Buscar

Morena Guanajuato

Le ‘llueven’ multas a Morena en Guanajuato: van 3.8 millones

La cantidad equivale al 5. 83% del total de su financiamiento público estatal para este 2025.

Escrito en Guanajuato el
Le ‘llueven’ multas a Morena en Guanajuato: van 3.8 millones
Manifestantes de Morena que “reventaron” la sesión del IEEG el 30 de marzo de 2024. Foto: Catalina Reyes.

Guanajuato.- Este año, Morena deberá de pagar tres multas electorales por un total de 3 millones 882 mil 314 pesos. Una impuesta por el INE, otra por el IEEG y la tercera por el Tribunal Estatal Electoral

Esta cantidad equivale a 5.83 %  del total de su financiamiento público estatal para este año, que asciende a 66 millones 518 mil 153 pesos.

Morena, junto con el PVEM, son los dos únicos partidos que son acreedores a multas este año. Pero Morena es que el deberá pagar la mayor cantidad, porque el PVEM solo debía 870 mil 560 pesos y ya pagó más de la mitad en enero. 

La primera multa asciende a 3 millones 849 mil 286 pesos, la cual fue avalada el 18 de diciembre de 2024, por el Consejo General del IEEG, derivado de cuatro resoluciones del INE de 2022, 2023 y 2024.

Como todo el año pasado había tenido que pagar otras multas, también del INE, y no acabó de cubrirlas, para este 2025 se aprobó calendarizar los descuentos pendientes al partido político de su financiamiento público por actividades ordinarias permanentes durante 2025, con motivo de las sanciones económicas impuestas por el Consejo General del INE.

Los pagos se tienen que hacer en enero, febrero y marzo por más de un millón 100 mil pesos cada mes. 

Ratifican multa por “reventar sesión”

La segunda multa se le aplicó el martes pasado, cuando el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) determinó improcedente un recurso de revocación promovido por el partido político en contra de la imposición de una multa de 21 mil 714 pesos.

Lo anterior, por la existencia de la infracción “consistente en la generación de actos que alteraron el orden público e impidieron al Consejo General su funcionamiento regular durante la sesión especial del 30 de marzo de 2024, en la que se aprobaron los registro de las planillas de las candidaturas a los 46 Ayuntamientos.

Esos actos fueron que un grupo de morenistas irrumpieron escandalosamente dentro del edificio del IEEG y llegaron hasta la puerta de cristal de acceso al vestíbulo del edificio donde sesionaba el Consejo General y por los gritos que lanzaban la sesión se interrumpió durante media hora, pero después siguió normalmente.

Por lo anterior, el 14 de enero de este 2025, por mayoría de votos de cuatro contra tres, los consejeros electorales, se determinó la aplicación de la multa.  

Dos días después, Morena presento´ un recurso de revocación en contra de la resolución. Pero este se confirmó, también por mayoría de votos, en sesión del 28 de enero.

Una tercera multa 

Ese mismo día, 28 de enero, en sesión del Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, resolvió un procedimiento especial sancionador iniciado el año pasado por el PAN en contra de Morena y de su representante ante el Consejo General del IEEG, Luis Ernesto Barbosa

Esto, debido a las manifestaciones realizadas en la sesión del citado Consejo durante la jornada electoral del 2 de junio de 2024, porque Luis Ernesto Barbosa, solicitó el voto en favor de su partido y su candidata a gobernadora, Alma Alcaraz, el día de las elecciones, lo cual constituye una falta al ser periodo de veda.

Lo hizo durante la sesión del Consejo General, que se transmitió mediante Facebook y YouTube. 

El Tribunal, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), impuso una multa a Morena porque se acreditó dicha conducta. 

Barbosa impugnó la sanción ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral Federal, el cual declaró improcedente la multa para Barbosa pero si para Morena, por lo que ordenó al Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato emitir otra resolución, explicó Emmanuel Jaime Barrientos, representante del PAN ante el IEEG.

Agregó que la multa aplicada por el Tribunal de Guanajuato es de 100 UMAS, equivalente a 11 mil 314 pesos, por ser una falta “levísima” y por no existir que ameriten mayor sanción. Se le descontará de su financiamiento correspondiente a febrero. 

La cual no constituye afectación socioeconómica al partido infractor, considerando que, al dictado de esta sentencia, tiene la ministración mensual ya referida (más de 5 millones de pesos), por lo que está en posibilidad de pagarla sin que sea impedimento para el desarrollo de sus funciones”, se aclaró en la resolución. 

Pero Barbosa Ortega anunció a AM que impugnará también esta nueva multa.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato