Buscar

FISCALÍA GENERAL DE GUANAJUATO

Guanajuato tiene nuevo Fiscal: Gerardo Vázquez Alatriste

Tras una sesión polémica y con controversias, el abogado Gerardo Vázquez Alatriste fue designado como el nuevo Fiscal General del Estado de Guanajuato, cargo que desempeñará por los próximos 7 años.

Escrito en Guanajuato el
Guanajuato tiene nuevo Fiscal: Gerardo Vázquez Alatriste
Gerardo Vázquez rindió protesta como Fiscal de Guanajuato, cargo que desempeñará por los próximos 7 años. Foto: Cortesía.
Guanajuato tiene nuevo Fiscal: Gerardo Vázquez Alatriste
Gerardo Vázquez rindió protesta como Fiscal de Guanajuato, cargo que desempeñará por los próximos 7 años. Foto: Captura de video.
Guanajuato tiene nuevo Fiscal: Gerardo Vázquez Alatriste
Gerardo Vázquez Alatriste fue propuesto por el PRI, PVEM y PT. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- El abogado Gerardo Vázquez Alatriste fue designado y tomó protesta como nuevo Fiscal General del Estado de Guanajuato para los próximos 7 años, en una sesión polémica y con controversias, tras que no alcanzó la mayoría calificada en una primera votación.

Alatriste sustituye a Carlos Zamarripa Aguirre, quien estuvo al frente de la procuración de justicia del estado durante los últimos 16 años y dejó el cargo de manera anticipada (su nombramiento concluía en febrero de 2028).

En votación por cédula, los once diputados de Morena se abstuvieron de emitir su sufragio con el argumento de que ninguna de las tres personas propuestas por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está a la altura de la que Guanajuato necesita.

En votación por cédula, los once diputados de Morena se abstuvieron de emitir su sufragio por posición política. Foto: Alejandro Sandoval

En primera instancia, Gerardo Vázquez Alatriste obtuvo 23 votos de los diputados, en tanto que Zucé Anastacia Hernández e Israel Aguado Silva obtuvieron un sufragio.

Algún diputado o diputada decidió no acompañar a Gerardo Vázquez Alatriste, cuando parecía que todo estaba planchado.

Al no obtener Alatriste los 24 votos que se requieren por mayoría calificada, se realizó una segunda votación por cédula, atendiendo el artículo 195 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Ya en la segunda votación, los diputados votaron entre los dos postulantes que obtuvieron un voto, es decir Zucé Anastacia Hernández e Israel Aguado Silva,  en la inteligencia de que el que obtuviera más sufragios compitiera contra Gerardo Vázquez Alatriste.

Otra vez con 11 abstenciones de Morena, los diputados emitieron 21 votos a favor de Israel Aguado Silva y 4 a favor de Zucé Anastacia Hernández.

Aquí la transmisión en vivo:

Surge polémica 

La diputada de Morena, María Eugenia García Oliveros, alegó que al no obtener la mayoría calificada que establece la Constitución del Estado, la terna se debía regresar a la gobernadora, para que ella definiera quién será el nuevo Fiscal.

Jorge Espadas, coordinador del PAN, pidió a la Presidencia de la mesa directiva sostener el trámite y proceder a la votación, “sin miedo”.

La diputada de Morena le reviró que La ley Orgánica no está por encima de la Constitución.

Luego entonces, la diputada Presidenta de la mesa directiva, María del Pilar Gómez Enríquez, decidió continuar con la sesión, para lo cual se sometió su resolutivo a una nueva votación del pleno, la cual concluyó con 25 votos a favor y 11 en contra de Morena.

Desahogan sesión 

Al continuar con la votación, entre Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva, los diputados eligieron al primero con 25 votos a favor, mientras que se obtuvieron diez abstenciones de Morena. En esta última votación no se contó a una diputada de Morena que estaba de forma virtual por no estar a cuadro.

El Grupo Parlamentario de Morena alegó violaciones al procedimiento legislativo, por lo que el diputado David Martínez Mendizábal anunció que impugnarán el proceso.

Gerardo Vázquez Alatriste toma protesta como el nuevo Fiscal de Guanajuato. Foto: Captura de video

Así fue la sesión 

Durante la sesión, se registraron cuatro oradores en contra del dictamen y cuatro a favor.

La discusión inició con la intervención de la diputada María Eugenia García Oliveros de Morena, quien planteó un escenario actual de Guanajuato, donde han sido asesinadas de 2009 a 2024, -durante la era Zamarripa-, 30 mil 337 personas.

La legisladora lamentó que para la designación de un nuevo Fiscal que sustituya a Carlos Zamarripa "no sé trabajó para que el proceso fuera más incluyente y con la participación de la sociedad civil".

Sobre los aspirantes Zucé Anastacia Hernández e Israel Aguado Silva, la diputada agregó que "no se pone en duda su preparación, pero el problema es que no se atrevieron a poner en práctica sus propuestas como funcionarios de la Fiscalía".

Asimismo, cuestionó la propuesta de Gerardo Vázquez Alatriste por archivar una denuncia de presunta corrupción contra el Secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá.

No vamos a aprobar a ninguna de las tres propuestas de la terna", enfatizó la legisladora.

La diputada García Oliveros refirió que el voto en contra de Morena es en memoria de los jóvenes asesinados de Salvatierra, de Cortazar, y Celaya, de la buscadora Lorenza Cano, y el camarógrafo Enrique Sosa.

"Bienvenidos a la triste realidad de Guanajuato", expresó por su parte el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, tras exhibir que la mayoría de las carpetas de investigación abiertas en la era Zamarripa fueron archivadas, y que sería lo mismo con Gerardo Vázquez.

Al hablar a favor del dictamen, Rodrigo González Zaragoza, coordinador de MC, reiteró la disposición de su bancada para dotar de herramientas para que las autoridades hagan su chamba.

En su discurso, criticó la estrategia de militarización al país durante el gobierno de Felipe Calderón y de abrazos no balazos de la cuarta transformación.

El legislador Rolando Fortino Alcántar, del PAN, afirmó que el proceso ha sido transparente y que tuvo la participación ciudadana, con preguntas y casos prácticos para los aspirantes.

El legislador del PAN reviró que uno de los aspirantes, en alusión a Gerardo Vázquez Alatriste, "es un funcionario con un aval de Morena", al ser integrante de la Fiscalía General de la República.

El panista también refirió un indicador a favor del trabajo de Carlos Zamarripa, al compartir que en Guanajuato se han librado 154 mil órdenes de aprehensión, cuando en la Ciudad de México fueron apenas 33 mil órdenes de captura, sin referirse a un lapso de tiempo en específico.

Apuntó que un voto a favor del dictamen, es un mensaje de esperanza, de compromiso y de unidad, un voto para el progreso.

Inmediatamente después, la diputada Hades Aguilar de Morena afirmó que las palabras del diputado panista le producían náuseas por tanta simulación.

Diputada Hades Aguilar, de Morena. Foto: Alejandro Sandoval

Dijo que solo un ciego o un panista no ven lo que ocurre en el estado de Guanajuato.

Pregúntele a los familiares de los asesinados y desaparecidos", enfatizó.

"Diputado, no venga a engañar a la gente", le contestó David Martínez Mendizábal de Morena, coordinador de Morena, al referirse al comentario del diputado Rolando Alcántar, en relación de que Gerardo Vázquez Alatriste tenía el aval de Morena.

Sergio Contreras Guerrero, coordinador de la fracción PVEM, defendió la postulación de Gerardo Vázquez Alatriste.

"Estamos ante esta gran decisión, si aquí no se toma la decisión lo hará la gobernadora. No podemos dejar pasar está oportunidad", dijo.

También recordó que nadie en la junta de gobierno descalificó a ninguna de las nueve aspirantes.

"No se vale no votar. Yo invito a votar a favor del dictamen y votar a favor de alguno de los tres", recalcó.

Sobre los tres perfiles, expresó que dos son más de lo mismo, en alusión a Zucé Anastacia Hernández e Israel Aguado, y otro quien puede venir a gestionar la procuración de justicia de Guanajuato.

¿Quién es Gerardo Vázquez Alatriste, el nuevo Fiscal de Guanajuato?

Gerardo Vázquez durante la toma de protesta como Fiscal de Guanajuato. Foto: Captura de video
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. 
  • Maestro en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral, por la Universidad del Valle de México, campus Puebla. 
  • Doctor en Anticorrupción y Sistema de Justicia, por el Centro de Estudios Profesionales, campus Hidalgo. 
  • Litigante en Vázquez Alatriste Abogados, desde 2001, con domicilio fiscal en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Delegado estatal de la Procuraduría General de la República en Puebla, en 2015.
  • Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República en Jalisco.
  • Fiscal Especial para el caso “Posadas Ocampo”, del 1997 al 2001.
  • Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República, en Hermosillo Sonora, de 1996 a 1997.
  • Subdelegado general de la Procuraduría General de la República, en La Paz, Baja California Sur, en 1996.
  • Coordinador General de Investigaciones, en el Distrito Federal, de 1994 a 1996.
  • Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a las delegaciones de Sonora y Baja California.
  • Fiscal federal en el Estado de Guanajuato, desde 2023.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato