Buscar

Educación

En 131 casos de violencia escolar, 33 fueron de violencia sexual, asegura la SEG

De los 279 casos, 148 se refieren a temas de acoso escolar entre pares, es decir, entre estudiantes, de los cuales 119 casos ocurrieron en escuelas públicas y 29 en privadas.

Escrito en Guanajuato el
En 131 casos de violencia escolar, 33 fueron de violencia sexual, asegura la SEG
Así también, que 11 trabajadores fueron separados de su cargo de forma definitiva y en 39 casos que se presume la existencia de un delito, se dio vista a la Fiscalía General del Estado.. Foto: Alejandro Sandoval.

Guanajuato.- El Secretario de Educación del Estado, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reveló que de 131 casos de violencia escolar registrados en la entidad en el último año, en 33 casos se determinó algún tipo de violencia sexual, como comentarios inapropiados, tocamientos, insinuaciones verbales, o a través de medios digitales.

Así también, que 11 trabajadores fueron separados de su cargo de forma definitiva y en 39 casos que se presume la existencia de un delito, se dio vista a la Fiscalía General del Estado.

Esto lo dijo durante la glosa del primer informe de gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo, al responder a una pregunta de la diputada Sandra Pedroza de Movimiento Ciudadano, quien cuestionó cuántos casos de acoso y violencia digital se han registrado en las escuelas en el último año y cuáles han sido los resultados. 

Al respecto, el secretario de Educación informó que en 2024, en la SEG recibieron 561 reportes o llamadas de forma personal o virtual, en el Centro Aprender a Convivir que tienen que ver con algún tipo de violencia, de los cuales 279 reportes resultaron procedentes al tener qué ver con algún tipo de violencia.

De los 279 casos, 148 se refieren a temas de acoso escolar entre pares, es decir, entre estudiantes, de los cuales 119 casos ocurrieron en escuelas públicas y 29 en privadas, en tanto que en 131 casos  en donde está involucrado un adulto, es decir, violencia escolar tal cual.

Asimismo, de los 131 casos de violencia, se determinó que en 33 casos era de algún tipo de violencia sexual, como comentarios inapropiados, tocamientos, insinuaciones verbales, a través de medios digitales, etcétera.

De estos, 125 casos se presentaron en escuelas públicas y 6 en escuelas particulares.

De los 131 que involucran a personal de las mismas escuelas, se determinaron diferentes procedimientos”, destacó el Secretario, entre ellos 49 casos fueron atendidos con alguna medida de disciplina laboral, de los cuales 11 fueron separados de manera definitiva, 37 tuvieron sanción como  amonestación, llamadas de atención o suspensión sin goce de sueldo y 7 están en trámite.

En 39 casos que se presume que hubiera un delito que perseguir, se dio vista a la Fiscalía General del Estado.

El cuestionamiento

La diputada Sandra Pedroza, de Movimiento Ciudadano, planteó que la educación debe ser un pilar para la igualdad, pero en Guanajuato parece que al Gobierno les sigue dando miedo que existan programas con perspectiva de género y derechos humanos en las escuelas, porque mientras otros estados avanzan en módulos educativos más incluyentes y progresistas, aquí todavía hay intentos para censurar temas fundamentales para la formación de las nuevas generaciones, como es el caso de la educación sexual y reproductiva.

Ante ello, cuestionó qué avances hay en la implementación de una educación con enfoque de género y derechos humanos en las aulas, cómo garantizan que los docentes tengan capacitación en derechos humanos y no sean censurados por hablar de temas fundamentales para el desarrollo de los estudiantes, como es el caso de la educación sexual y reproductiva.

Luego dijo que el acoso escolar no es un juego, y el acoso digital y la violencia digital menos.

Subrayó que en Guanajuato los casos de acoso contra alumnas han sido denunciados en medios de comunicación y redes sociales, principalmente en municipios como Celaya, lo que afecta gravemente la salud mental, el rendimiento académico y la integridad física de las estudiantes.

Sabemos que los casos existen, pero quisiéramos saber ¿cuántos casos se han atendido y cuáles han sido los resultados?, ¿cuántos casos de acoso y violencia digital se han registrado en las escuelas en el último año?, ¿los cuentan?, ¿cuántas alumnas han recibido atención y protección efectiva ante este tipo de violencia?, ¿cuántos agresores han sido sancionados? y ¿qué tipo de medidas se han tomado?, ¿qué protocolo de atención siguen los maestros y autoridades educativas al enterarse? y finalmente ¿cuáles son las medidas de detección para actuar antes de que se presenten estos casos y evitar que sucedan?."

Cero tolerancia al acoso

El Secretario de Educación informó que la política del Estado, es cero tolerancia, a la violencia, al acoso y al hostigamiento.

Respecto a los avances que hay en la implementación con un enfoque de género, refirió que el 100 % de planes y en todos los planteles se integra contenidos de derechos humanos, equidad de género y no discriminación, en apego al marco nacional.

Afirmó que en educación media superior, la educación sexual y la perspectiva de género son parte del marco curricular común.

En educación superior se han realizado 3 mil 827 acciones de prevención beneficiando a 48 mil estudiantes.

Violencia escolar en Guanajuato

  • 561 reportes de violencia escolar
  • 279 procedentes
  • 148 casos de acoso entre estudiantes
  • 119 en escuelas públicas
  • 29 en escuelas particulares 
  • 131 casos donde estaba involucrado un adulto
  • 33 casos era de algún tipo de violencia sexual
  • 125 en escuelas públicas 
  • 6 en escuelas particulares

Sanciones

  • 49 casos atendidos con disciplina laboral
  • 11 separados de manera definitiva
  • 37 tuvieron sanción, amonestación, llamados de atención suspensión sin goce de sueldo
  • 7 en trámite
  • 39 casos se dio vista a la Fiscalía General del Estado

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato