Buscar

Turismo

Visitantes desairan Irapuato, Silao y Celaya: Son la capital, Salamanca y SMA un imán de turistas

Estos datos corresponden al boletín mensual de los indicadores de la actividad turística de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (Secturi).

Escrito en Guanajuato el
Visitantes desairan Irapuato, Silao y Celaya: Son la capital, Salamanca y SMA un imán de turistas
A pesar de ello, la derrama económica estimada en toda la entidad superó los 51 mil 786 millones de pesos, con un ligero incremento del 0.4% respecto al año anterior.. Foto: Archivo AM.

Con información de Francisco Mancera y Fernando Martínez.

Guanajuato.- Cinco de los ocho principales destinos turísticos en Guanajuato registraron una disminución en la llegada de visitantes durante 2024 en comparación con el año anterior.

Irapuato, Silao y Celaya fueron las ciudades con las caídas más drásticas en la recuperación de la actividad turística, luego de la tendencia positiva que se había mantenido en los últimos años tras la pandemia. 

León y Dolores Hidalgo también reportaron un balance negativo en la afluencia de visitantes, aunque con un descenso menor que las primeras tres ciudades.

Estos datos corresponden al boletín mensual de los indicadores de la actividad turística de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (Secturi).

En 2024, Guanajuato recibió más de 21.9 millones de visitantes (entre turistas y excursionistas), lo que representó una caída del 4% en comparación con 2023.

A pesar de ello, la derrama económica estimada en toda la entidad superó los 51 mil 786 millones de pesos, con un ligero incremento del 0.4% respecto al año anterior.

Estas cifras contrastan con la tendencia favorable que el sector turístico había mostrado en el estado tras la crisis sanitaria por COVID, que paralizó por completo la actividad entre abril y mayo de 2020.

Solo Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Salamanca lograron mantener un crecimiento en la llegada de visitantes durante 2024.

Pese a la baja en la afluencia en la mayoría de los principales destinos turísticos, la Secturi destacó un aumento en la estancia promedio de los turistas, lo que generó una mayor derrama económica.

Aunque el número total de visitantes pueda mostrar variaciones, el hecho de que los turistas permanezcan más días y gasten más es un indicador clave del éxito de esta estrategia”, explicó la dependencia en un comunicado ante una solicitud de AM.

En 2024, el tiempo promedio de estadía fue de 1.30 días por turista, lo que representó un incremento del 2% en comparación con 2023.

Reconocen la importancia de la seguridad 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo e Identidad, el 96% de los turistas que visitan la entidad consideran que es un destino seguro.

Para fortalecer esta percepción, trabajamos en la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con diversas instituciones”, señalaron en el comunicado.

El regidor y presidente de la Comisión de Economía y Turismo en el Ayuntamiento de Irapuato, José Eduardo Ramírez Vergara, reconoció la importancia de fortalecer este rubro para mejorar el sector.

“Sin lugar a dudas, uno de los temas pendientes es el de la seguridad, la imagen y la percepción que se tiene del municipio (para hacerlo más atractivo)”, comentó en entrevista con AM.

Además, consideró que la reducción en el flujo de visitantes era previsible tras el crecimiento constante de los últimos años.

Hay que entender que, en el ciclo económico de los últimos años, prácticamente tuvimos un incremento del 40% en el turismo, que es parte de la recuperación tras la pandemia, y efectivamente estamos entrando en un valle”, explicó el edil.

El año pasado, en Irapuato se llevaron a cabo eventos importantes, como encuentros deportivos de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y el Premundial Sub-20 de la Concacaf.

También se realizaron conciertos en la Feria de las Fresas, con artistas de talla internacional, como Drake Bell e Imagine Dragons, así como la Expo Agroalimentaria, el Festival de Jazz, el Festival de la Fresa, el Festival Reviviendo Tradiciones, el Festival de las Culturas y el Festival de Cine, entre otros.

No sé de dónde hayan sacado (las cifras negativas), pero son totalmente erróneas. A diferencia de lo que yo traigo en campo, te estoy hablando de lo que tiene la asociación: en 2023 la ocupación fue del 34.17% y en 2024 del 36.75%”, cuestionó Raúl González Araujo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato.

Confían en repunte para 2025

Eduardo Bujaidar, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, señaló que hay confianza en que los números de la actividad turística del municipio puedan repuntar para 2025.

“Estamos trabajando en generar más proyectos, eventos y campaña de promoción para revertir estas cifras, seguramente este será un buen año. Estamos haciendo equipo, municipio, Estado y la iniciativa privada para que el proyecto sea estratégico e integral”, declaró en entrevista con AM.

Entre las nuevas apuestas para ser atractivos, explicó que se incluirá a los municipios aledaños para generar rutas y corredores turísticos, además de buscar otros sectores.

Estamos trabajando en varios segmentos como el médico, el de congresos, las convenciones, los festivales, así como los eventos culturales”, detalló.

Para concretar este repunte, indicó que se deberán basar en dos ejes: una ambiciosa campaña de promoción y generar contenido para ser más atractivos.

Buscan recursos para promocionar Celaya

Ante la necesidad de incrementar el turismo en Celaya, el Consejo de Turismo solicitó al menos 12 millones de pesos de recursos municipales y estatales para realizar más eventos y promover la ciudad a nivel nacional.

El director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera Ávila, dijo que tenían un presupuesto inicial de poco más de 11 millones de pesos, pero solicitaron al Ayuntamiento una modificación para aumentar mínimo a 15 millones de pesos. Además, pidieron otros ocho millones de pesos al Consejo del Fondo para la Promoción Turística (Cofotur), donde ya presentaron una serie de proyectos.

Tenemos programados festivales y recorridos y reinventar una campaña nacional y tener una presencia regional ‘De pueblo a pueblo’ y ‘Embajadores Celaya’. Tenemos un montón de proyectos que ya estamos trabajando”, resaltó.

Carlos Olvera aseguró que la disminución de los diferentes indicadores turísticos se dio en gran parte de los destinos de Guanajuato y que, desde el inicio de la actual administración, en octubre pasado, buscaron crear nuevas estrategias para atraer visitantes a la ciudad.

“Queremos la generación de más eventos rescatando la identidad celayense, nuestra configuración se ha hecho en ese sentido, de que el turismo tenga identidad, y le estamos dando un toque de identidad en cada uno de nuestros eventos para que tengamos presencia nacional e internacional y destaquen las bondades y virtudes de nuestro bello municipio para que la gente lo visite cada día más”, comentó.

El funcionario destacó que la ocupación hotelera en Celaya se incrementó, del 30% registrado en 2023, al 35% durante el año pasado, con una estadía promedio de 1.62 días.

Es una ocupación nada despreciable de 1.62 que generalmente es entre semana y habría que reforzar los fines de semana, y esto representa un incremento del 3% en comparación del 2023.

“Celaya ocupa la cuarta posición estatal al ocupar el 9.8% del total de cuartos ocupados en diciembre de 2024, según los datos de Sectur”, dijo Carlos Olvera.

Una de las estimaciones para este año, añadió el director, es que la ocupación hotelera en Celaya repunte un 5%, por lo que es fundamental cristalizar las estrategias turísticas y llevar a cabo más eventos de promoción turística a nivel nacional e incluso en el extranjero.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato