Buscar

VIOLENCIA

Guanajuato: el estado más letal para niñas, niños y adolescentes en la última década

Por 10 años, el estado ha encabezado la cifra anual de asesinatos de menores en el país. Dos niñas, de 7 y 10 años, se sumaron a la lista tras ser asesinadas en Irapuato y San Miguel de Allende este 9 y 11 de marzo, respectivamente. Ambas fueron víctimas colaterales de ataques armados.

Escrito en Guanajuato el
Guanajuato: el estado más letal para niñas, niños y adolescentes en la última década
En la última década, Guanajuato ha encabezado la cifra anual de asesinatos de niñas, niños y adolescentes en el país. Foto: Archivo.

Guanajuato.- En la última década, Guanajuato ha encabezado la cifra anual de asesinatos de niñas, niños y adolescentes en el país, con un acumulado total de 1 mil 199 víctimas.

En 2024, al menos 157 niñas, niños y adolescentes (NNA) perdieron la vida de manera intencional en el estado, con un promedio de 13.2 al mes, esto, de acuerdo al recuento que realiza REDIM, la Red por los Derechos de la Infancia en México, con las cifras que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Estas cifras son sin contar los feminicidios, 23, en 10 años. 

Los peores meses (del año pasado) fueron junio y julio, cuando se registraron 16 asesinatos de este tipo en cada periodo.

La principal modalidad del delito en 2024 fue, como en años anteriores, con arma de fuego: 130 hombres y 16 mujeres, en total 146 personas menores de 18 años.

Además, en 2024 se registró oficialmente un feminicidio entre la población NNA.

Destaca que en 2025 (datos de enero, pues febrero aún no está disponible) se superó el promedio del año pasado, al registrarse 16 asesinatos en este sector poblacional.

Asesinato de niña en Irapuato fue reclamado por EU a Sheinbaum ante la ONU

"Demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados como en Guanajuato", así criticó Estados Unidos ante la ONU el mitin del domingo convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo.

Esto, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendiera los aranceles del 25 % que había impuesto a México.

Hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de 'abrazos, no balazos'. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", señaló el representante de Estados Unidos, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Este lunes, la Fiscalía General de Guanajuato informó el fallecimiento de una niña de 10 años, aparentemente víctima colateral en el ataque perpetrado por personas armadas a un hombre en la calle Comonfort del Barrio de la Salud, en Irapuato, la noche del domingo 9 de marzo.

Asesinan a 25 menores de edad en 70 días

Ya suman 25 menores de edad asesinados en los 70 días que han transcurrido del año en Guanajuato.

Las dos últimas niñas asesinadas fueron víctimas colaterales en ataques armados.

El domingo por la noche, una niña de 10 años murió minutos después de ingresar al hospital.

Resultó lesionada en el asesinato de un hombre identificado como Juan de Dios en la calle Comonfort del Barrio de la Salud en el municipio de Irapuato.

La mañana de este martes 11 de marzo, una pequeña de 7 años murió también en un hospital tras resultar herida en la camioneta de su papá que escapaba de una orden de aprehensión.

Los escoltas del hombre dispararon contra agentes ministeriales quienes repelieron e hirieron de muerte a la menor.

Este hecho ocurrió a las 7:15 de la mañana en la glorieta del fraccionamiento Las Ventanas de San Miguel de Allende.

Irapuato es el municipio con más muertes de menores de edad con 6 víctimas en lo que va del año. Le siguen Celaya con 5, Salamanca con tres casos y Salvatierra con 2.

San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, León, Pénjamo. Purísima del Rincón, San Felipe, San Francisco del Rincón y Yuriria han presentado la muerte de un menor de edad, respectivamente este 2025.

DAR

 

Escrito en Guanajuato el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato