Jalpa de Cánovas, la ONU y el turismo como ‘salvavidas’ para las comunidades rurales
Las Naciones Unidas consideran que el turismo es un salvavidas para las comunidades rurales, fomentando el empleo, apoyando a las empresas rurales y protegiendo el patrimonio natural y cultural.
Guanajuato.- Desde el año 2021, la ONU Turismo, anteriormente denominada Organización Mundial de Turismo, enlistó en un documento los pueblos más bonitos del mundo, en el que incluyó a seis destinos turísticos en México, uno de ellos el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
Desde hace 4 años, Jalpa de Cánovas ya estaba en la mira de la ONU Turismo, aparecía con los pueblos de Cuetzalan del Progreso, Puebla; El Fuerte, Sinaloa; Creel, Chihuahua; Omitlán de Juárez, Hidalgo; Higueras, Nuevo León, como los más bonitos de México.
En ese entonces, se les designó así por ser pueblos que impulsan con acciones concretas el desarrollo económico y social, preservando sus valores culturales, empleando la sostenibilidad en todas sus formas posibles.
Para que Jalpa apareciera en esta lista, se evalúan sus recursos naturales y culturales, la promoción y conservación del patrimonio, así como la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Este es el antecedente para que Jalpa de Cánovas fuera elegido para participar en un programa académico internacional en turismo rural sostenible, organizado por la ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU), en Suiza.
Pueblos mágicos, impulsados por Gobierno Federal
La diputada Maribel Aguilar González, vocera de la comisión de Turismo en el Congreso del Estado, comentó que la inclusión de Jalpa de Cánovas en este programa de la ONU, es una excelente noticia que le están dando a Guanajuato, por tener a este destino como Pueblo Mágico.
En una charla con AM, destacó el apoyo del Gobierno Federal al programa de Pueblos Mágicos, que fue relanzado en 2020 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como estrategia nacional, la cual se constituyó como la guía para el desarrollo de una nueva visión del turismo en estas localidades.
“Esta invitación a Jalpa habla muy bien, quiere decir que el gobierno federal ha estado impulsando a los municipios”, agregó.
Sobre el programa académico internacional en turismo rural sostenible, motivo del programa, la legisladora de Morena enfatizó que será benéfico para la gente de Jalpa conocer otras culturas y buenas prácticas a nivel internacional, que contribuyan a impulsar a su comunidad y a nuestro estado.
Y que nuestra cultura sea reconocida también en otros lugares del mundo. Es una oportunidad grandísima, se tiene que aprovechar, para tener un mejor enfoque referente hacia el crecimiento en el turismo”, apuntó.
Turismo, un salvavidas
Las Naciones Unidas consideran que el turismo es un salvavidas para las comunidades rurales, fomentando el empleo, apoyando a las empresas rurales y protegiendo el patrimonio natural y cultural.
De acuerdo con una publicación de la ONU Turismo sobre este programa, destaca que es importante el papel que desempeña el turismo para ayudar a las zonas rurales a recuperarse de los efectos de la pandemia de COVID-19 y a construir el futuro. Es decir, aún considera que hay afectaciones post pandemia.
Una ficha técnica de la Sectur establece, por su parte, que en el caso de Jalpa de Cánovas, destaca por su ubicación en la zona las Bodegas El Lobo, el ecoparque Mil Azares, la ex Hacienda de Cañada de Negros, la Hacienda de Jalpa de Cánovas con sus jardines, acueducto y molino, el Jardín Francés, el Manantial Los Tanques, y Las Musas, aunque estas se encuentran en Manuel Doblado.
AM solicitó este lunes una opinión a la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno Estatal sobre lo que representa la participación de Jalpa de Cánovas en este programa de la ONU Turismo, pero no se recibió la información.
Avance histórico
Jalpa de Cánovas formarán parte del programa académico internacional en turismo rural sostenible, impulsado por la ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU), en Suiza.
Se trata del “Bachelor of Science in International Sustainable Tourism”, una iniciativa global enfocada en la transformación del turismo rural, en la que estudiantes e investigadores internacionales realizarán estudios de campo en comunidades reconocidas como ejemplos de buenas prácticas sostenibles.
Compartirá esta experiencia con otras cuatro villas turísticas seleccionadas a nivel global: Huangling, en China; Valeni, en Moldavia; Misfat Al Abriyeen, en Omán; y Nkotsi, en Ruanda.
De acuerdo con la dirección de Turismo, esta incorporación representa un avance histórico que coloca al municipio en una red internacional de destinos modelo, fortaleciendo el posicionamiento de Jalpa como un referente en sostenibilidad turística.
Como parte de los beneficios, indicaron que Jalpa recibirá un diagnóstico especializado con propuestas innovadoras en aspectos ambientales, sociales y comunitarios, además de la participación brindará visibilidad académica y turística internacional, acceso a redes de colaboración, impulso a proyectos de bajo impacto ambiental y fortalecimiento de la cadena de valor turística local.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
