Un juez ‘new wave’: candidato de la elección judicial en Guanajuato recurre a TikTok y Facebook
En otros videos, Efraín Frausto destaca efemérides, promociona lugares de interés, turísticos o de arte, así mismo, acciones de labor social.
Guanajuato.- El juez tiktoker Efraín Frausto, uno de los jueces federales con residencia en Guanajuato que competirá en la elección de junio de este año, genera contenidos casi a diario en las diferentes redes sociales, principalmente en TikTok y Facebook, para dar a conocer su trabajo.
Good morning bestie, que tal su mood el día de hoy, el OOTD del día de hoy es para mostrarles el hard work que hacemos en el Centro de Justicia Penal y a darles un tour”, dice el Juez mientras se pone una toga.
“Aquí trabajamos todos los días, para que no soporten todos aquellos que violan human rights”.
En el contexto de las redes sociales y la moda, "OOTD" significa "Outfit of the Day", en español, "conjunto del día" o "look del día" y se usa para compartir fotos o videos de lo que se está usando en el día.
En el video, el Juez tiktoker también manda un chef kiss a todos los funcionarios que apoyan la labor de los jueces, “son lo más top”, afirma el jurista.
El beso del chef es un gesto y una expresión que indica la perfección o la excelencia de algo.
Aquí nos la rifamos para que se garantice el debido proceso y se dé certeza a las partes en un juicio”.
En el video, el juez Efraín invita a seguirlo en sus redes sociales, que estarán “on fire” informando la labor de los jueces.
En otros videos, Efraín Frausto destaca efemérides, promociona lugares de interés, turísticos o de arte, así mismo, acciones de labor social.
En ningún video o publicación ha pedido que voten por él.
Efraín Frausto competirá en esta elección para preservar su posición, postulado por el Poder Judicial de la Federación.
Candidatos no podrán acceder a financiamiento público
AM publicó que el periodo de campaña para las elecciones en disputa es del 30 de marzo al 28 de mayo y los candidatos no pueden acceder a financiamiento público ni privado.
El tope de gastos había sido fijado, inicialmente, en 220 mil 326 pesos para todos, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echó abajo el tope único para candidatos a la Suprema Corte de Justicia, Sala Superior y salas regionales del propio TEPJF, Tribunal de Disciplina, magistrados y jueces.
En los siguientes días, el INE deberá definir nuevos topes diferenciados según los cargos, los más elevados para los ministros y el más bajo para los jueces locales.
Los candidatos no pueden gastar en bardas, espectaculares, lonas o anuncios en medios de comunicación.
Lo que limita las campañas a recorridos en tierra, el uso de volantes de papel biodegradable o mensajes en sus propias redes sociales.
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
