¡Alerta, no contestes! Desde este número llaman para extorsionar en todo Guanajuato
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reveló que desde el número 461 554 3194 se buscan cometer delitos como la extorsión, ¿sabes qué hacer en estos casos?, AM te explica.
Guanajuato.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado exhorta a la población a que no caiga en extorsiones que están realizando desde el número 461 554 3194.
Si recibes amenazas o intentan engañarte, mantén la calma, cuelga y comunícate con el #EscuadrónAntiextorsión al 800-TE CUIDO (800 832 8436).
Además, proporciona las recomendaciones para identificar y prevenir extorsiones.

Decálogo antiextorsión:
1. Mantén la calma
- Eso te hará pensar con claridad y actuar con prudencia.
2. No proporciones información
- Eso evitará que pueda ser usada en tu contra.
3. Escucha con atención
- Eso permitirá anotar detalles importantes como nombres y amenazas.
4. No cedas a amenazas
- Mantente firme; las amenazas son tácticas para asustarte.
5. No caigas en la extorsión
- No realices depósitos, compras ni transferencias, mantente siempre en comunicación.
6. Cuelga la llamada y corrobora información
- Asegúrate de que todo esté en orden siguiendo los protocolos correspondientes.
7. Registra la llamada
- Esta información será valiosa para las autoridades
8. Denuncia a las autoridades
- Reporta a la línea de emergencia 089 ó 911
9. Informa a tu entorno
- Eso permitirá que tus compañeros, familiares y amigos estén alerta.
10. No contactes al extorsionador
- Esto puede agravar la situación
Siembran terror en Guanajuato desde tres penales con extorsión y secuestro virtual
Desde tres cárceles —una en Matamoros, otra en Morelos y una más en la Ciudad de México—, delincuentes extorsionan y secuestran virtualmente a guanajuatenses, según las investigaciones de 87 casos de extorsión y 10 de secuestro virtual en los que ha intervenido el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Todas las víctimas fueron rescatadas sin sufrir daño físico, aunque varias depositaron diversas sumas de dinero antes de denunciar el secuestro o la extorsión al número 800.
Los delincuentes han sido rastreados a través de líneas telefónicas, lo que permitió descubrir que las llamadas provienen de celulares de internos en los penales.
Un agente del Escuadrón Antiextorsión, que ha participado en casos recientes en Irapuato, Celaya y León, explicó el modus operandi de los extorsionadores.
Así operan los delincuentes
Suena el teléfono de la víctima y escucha:
“Buenas tardes, soy el comandante Jorge Pérez y vemos que su número telefónico ha estado reportando al 911 muchas veces a grupos delictivos. Yo soy de la Fiscalía, quiero apoyarle porque su teléfono está siendo buscado por estas personas que ya se enteraron de que usted está reportándolas”.
El delincuente continúa:
“Necesito que haga lo siguiente: salga de su domicilio, quite el chip de ese teléfono y compre otro. Me da el número de inmediato para que sigamos platicando y ya no lo busquen los del grupo delictivo por el número que tenía”.
Luego, con amabilidad, el defraudador le indica que se hospede en un hotel o acuda a un centro comercial y le advierte:
“No diga a sus familiares a dónde va porque ellos corren peligro también”.
Cuando logran aislar a la víctima, cambian la historia y se tornan agresivos, advierte el agente antiextorsión, cuyo nombre se reserva a petición de la fuente.
“A ver, no se trata de lo que te dije, necesito que me des el nombre y teléfono de algún familiar porque tengo secuestrada a tu hija (u otro familiar)”.
Luego, el falso comandante amenaza a la víctima y le ordena no salir del hotel o plaza comercial porque supuestamente está vigilada.
“¿Ya viste la camioneta que acaba de pasar enfrente de ti? Esa camioneta te está vigilando. Si no haces lo que te digo, vamos a ir por ti y por tu hija”.
Aunque en realidad nadie la está vigilando, la víctima entra en pánico y cree las amenazas, explica el agente.
Al mismo tiempo, el extorsionador contacta a un familiar de la persona incomunicada y le dice que tiene secuestrado a su esposo (por ejemplo), exigiéndole dinero por el rescate.
En los casos más recientes, los delincuentes han solicitado más de 200 mil pesos.
Ya está jugando con los dos; a la primera persona la escondió, le quitó el medio de comunicación y le dice que tiene un familiar secuestrado, mientras que al otro le asegura que tiene retenida a la persona que metió al hotel”.
En la mayoría de los casos, la víctima ya ha depositado parte del dinero del rescate cuando decide pedir ayuda al 911 o al número 800.
JRL