenía que someterse a insaculación al estar inscritos cinco candidatos.

Se esperaba elegir tres posiciones, una para mujer y dos para hombre.

El receso estaba previsto para las dos de la tarde, pero se anticipó debido a la discrepancia.

Competirán por la Corte afines a la 4T 

Los nombres de las juristas María Estela Ríos, Fabiana Estrada y Marisol Castañeda, todas afines a la 4T, son algunos de los que aparecerán en la boleta de la próxima elección judicial para competir por un cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sus nombres fueron mencionados en el proceso de insaculación que realiza este domingo el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.

Ríos fue consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador de 2000 a 2006, en el Gobierno del Distrito Federal, y de 2021 a 2024 en la Presidencia de la República.

Estrada fue durante 14 años una de las colaboradoras más cercanas a Arturo Zaldívar, Ministro en retiro y uno de los integrantes del Comité evaluador del Ejecutivo.

Castañeda en varias ocasiones invitó a eventos jurisdiccionales a Zaldívar.

Durante la insaculación iniciada hoy alrededor de las 10:30 horas también salieron en la tómbola para competir por cargos de Ministra de la Corte Ana María Ibarra Olguín; Arely Reyes Terán; Gloria Rosa Santos Mendoza; Jazmín Bonilla García; Lorena Josefina Pérez Romo; Margarita Darlen Rojas Olvera; Mónica Arcelia Huicho González; Natalia Téllez Torres Orozco; Rebeca Stella Aladro Echeverría; Sara Irene Herrerías Guerra; Selene Cruz Alcalá y Silvia Escudero Mendoza.

En el caso de los hombres se nombró a Antonio Sorella Castillo; Aristides Rodrigo Guerrero García; Eduardo Santillán Pérez; Federico Anaya Gallardo; Gabriel Regis López; Giovanni Azael Figueroa Mejía; Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinoza Betanzo, Isaac Depaz González; Javier Jiménez Gutiérrez; Luis Edwin Molinar Roana y Luis Rafael Hernández Palacios Mirón.

DAR

 

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato