Hasta marzo de 2026 terminará construcción del Infospe que está en Celaya y no en Villagrán
Mauro González, secretario de Seguridad de Guanajuato dijo que la construcción del Instituto de Formación Policial es de 10 %, luego de casi seis años de haber colocado la primera piedra
Guanajuato, Guanajuato.- A casi seis años de haber sido colocada la primera piedra del nuevo complejo del Instituto de Formación Policial (Infospe) en Celaya, las obras de la segunda etapa que se están llevando a cabo presentan 10 % de avance.
Pero desde el año pasado ya están terminados un muro perimetral y seis torres de vigilancia.
Se pretende que esté terminado en marzo de 2026, informó Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz del estado, durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno en el Congreso de Guanajuato.
Agregó que en las obras que se están ejecutando se invierten más de 500 millones de pesos para construir aulas, dormitorios, aula forense, aula de preservación de los hechos, laboratorio de criminalística, comedor, torre, torre de rapel, bodega, pista de atletismo.
La información se dio como respuesta a lo señalado por el diputado Carlos Ramos, de Morena: “A siete años (de la primera piedra), la construcción ya está muy retrasada, ¿cómo nos garantiza de que sí estará terminada en 2026?”, preguntó.
En mayo de 2019 el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo colocó la primera piedra de lo que será el segundo edificio del Infospe, que entonces se dijo que estaba en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en Villagrán.
Lo acompañó el entonces secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo, otros dos secretarios federales, el gabinete estatal en pleno, diputados locales, federales, presidentes municipales y magistrados locales.
Sin embargo, solo se construyó el muro perimetral a un costo de poco más de 900 millones de pesos y se detuvo el resto de la obra en 2020 por la llegada de la pandemia de COVID, pues el presupuesto destinado a ese complejo se redireccionó a atender la emergencia sanitaria.
Se construye en Celaya, no en Villagrán como se informó al inicio

Hasta 2023 se retomó la obra, según informó el entonces secretario de Obra Pública, Tarcisio Rodríguez.
El 21 de agosto de 2024, AM publicó una nota informativa en donde el entonces secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, admitió que la obra no sería terminada en el sexenio de Diego Sinhue, que terminó el 25 de septiembre de ese año. Pero desconocía el avance.
En noviembre de 2024, Juan Pablo Pérez Beltrán, nuevo secretario de Obra Pública, informó a AM que ya estaban terminadas las seis torres de vigilancia.
Este lunes, dos funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública aclararon a AM que en realidad el complejo del Infospe está en Celaya porque incluso todos los trámites se están haciendo en ese municipio. Solo está en el límite con Villagrán.
RAA
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
