Cruz Roja de Guanajuato en crisis: dos delegaciones reducen servicios por falta de apoyo
Este 12 de marzo arrancó la colecta de la Cruz Roja Delegación León 2025. La meta para este año es recolectar al menos 3 millones de pesos. El Municipio de León donará un millón 800 mil pesos a la institución, el cual será dividido en aportaciones mensuales de 150 mil pesos.
Con información de Diana Martínez
Guanajuato.- En las delegaciones de la Cruz Roja de Ocampo y Salvatierra se ha visto la necesidad de disminuir los servicios debido a la falta de apoyos.
Guillermo Franco Ciurana, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en Guanajuato, expresó:
Son los dos en donde no tenemos ninguna respuesta de apoyo, inclusive hasta con declaraciones negativas hacia nosotros que definitivamente son improcedentes y lo podemos mostrar. La propia población le está reclamando al Presidente Municipal de Salvatierra”.
El delegado aclaró que en ninguna parte del estado está suspendido el servicio, aunque se ofrece la atención hasta donde sea posible.
“En ninguno está suspendido el servicio, damos los servicios hasta donde nos alcance. En el traslado, el movimiento de acudir, lo hacemos y terminamos hasta donde debe de ser. Simplemente, que si me piden que vaya 10 veces, a lo mejor voy cuatro”, añadió.
Además, mencionó que tampoco se brinda el servicio de tiempo completo en algunas áreas, y en ciertas zonas solo se trabaja en un turno.
“Tenemos municipios en donde no tenemos más que una cantidad mínima de apoyo y entonces no nos permiten, con los servicios que damos, poder dar servicio las 24 horas”, explicó, y agregó que a nivel estatal hay aproximadamente mil 550 trabajadores en la Cruz Roja.
Sobre la situación en Irapuato, donde también se han presentado problemas con las unidades de emergencia y se redujo el servicio, explicó:
Nos querían exigir una cantidad de servicios que era imposible que nosotros pudiéramos dar, entonces actuamos en una reducción de salidas hasta que pudiéramos tener nuestras unidades disponibles para poderlo seguir haciendo”.
Anualmente, la Cruz Roja brinda aproximadamente 60 mil atenciones en los 23 municipios de Guanajuato.
Acusan que Cruz Roja no cumple con convenio en Salvatierra
El presidente municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, durante la rueda de prensa mañanera del pasado 10 de marzo, expuso la problemática que enfrenta actualmente el municipio con la Cruz Roja, ya que comenta que la corporación no ha cumplido con el convenio establecido para brindar un mínimo de 60 atenciones mensuales de urgencias, a cambio de un subsidio municipal de 30 mil pesos.
![]()
Vamos mal con Cruz Roja, porque nosotros como municipio hemos estado cumpliendo con nuestra parte del convenio, que consiste en otorgar un subsidio mensual de 30 mil pesos para combustible y otros gastos, a fin de que se atienda un mínimo de 60 emergencias al mes, pero ellos no lo están cumpliendo”, aseguró el Presidente Municipal.
Asimismo, dijo que el subsidio que se le da a Cruz Roja proviene de recursos públicos, destinados específicamente para que la institución cumpla con este servicio. Sin embargo, señaló que las políticas internas de la corporación han dificultado un trabajo coordinado, lo que impacta negativamente en la atención de emergencias.
“Según los reportes que tenemos, no llegan a las 60 atenciones mensuales; incluso hay meses en los que solo acuden a 30 emergencias, argumentando que solo tienen permitido atender dos servicios diarios y no más”, mencionó.
Por último, Sámano Jiménez dijo que necesita dialogar con el delegado de Cruz Roja para encontrar una solución.
“Es necesario que se brinden las 60 atenciones, así sea que en un solo día acudan a todas, pero que se cumpla con lo acordado”, concluyó.
Inicia colecta 2025 de la Cruz Roja León con meta de 3 millones de pesos
Con el objetivo de seguir salvando vidas, ayer arrancó la colecta de la Cruz Roja Delegación León 2025. La meta para este año es recolectar al menos 3 millones de pesos, informó Alejandro Arena Barroso, presidente del Patronato de la Cruz Roja.
“Agradecemos el apoyo de toda la sociedad que se ha sumado con distintos apoyos. La meta son 3 millones de pesos, sí podemos, pero necesitamos del esfuerzo de todos. Es una oportunidad para demostrar solidaridad y compromiso”, señaló Arena Barroso.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, estuvo presente en el arranque de la colecta y aseguró que el municipio de León donará un millón 800 mil pesos a la Cruz Roja. Este apoyo será dividido en aportaciones mensuales de 150 mil pesos.
Gutiérrez Campos reconoció la labor de salvar vidas de los paramédicos voluntarios, a quienes llamó héroes, y expresó que verlos llegar a un llamado de auxilio es una señal de esperanza de vida.
Ustedes no juegan, son unos héroes de verdad. Para ser un héroe, lo que se necesita es tener un gran corazón. Mi agradecimiento a todo el equipo, a todos quienes conforman la Cruz Roja”, comentó Alejandra Gutiérrez.
Graciela Rodríguez Flores, tesorera municipal de León, comentó que el apoyo de 2024 fue de aproximadamente un millón y medio anual, por lo que el donativo incrementó en 300 mil pesos.
En el último año, la Cruz Roja León atendió más de 3 mil 268 emergencias médicas y brindó 48 mil 30 consultas. Actualmente, hay 200 voluntarios que trabajan en la Cruz Roja en León.
En la capital reciben 150 mil pesos al mes a través de SIMAPAG
La Cruz Roja recibe hasta 150 mil pesos al mes a través de las aportaciones voluntarias que hace la ciudadanía en el recibo del agua del SIMAPAG. Lo que resulta insuficiente.
Luego de que al parecer la Cruz Roja no pudo atender a un lesionado con arma blanca la semana pasada por no tener personal ni ambulancias disponibles, la tesorera municipal Irma Mandujano García informó que la institución recibe cerca de 150 mil pesos al mes.
Lo utilizan para sus gastos ordinarios. Normalmente apenas les alcanza para gasolina ¿No? Porque pues es un gasto de gasolina o de mantenimiento, inclusive esos recursos pues tampoco les son totalmente suficientes. Pero al menos para esos gastos sí les pueden alcanzar”, comentó Mandujano García.
Explicó que en el 2024 la Cruz Roja recibió 1 millón 800 mil pesos y que en el recibo del agua de SIMAPAG la ciudadanía tiene la elección de aportar 15 pesos, de estos 5 pesos son para la Cruz Roja, y el resto para el Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato A.C y Bomberos SIMUB.
“Estas son cuotas voluntarias, es variable porque el ciudadano puede decidir aportarla o no aportarla dentro del pago de su recibo”, dijo la tesorera al tiempo en que aclaró que el recurso que reciben las instituciones son fiscalizables.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
