Detectan extorsiones telefónicas desde CDMX y Tamaulipas, señala Libia Dennise
La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García indica que en cuanto a las extorsiones presenciales, de las exigen dinero para dejar vender u ofrecen "protección", están trabajando para desarticular las bandas.
Irapuato, Guanajuato.- De penales de Ciudad de México y Tamaulipas, dijo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, es el origen de las llamadas que se reciben en Guanajuato por casos de extorsión, y en cuanto a la extorsión presencial, añadió, se trabaja para desarticular estas bandas.
"Lo que hemos detectado es que principalmente las llamadas de extorsión que se dan en Guanajuato, provienen de los penales de Tamaulipas y de Ciudad de México, pues es en ese sentido. Sí hemos estado poniendo en la mesa de seguridad y estaremos reforzando, que se generen, pues operativos, que se generen medidas para evitar estas llamadas que se dan desde los penales”, explicó la gobernadora.
Asimismo, dijo, en el caso de las extorsiones presenciales, esas que se dan al llegar una o más personas para exigir dinero por dejarlos vender o “darles protección”, se ha trabajado desde la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía para detener a estas personas.
Y en el caso de las extorsiones a negocios, como ustedes saben, pues hemos estado trabajando de manera muy cercana con la Fiscalía, donde ellos terminaron con operativos que dieron como resultado detenciones, y que hoy las víctimas estén con sus familias, vamos a ir trabajando de manera fuerte aquí en Irapuato y traemos alguna incidencias en ese sentido, pero estamos trabajando y, sobre todo, como lo hemos dicho en la Estrategia Confía, esto tiene que ser no únicamente reacción a un hecho delictivo, sino en una investigación basada en inteligencia que nos permita desarticular estas bandas que se dedican a la extorsión”, expresó Libia García.

Desde enero de este año, en Irapuato, se presentaron en mayor cantidad extorsiones a negocios, donde algunos de ellos fueron atacados a balazos en sus fachadas, lo que resulto en la detención de 25 personas ligadas a estos actos en marzo pasado.
La gobernadora dijo que es necesario no solamente atacar a los delincuentes de manera frontal, sino también que en las investigaciones de los delitos se tenga apoyo de la federación, pues en caso de las extorsiones telefónicas estas se dan desde otros lugares que no son Guanajuato, mientras las extorsiones presenciales se ha trabajado en detener a los delincuentes que las cometen.
Desde tres penales provocan terror en Guanajuato con extorsiones y secuestros virtuales
AM publicó el 25 de febrero que desde tres cárceles —una en Matamoros, otra en Morelos y una más en la Ciudad de México—, delincuentes extorsionan y secuestran virtualmente a guanajuatenses, según las investigaciones de 87 casos de extorsión y 10 de secuestro virtual en los que ha intervenido el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Todas las víctimas fueron rescatadas sin sufrir daño físico, aunque varias depositaron diversas sumas de dinero antes de denunciar el secuestro o la extorsión al número 800.
Los delincuentes han sido rastreados a través de líneas telefónicas, lo que permitió descubrir que las llamadas provienen de celulares de internos en los penales.
HLL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
