Buscar

Celaya e Irapuato tendrán estaciones del tren de pasajeros México-Guadalajara; en Salamanca y Villagrán habrá paraderos

Las propuestas para la estación de Celaya son la antigua estación del ferrocarril ubicada en el Barrio de San Antonio o en el tramo donde finaliza la avenida 2 de abril, mientras que la de Irapuato podría estar en un predio aledaño a la Central de Autobuses. 

Escrito en Guanajuato el
Celaya e Irapuato tendrán estaciones del tren de pasajeros México-Guadalajara; en Salamanca y Villagrán habrá paraderos
El tren de pasajeros que cruce por Guanajuato llevará una velocidad de 160 a 200 kilómetros por hora. Foto: Archivo.

Guanajuato.- El tren de pasajeros que cruzará por Guanajuato iniciará obras a finales de junio y se proyecta que tenga dos estaciones en Irapuato y Celaya y paraderos en Salamanca y Villagrán. 

Así lo reveló el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez quien dio detalles de la reunión que tuvo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) junto a otros alcaldes del estado donde se les informó que actualmente el Gobierno Federal está en proceso de licitación para los estudios de demanda, urbanos y económicos que serán entregados en marzo.

La propuesta de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) contempla dividir en siete segmentos el proyecto que abarca 107.5 kilómetros de longitud entre los seis municipios de Guanajuato por donde cruzará el tren de pasajeros: Irapuato, Salamanca, Villagrán, Cortazar, Celaya y Apaseo el Grande.

El proyecto del tren México-Guadalajara, en su paso por Guanajuato, contempla la construcción de viaductos, terraplenes, pasos vehiculares, talleres y cocheras, bases de mantenimiento, adecuaciones viales, estaciones y paraderos. 

Para el caso de Celaya, se utilizaría la línea que actualmente esté concesionada a Ferromex. Foto: Archivo

Para el caso de Celaya, se utilizaría la línea que actualmente esté concesionada a Ferromex que cruza de poniente a oriente del municipio y el tren de pasajeros circularía en un tramo de 10.92 kilómetros en la mancha urbana para aprovechar el tramo de derecho de vía que quede libre una vez que se concluya el Libramiento Ferroviario. 

El alcalde, Juan Miguel Ramírez, aseguró que hay propuestas para construir la estación del tren de pasajeros en Celaya.

Una de las propuestas es que la estación de Celaya se construya en la antigua estación del ferrocarril ubicada en el Barrio de San Antonio, sobre la calle Héroes de Nacozari, para que cruce lo más cerca a la zona centro.

La otra propuesta es que la estación se construya en el tramo donde finaliza la avenida 2 de abril y ya no hay conexión para llegar a la avenida Irrigación.

Esas son dos de las primeras propuestas que les hacemos pero les tenemos otras propuestas porque se requiere un espacio grande”, afirmó.

El Presidente Municipal señaló que a la par el Gobierno Municipal realizará un plan de desarrollo para evitar problemas con la liberación de terrenos y no haya especulación, además de buscar mejorar la imagen urbana de la zona donde se construya la estación.   

Buscan evitar problemas con la liberación de terrenos. Foto: Archivo

En el caso de Irapuato, la propuesta es que la estación se construya en un predio aledaño a la Central de Autobuses. 

La definición de las propuestas tendrá que validarse en la próxima reunión de trabajo que será aproximadamente en un mes, explicó el Alcalde.

Juan Miguel Ramírez compartió que autoridades federales expusieron que se tiene planeado que a finales de abril se comience la licitación de las primeras obras y los trabajos inicien a finales de junio. 

Alcanzará hasta los 200 km/h 

El tren de pasajeros que cruce por Guanajuato llevará una velocidad de 160 a 200 kilómetros por hora y se adecuará a las condiciones de cada uno de los seis municipios por donde cruce.

Así lo informó el director de Obras Públicas de Apaseo el Grande, Marcus Ornelas Magaña, quien asistió a la reunión en representación del alcalde, José Luis Oliveros Usabiaga.

Señaló que la propuesta que les presentaron se traduce en una mejor movilidad y conectividad para toda la región.

Tenemos relevante importancia porque el cruce en los seis municipios pues Apaseo el Grande cruza alrededor de 35 kilómetros y somos una parte importante en donde se está considerando dos viaductos y siete cruces a nivel y estamos tratando de resolver en conjunto con la Sedena y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario para poder definir lo mejor para el municipio”, explicó.

El funcionario señaló que tan solo en la zona del segmento 1 que le corresponde a Apaseo el Grande la inversión inicial sería de 6 mil millones de pesos.

DAR

 

Escrito en Guanajuato el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato