Alcaldesa de San Felipe ya había pedido auditoría para la JMAPA previo a robo millonario
A su vez criticó que Isaac Pablo Naranjo Sánchez, quien era el titular del organismo, le avisó un día después y de manera informal el desfalco de la cuenta bancaria que se registró desde la tarde de este martes 18 de marzo, por lo que esto justificó su destitución del cargo.
San Felipe, Guanajuato.- La alcaldesa, Saraí Lepe Monjaras, reveló que antes de sufrir el desfalco millonario de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JMAPA) de San Felipe, ya le había solicitado al Congreso del Estado una auditoría para el organismo debido a numerosas denuncias de los ciudadanos por una mala administración.
Además afirmó que los usuarios no sufrirán ningún incremento en sus recibos del agua para solventar el robo cibernético de 42 millones de pesos que sufrió la paramunicipal
A su vez criticó que Isaac Pablo Naranjo Sánchez, quien era el titular del organismo, le avisó un día después y de manera informal el desfalco de la cuenta bancaria que se registró desde la tarde de este martes 18 de marzo, por lo que esto justificó su destitución del cargo.
El pasado 29 de enero envíe un oficio a la Presidenta del Congreso del Estado, en donde solicité al Congreso que realice una auditoría integral al organismo paramunicipal, en virtud de que existía un descontento social de su administración”, aseguró la presidenta municipal a través de una transmisión que realizó en su cuenta de Facebook este jueves.
Agregó que eran muchas las quejas por cobros excesivos en el consumo del agua potable, en la contratación de los nuevos usuarios e irregularidades en los trámites.
En esta transmisión en vivo, Lepe Monjaras respondió algunos cuestionamientos de los usuarios acerca de este caso en el que por medio de 18 retiros se sustrajo prácticamente todo el dinero de la cuenta de banco que tenía la paramunicipal.
Tras este supuesto ‘hackeo’ solo les dejaron 600 mil pesos en la cuenta de Banorte del organismo, según informó Naranjo Sánchez en entrevista con AM antes de ser despedido este jueves.
Hay una investigación y confíamos en que se dé con el paradero de esos más de 40 millones, porque no nada más afectan esas pérdidas, es la operatividad del sistema del agua, ahorita estamos prácticamente en cero, afecta a toda la administración, porque de algún lado se tiene que apoyar a la Junta para que siga funcionando”, aclaró la alcaldesa.
Sin embargo, enfatizó que las quejas contra la JMAPA ya venían de tiempo atrás y que además de los trabajos de la Fiscalía General del Estado, también esperan que se lleve a cabo la auditoría.
“Seguimos en espera, considero que ahora ya pronto nos van a dar respuesta de esto, porque era importante, porque la queja ciudadana seguía existiendo”, dijo.
La solicitud ya está en la ASEG
La diputada y presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, afirmó que desde febrero ya se turnó a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) esta solicitud, pero que la alcaldesa no ha acusado de recibido.
Aclaró que este oficio llegó en enero cuando ella todavía no asumía la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, pero que sí tienen cómo avalar que atendieron su petición.
Se le dio seguimiento y se sesionó el 13 de febrero, ahí salió por acuerdo unánime de que se turnara a la ASEG, de hecho ya se mandó con ellos, ya está en la cancha de la Auditoría”, explicó en entrevista con AM.
La diputada Reyes Carmona indicó que esto se le avisó a la alcaldesa a través del sistema de notificaciones electrónicas.
“Ella debe de acusarlo, es con firma electrónica y ni siquiera ha acusado el documento, pero sí se le dio contestación desde el 13 de febrero, se le menciona que la asamblea se había dado por enterada y que se había remitido a la ASEG”, dijo.
Relevo total
La alcaldesa confirmó que tras una sesión privada del Ayuntamiento de este jueves se determinó despedir al titular Isaac Naranjo y nombrar a Manuel Antonio Guerrero Espinosa como encargado del despacho.
Además de la destitución de todo el Consejo Directivo, ya que dijo en la transmisión que este robo cibernético fue la “gota que derramó el vaso”.
Ese consejo de la JMAPA y el director, no fueron electos durante esta administración, nosotros no los elegimos…creo que si los cambios llegaron, es porque tienen que ser cambios positivos, y lo que le pasó a la Junta no tiene por que pagarlo San Felipe, porque ese dinero se lo llevaron”, apuntó.
AM pudo confirmar que al menos dos regidores del Ayuntamiento de San Felipe no estuvieron presentes en esta sesión privada en la que se aprobó la salida de los dirigentes de la Junta.
A su vez, el diputado federal Francisco Javier Estrada Domínguez, representante de Guanajuato por Morena, cuestionó estos cambios que tomó la alcaldesa, a través de un video publicado en redes sociales.
El Ayuntamiento acaba de tomar el acuerdo de destituir al Consejo, considero que debieron esperarse más a que se deslindaran responsabilidades, para que el mismo Consejo le diera seguimiento a las denuncias que han interpuesto y se solucione esto lo más pronto posible”, externó.
El legislador originario de San Felipe pidió acciones contundentes del Gobierno Municipal para conseguir que se castigue a los responsables de este robo millonario.
¿Qué pasará ahora con la JMAPA?
De mi cuenta corre que no se vea afectado ningún recibo por la situación que sucedió porque no es culpa de ustedes”, aseguró la presidenta municipal a través de la transmisión que hizo este jueves.
Saraí Lepe Monjaras confía en que Manuel Guerrero, quien era asesor de la Tesorería Municipal, pueda solventar la administración de la JMAPA en una situación tan delicada, sin afectar a los usuarios.
“El contador tiene todo el conocimiento y la capacidad para ayudarnos precisamente con sus habilidades contables y financieras ante esta situación que no es nada fácil”, indicó.
La Presidenta Municipal lamentó que el anterior titular de la Junta le informó hasta un día después del robo millonario que sufrieron.
Tenían tiempo para habernos avisado, haberle llamado al Secretario del Ayuntamiento, no se hizo, no hay un documento que mencioné lo que sucedió, se hizo todo de manera informal, de manera verbal, fue muy breve y por encimita”, relató.
Explicó que se enteraron en la mañana del miércoles a través del grupo de WhatsApp que tienen los integrantes del Ayuntamiento y cuestionó que tampoco fue notificada sobre la denuncia que realizó la Junta al enterarse del desfalco.
“Desconozco qué dice esa denuncia, no se pidió ayuda al área jurídica, no se dio de conocimiento a la presidencia municipal, al Ayuntamiento, a nadie”, recriminó.
Detalló que de manera extraoficial ya se inmovilizaron las cuentas, pero también duda del origen de este delito.
“Es un hacker o no, no lo sabemos”, sentenció.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
