Señalan diputados morenistas a Secretario de Salud de presuntas irregularidades
Esto ocurrió durante la comparecencia de Gabriel Cortés Alcalá, titular de la dependencia, durante la glosa del Primer Informe del Gobierno de Guanajuato.
Guanajuato.- Dos diputados de Morena señalaron a Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, de estar involucrado en presuntos actos irregulares cuando fue director del Hospital del ISSSTE en León, hasta el año pasado, antes de renunciar para formar parte del Gobierno del Estado.
Lo anterior, durante la comparecencia del funcionario ante el Congreso del Estado para hacer la glosa del Primer Informe de Gobierno.
La diputada Maribel Aguilar González sostuvo: “Doctor Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, recientes señalamientos públicos y documentales han levantado serias preocupaciones respecto a usted y al equipo que lo acompaña en cargos claves dentro de la Secretaría de Salud".
La evidencia apunta a un panorama preocupante de opacidad, conflicto de interés, y la incorporación de perfiles cuestionables en puestos clave para la salud pública de los guanajuatenses, así como la contratación de funcionarios señalados por corrupción”.
Le preguntó: ¿Por qué se ha incorporado a Héctor Javier Tenorio Luna como Coordinador Operativo de la Dirección de Adquisiciones de la Secretaría, cuando enfrenta un proceso ante el Órgano Interno de Control del ISSSTE por su presunta participación en la contratación de empresas fantasma durante los años 2023 y 2024?
Como este caso, dijo, hay varios nombramientos más dentro de la Secretaria de Salud.
Asimismo, la diputada morenista le imputó que durante su gestión como director del ISSSTE León, se otorgaron contratos por millones de pesos a empresas sin antecedentes sólidos como: Grupo Bowser y compañía, Grupo Pakhos, PAG Médica; estas empresas tienen vínculos con trabajadores del hospital, como lo han documentado: AM Guanajuato, Periódico Correo, entre otros. ¿Cuál fue su participación directa en estos procesos?
Además, existe una relación de usted, secretario, y su familia, con centro privado de vacunación VAKSIN, en el que participan tanto su hermano, Ricardo Cortés Alcalá, como la Dra. Marina Rodríguez, hoy directora del Hospital Pediátrico.
“¿Se han destinado recursos públicos a esa empresa?,¿Como va a seguir garantizando que esta Secretaría a su cargo siga manteniendo la transparencia en los recursos públicos?”, le preguntó.
Gabriel Cortés Alcalá respondió que el ejercido que nos tiene reunidos hoy es para reportar lo realizado en 2024. No obstante, respondió a los señalamientos.
Si hay pruebas, que las presenten
Sostuvo que “No se tiene conocimiento de la existencia de un acto irregular durante el desempeño en el servicio público. (...) Si existen pruebas documentales que acrediten alguna irregularidad, invitamos a que se presenten las denuncias correspondientes. Pero de no existir, se recupere el buen nombre de los funcionarios”.
El diputado Carlos Ramos lo acusó: “El Secretario de Salud es de los principales beneficiarios de los pactos de impunidad de la era Alatriste, ¿cómo te sientes al respecto?”
Cortés Alcalá respondió “desconozco a qué pacto de impunidad se refiere. Siempre he actuado con honestidad y apego a la legalidad, tengo la tranquilidad de que mi actuar ha sido correcto siempre”.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
