Buscar

CONOCE A LOS CANDIDATOS

Ariadna Enríquez va por magistratura administrativa pese a ser crítica de la elección judicial

Ariadna Enríquez Van Der Kam actualmente es abogada litigante. Su número de candidata es el 03 y fue propuesta por el Poder Ejecutivo Federal

Escrito en Guanajuato el
Ariadna Enríquez va por magistratura administrativa pese a ser crítica de la elección judicial
Ariadna Enríquez fue titular del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del estado de 2008 a 2015, por lo que considera que haría un papel digno de resultar electa el domingo 1 de junio de 2025 para el Distrito 1. Foto: José Antonio Castro.

Guanajuato.- A pesar de estar en desacuerdo con la reforma al Poder Judicial Federal (PJF), Ariadna Enríquez Van Der Kam decidió postularse al cargo de magistrada en materia administrativa "por curiosidad".

La gente debe buscar candidatos para jueces, magistrados y ministros que garanticen independencia, criterio, ética, honestidad, autonomía en la toma de decisiones. Sé que es difícil viendo un currículum, pero no es tanto. Si usted ve un currículum y lo ve vinculado a algún partido político o algún personaje, actor político, evidentemente ahí va a haber algo, ¿no?”

En entrevista, AM le preguntó qué hace una persona magistrada en el rubro administrativo. Respondió que esta resuelve los amparos directos que promueven los particulares en contra de las sentencias que pronuncian los tribunales administrativos.

“Si tú estás en contra de un acto administrativo o de una determinación fiscal (del tipo federal), tienes medios de defensa, que es pedir la nulidad del acto. En caso de que te lo confirmen (es decir, que fallen en contra tuya), te puedes ir al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del PJF a promover un amparo directo en contra de la sentencia que confirma el acto combatido”.

Ariadna Enríquez fue titular del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del estado de 2008 a 2015, por lo que considera que haría un papel digno de resultar electa el domingo 1 de junio de 2025 para el Distrito 1.

Actualmente es abogada litigante. Su número de candidata es el 03 y fue propuesta por el Poder Ejecutivo Federal.

Su trayectoria

La aspirante es egresada de la Universidad Iberoamericana campus León. Además, estudió la maestría en Derecho Constitucional y Amparo, también en la Ibero, pero no se tituló. Hizo un diplomado en la Casa de la Cultura Jurídica Federal en Guanajuato capital, además de la especialidad en Justicia Administrativa en el propio Tribunal de Justicia Administrativa del estado, así como otros diplomados y cursos.

Reconoció que un tiempo estuvo vinculada al PAN (incluso fue regidora de 1992 a 1994, durante el trienio de Eliseo Martínez Pérez), aunque terminó renunciando tras la muerte de su hermana, la diputada Mayra Enríquez, ya que ese partido “favorecía tremendamente a los hombres y las mujeres estábamos bastante excluidas de cargos públicos”.

La aspirante es egresada de la Universidad Iberoamericana campus León. 

Apoyó, no obstante, la candidatura independiente de Margarita Zavala a la Presidencia de la República y respaldó la conformación del partido “México Libre”, que no se concretó. No milita en ningún partido.

Ariadna contó parte de su experiencia como magistrada propietaria de la Tercera Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato (ahora Tribunal de Justicia Administrativa), y a la fecha dice desconocer por qué no fue ratificada en el cargo por el entonces gobernador Miguel Márquez Márquez, aunque afirma que ella tampoco peleó por su permanencia debido a un asunto de salud.

De esos tiempos recuerda especialmente la importancia de juzgar adecuadamente la responsabilidad patrimonial que tiene el Estado frente a un daño que ha sufrido un particular que no tenía por qué sufrirlo.

Me acuerdo de un caso que sucedió en Silao donde una patrulla atropelló a un papá y a su hijo y los dejó sumamente malheridos. Ellos reclamaron una indemnización, porque no les pagaron indemnización por parte del Municipio de Silao, y yo dicté una condena de pago. Espero en Dios que les haya servido, porque fue terrible las condiciones en las que quedaron”.

Cita histórica

Ariadna Enríquez Van Der Kam reconoce que había rezagos en el Poder Judicial Federal, pero que esto podía —y puede— resolverse con más personal, con salas auxiliares, tribunales y juzgados auxiliares.

“¿Qué propongo? Pues trabajo, mucho trabajo, que se regularice la integración de cada uno de los tribunales para que puedan llevar a cabo las resoluciones que queden pendientes”.

En tanto que el nepotismo, que también existe, puede solucionarse siempre y cuando se cumplan los requisitos, si pasan los exámenes las personas que se considere han sido beneficiadas indebidamente con el cargo.

“Hay mucha gente que no quiere ir a votar, pero no dejen de ir. No importa que sea una elección extrañísima, por favor, vayan a votar. ¿Por qué es importantísimo que vayan? Porque tiene que oírse la voz de los ciudadanos independientes, de los ciudadanos que no traen consigna, que no tienen preferencias partidistas. Que vayan y voten, elijan a las personas que consideren más idóneas para cada uno de los cargos”, finalizó.

DAR

Escrito en Guanajuato el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato