FOTOS: Realizan misa de cuerpo presente a víctimas de la masacre en San Felipe
La misa fue encabezada por el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón.
San Felipe, Guanajuato.- "Dejen de asesinar a sus hermanos”, no cometer fratricidio, fue el exhorto que el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, hizo durante la misa de cuerpo presente de los siete jóvenes, víctimas de la masacre ocurrida en la comunidad de San Bartolo la madrugada del lunes 19 de mayo.
El jerarca católico acudió en apoyo de José de Jesús Pérez Negrete, el padre Chuy, vicario del templo de la comunidad, donde también estuvieron una docena de sacerdotes concelebrantes, de las parroquias del valle de Jaral, de San Felipe y Ocampo.
El templo de la comunidad, dedicado a Santa María de Guadalupe Reina de los Apóstoles, quedó rebasado en su capacidad, por lo que hubo que instalar carpas a las afueras; la gente soportó las altas temperaturas del mediodía para brindar apoyo y consuelo a las familias afectadas.
En estos momentos tan dolorosos, de quienes han pedido de manera tan violenta las vidas de sus hijos o hermanos, su Iglesia y nosotros su sacerdotes, nos reunimos para expresar ese dolor y pedir al Señor por ello y por ustedes, que el Señor les llene el corazón de esperanza", anunció el Arzobispo a inicios de la celebración eucarística.
Momentos antes Monseñor y el padre Chuy recibieron los ataúdes café y blanco con los siete cuerpos, flanqueados por sus padres, sus hermanos y demás familiares.
Y alrededor de ellos, gran parte de la comunidad, de unos 10 mil habitantes, localizada al norte de San Felipe, cerca de la frontera con San Luis Potosí.
Cantos contenidos, gestos conmovidos durante el saludo de paz, donde no solo se estrecharon las manos, varias personas acudieron con las familias a darles un abrazo, una palabras de pésame.
Tras hacer un pase de lista, con los nombres de los siete jóvenes (Braulio Ignacio, de 20 años; Mariano, de 18; Luis Ángel, de 18; Ángel de 24; Miguel Ángel, de 23; Ángel Gerardo, de 19 años; y un adolescente de 17), inició la homilía del Arzobispo.
“Hoy, como su Arzobispo, también les digo esto a quienes hacen el mal: Dejen de asesinar a sus hermanos, porque la vida es un don de Dios y nadie tiene derecho de arrebatarle la vida a un hermano".
Recordó que los sacerdotes, desde hace tiempo, han advertido del aumento de la violencia, que ha reflexionado tratando de explicar qué está pasando con este pueblo de Dios; la conclusión es que hay una descomposición social, de todos, por lo que a todos corresponde una tarea.
Desde aquí puedo expresar los sentimientos de ustedes hacia las autoridades, tienen el deber de cuidarnos, el Deber de salvaguardar la vida, el deber de ayudarnos a vivir como seres humanos, de lo contrario, la impunidad, generará más violencia y más odio y resentimiento en la comunidad”.
Jaime Calderón llamó a todos a construir un mundo más justo y en paz, no acobardarse. A los medios de comunicación, a no banalizar estos hechos, no hacer negocio de una muerte.
A los sacerdotes les pidió luchar, pues son tiempos muy difíciles. “A los adolescentes y jóvenes nos los están arrebatando, están muriendo, y nosotros tenemos una responsabilidad con Dios y con ellos”.
A los deudos les dijo que su iglesia y los sacerdotes "nos reunimos para expresar ese dolor y pedir al Señor por ello y por ustedes, que el Señor les llene el corazón de esperanza".
Solo en el Señor puede haber esa cohesión (social)”, aseguró el Arzobispo Calderón.
El padre Chuy agradeció la solidaridad de sus compañeros sacerdotes en las parroquias de la región.
Al finalizar la misa, tanto el Arzobispo y el Padre Chuy se acercaron a cada familia y les dieron el pésame.
Triste sepultura
No hay abrazos, no hay consuelo suficiente para las familias de los siete muchachos.
Cerca de las 2:30 pm, el sol ya pegaba de lleno en el jardín principal de San Barolo.
Esa plancha de concreto que la madrugada del lunes se cubrió de sangre y cal, ahora recibía los pasos de cientos de personas que marcharon en silencio detrás de carrozas fúnebres, seguidos de un conjunto de mariachi, de una banda sinaloense y de varios autos con sendas bocinas que tocaban canciones tristes, de despedida: “Las Golondrinas”, “Caminos de Guanajuato”, “El amigo que se fue”.
Las carrozas fúnebres se enfilaron por diferentes rutas al panteón, donde siete gavetas y hoyos de tierra esperaban ya los restos. Siempre bajo la vigilancia de policías estatales y de la Guardia Nacional.
También iban en caravana jinetes y caballos que acompañaron a su última morada a Luis Ángel, quien el próximo mes de agosto ya no podrá acudir, como cada año, al Santuario de Torrecillas.
Una corona de flores aún fresca trae las condolencias del Barcelona, equipo de fútbol llanero, mientras las amigas y amigos de “Michis”, de César, el adolescente de 17 años, ven, con tristeza, que ya no volvió a las aulas.
Al llegar al panteón, las madres y hermanas lloraban desconsoladas la última y verdadera despedida. Se reportaron al menos tres desmayos, mezcla de dolor y del golpe de calor.
Comentarios recogidos por AM lamentaron los hechos, y reafirmaron su denuncia de la falta de vigilancia por parte de la Policía en la comunidad. Que cuando llegan a ir, solo es para aplicar multas a motociclistas y a detener borrachitos, pero sin molestar, siquiera, a los que sí delinquen.
De igual manera, reprocharon que la presidenta municipal, Saraí Lepe, no haya acudido al lugar ni haya emitido una esquela de condolencias.
GALERÍA:
Alcaldesa publica esquela

Por la noche, Sarí Lepe Monjaras, publicó una esquela a través de sus redes sociales para transmitir sus condolencias a las familias de las víctimas de la masacre ocurrida en San Bartolo.
Exige investigación pronta y a fondo
La diputada del Distrito I que corresponde a San Felipe, Angélica Casillas, exigió a la Fiscalía General del Estado una investigación pronta, a fondo y con resultados tras la masacre de 7 jóvenes.
En entrevista, afirmó que la justicia no puede esperar. Asimismo, se solidarizó con los familiares de las víctimas.
Afirmó que será necesario trabajar en la prevención y en la reconstrucción del tejido social para que esto no vuelva a ocurrir.
Es muy lamentable lo que ocurrió y lo que exigimos a la Fiscalía es que se haga una investigación a fondo, pronta y con resultados para estas familias. Fortalecer los tres niveles de gobierno en materia de seguridad para evitar estas situaciones, no sólo en San Felipe, sino en ninguno de los municipios de éste Estado”, dijo la legisladora.
Aseguró que desde el Congreso estará fortaleciendo para que las familias estén bien, el tejido social sea excelente “y tengamos una mejor calidad de vida, pero sí es importante el fortalecimiento de los tres órdenes de gobierno, pero sobre todo de las y los ciudadanos, que nos sumemos a este esfuerzo que hacen las autoridades y que nosotros estaremos empujando desde el Congreso”.
Angélica Casillas, de extracción panista, enfatizó que la coordinación es directamente a nivel nacional y el Estado con los municipios desde la presidencia de la república.
Directamente con nuestra Gobernadora y es en los 46 municipios de Guanajuato, todos son importantes”, subrayó.
Previamente, la legisladora publicó sus condolencias en redes sociales, así como la exigencia de justicia.
“Nos llama mucho la atención porque es en una comunidad, pero es un hecho muy lamentable, porque estamos hablando de 7 jóvenes, uno de ellos menor de edad, pero la estrategia de seguridad es con el Estado y lo conforman sus 46 municipios”, finalizó.
“Es importante la suma de todas y de todos desde la familia. Tenemos que generar otro tipo de valores, tenemos jóvenes, muy talentosos, y no es posible que los estemos perdiendo así”
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
