Suben contagios de tosferina en Guanajuato, pero no hay casos de sarampión
Aunque no se precisó el número de casos por municipio, la SSG informó que los contagios se reportaron en León, Celaya, Acámbaro, Silao, Dolores Hidalgo, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Pénjamo y San Francisco del Rincón.
Guanajuato.- Los contagios de tosferina en el estado se mantienen al alza, al 29 de abril del año en curso, se han confirmado 35 casos y ninguna defunción por esta causa.
Hasta esta fecha, se han estudiado 265 casos sospechosos de esta enfermedad respiratoria aguda, así lo informó la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), que también destacó que la entidad se mantiene sin casos de sarampión.
En la Primera Semana Nacional de Vacunación, que concluye este sábado 3 de mayo, hay vacunas disponibles contra la tosferina y el sarampión.
La dependencia estatal recordó que la tosferina es una enfermedad respiratoria aguda que afecta, principalmente, a personas no inmunizadas o con problemas en el sistema inmune y subrayó que el mayor índice de mortalidad es en la infancia, principalmente, en menores de un año.
Igualmente, indicó que es una enfermedad altamente contagiosa y es común que existan personas portadoras de la misma sin presentar síntomas, lo que pasa, generalmente, en adultos, que a pesar de no tener signos de la enfermedad, pueden transmitirla a los niños o a la población más susceptible a contagiarse.
La tosferina es una enfermedad con un comportamiento epidemiológico cíclico, lo que significa que, a pesar de observar un decremento en el número de casos, es esperado que, aproximadamente cada 5 años, se presente el incremento de casos o brotes por esta enfermedad, se enfatizó.
Aunque no se precisó el número de casos por municipio, la SSG informó que los contagios se reportaron en León, Celaya, Acámbaro, Silao, Dolores Hidalgo, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Pénjamo y San Francisco del Rincón.
Se mantiene Guanajuato sin sarampión

Ante los brotes de sarampión reportados en Chihuahua, la Secretaría de Salud de Guanajuato destacó que en la entidad se realizó un rastreo en las 632 unidades médicas de esta dependencia sin detectar casos.
A través de un comunicado, se informó que tras los casos de sarampión reportados en diversos estados del país, se emprendió una búsqueda intencionada de contagios en las 632 unidades médicas de toda la entidad.
Así como en los hospitales de Pemex, la Sedena, IMSS e ISSSTE con la finalidad de anticiparse a la identificación oportuna de esta enfermedad clasificada como reemergente.
Se precisó que, al 29 de abril, se han realizado 185 pruebas de casos sospechosos de sarampión, sin tener ningún caso confirmado, y aunque no se detalló cuántos, se informó que hay más casos en investigación, de los cuales se esperan los resultados para confirmar o descartar un diagnóstico.
Como medida preventiva, se hace un llamado a la población y se exhorta a padres de familia a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos e hijas, acudir a la unidad médica más cercana y reforzar los esquemas de vacunación para sarampión y rubéola, especialmente en niños y niñas.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse mediante la vacunación; en México, el esquema nacional incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP) que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
La primera dosis de esta se aplica a los 12 meses de edad; la segunda a los 18 meses y el último refuerzo a los 6 años de edad.
Asimismo, se pide a la ciudadanía mantenerse atenta a los síntomas del sarampión que incluyen: fiebre, salpullido, conjuntivitis y tos y, ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica.
Finalmente, se subrayó que ante un caso probable de sarampión, se implementan acciones como el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal en la zona de residencia del caso probable, para lo que se solicita a la población su participación y cooperación para llevar a cabo dichas acciones.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
