Buscar

MASACRE EN SAN FELIPE

Casi tres días después de masacre, así reaccionó alcaldesa de San Felipe a exigencias de seguridad

Tras críticas de la ciudadanía por guardar silencio sobre la masacre de 7 jóvenes el lunes, la alcaldesa publica una esquela y un mensaje en el que asegura que trabaja con el Estado y Federación para atender la seguridad.

Escrito en Guanajuato el
Casi tres días después de masacre, así reaccionó alcaldesa de San Felipe a exigencias de seguridad
La alcaldesa publicó una esquela tras la masacre de siete jóvenes en su municipio.. Foto: Especial

San Felipe, Guanajuato.- Luego de críticas de la ciudadanía hacia Saraí Lepe, presidenta municipal de San Felipe, por haber guardado silencio sobre la masacre en San Bartolo y no mandar ni una condolencia a más de 48 horas de los hechos, la alcaldesa finalmente lanzó un doble comunicado.

Desde su cuenta personal en Facebook (no desde la del Municipio) Saraí Lepe Monjarás comentó que el crimen “ha sido una de las noticias más tristes y dolorosas para nuestra gente. Como Presidenta Municipal, como mujer y como madre, no puedo ser indiferente al dolor de las familias afectadas”.

Esto, como parte de un comunicado publicado a las 3:20 pm del miércoles. Es decir, a dos días y medio del crimen que arrebató la vida de siete muchachos de entre 17 y 24 años de edad, perpetrada después de las 2 de la mañana del lunes 19 de mayo en el kiosko de la comunidad. Y publicada a la hora que las familias enterraban a sus seres queridos. 

En ese posicionamiento, Saraí Lepe les dijo a los afectados que no están solos. Aseguró que brindará toda la fuerza institucional para recuperar la paz y la tranquilidad del municipio.

Esquela de la alcaldesa Saraí Lepe Monjarás tras la masacre de 7 jóvenes en la comunidad San Bartolo./Foto: Especial 

Posteriormente, a las 7:14 pm, la alcaldesa compartió ahora sí una esquela formal, firmada “con todo su afecto” a título personal, sin mencionar a la Presidencia Municipal o el Ayuntamiento.

COMUNICADO COMPLETO:

Quiero hablarles desde el corazón... Lo que sucedió en San Bartolo ha sido una de las noticias más dolorosas para nuestro municipio. La pérdida de siete vidas en un hecho tan violento nos llena de tristeza, de indignación... pero también de una profunda responsabilidad como gobierno. 

Es imposible no sentir el dolor y el llanto desgarrador de una madre al saber que lo sucedido NO ES JUSTO. Escuchar que su hijo NO ESTABA HACIENDO NADA MALO .

Como madre, me uno al dolor que viven no solo las familias, sino todo San Felipe. Este hecho no debe quedar impune. 

Como presidenta municipal, quiero dejar claro que estamos haciendo lo que nos corresponde y que no estamos solos. Estamos trabajando coordinadamente con el gobierno del Estado y el Gobierno Federal para atender esta situación con toda seriedad y sensibilidad que merece.

Agradezco sinceramente el respaldo de nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien he mantenido una comunicación constante para brindar apoyo y acompañamiento a las familias afectadas. 

Soy creyente y en mi contacto con el padre Chuy, también sé que la fe nos mueve. Hemos coincidido en que es momento de unirnos como comunidad, como municipio y como familia. 

Ninguna palabra y ningún comunicado puede borrar el dolor de una familia, pero mi compromiso es firme: seguiremos trabajando con todo el corazón y con toda la fuerza institucional para recuperar la paz y la tranquilidad de San Felipe. 

Hoy más que nunca necesitamos estar unidos. Ser solidarios. Abrazarnos como comunidad.

Aquí estoy, como su presidenta. Dando la cara. Trabajando sin descanso. Porque San Felipe merece vivir con esperanza, con seguridad, paz y con justicia para todas y todos. No están solas, no están solos. Vamos a seguir adelante. Y lo haremos juntos.

Vidas truncadas

Miguel Ángel, una de las víctimas, tenía 23 años. Era de la comunidad ex Estación Chirimoya, muy cerca de San Bartolo y trabajaba desde hacía 4 años en la planta de General Motors, en San Luis Potosí, en el área de logística. Aún vivía con sus padres y era muy apegado a su mamá.

De acuerdo a sus amigos, que acompañaron su cuerpo para darle sepultura, a Miguel le gustaba hacer ejercicio y era integrante de la comunidad LGBTI. Aunque no era activista, le interesaban los temas de derechos humanos de las personas de la diversidad sexual: una de sus últimas publicaciones fue, precisamente, compartir un recordatorio del Día Internacional contra la Homofobia, el 17 de mayo.

No queremos que los demás sepan de él. Yo lo que quiero es que haya justicia. La alcaldesa no se ha parado aquí, eso me parece una mala idea, que debe ayudarnos en este momento tan doloroso pero ni siquiera ha mandado un mensaje de condolencia”.

La amiga comentó que a diferencia de Saraí Lepe, quien sí ha estado presente es el exalcalde, Eduardo Maldonado. Pidió a las autoridades que eviten que se repita este tipo de hechos, porque es un dolor muy feo, que no es la primera vez que pasa”.

Se refería a otro ataque armado en la comunidad, ocurrido en febrero pasado durante una pelea de gallos clandestina, con saldo de dos mujeres asesinadas y nueve personas heridas. 

“Los policías duraron dos semanas y luego se fueron. Uno sale temprano a trabajar, y uno sale con miedo”.

Sobre la muerte de Miguel también se pronunció la organización San Felipe Pride, que publicó que dicha agrupación “se une a la pena que embarga la familia de nuestro compañero Miguel y de igual manera a las familias de los demás jóvenes por los hechos ocurridos en la madrugada de hoy en la comunidad de San Bartolo de Berrios, San Felipe, Guanajuato. En Paz Descansen”.

César, de 17 años, era el menor de los hijos del delegado de la comunidad. Junto con él falleció su hermano Ángel Gerardo, de 19. Le gustaba jugar al futbol, su equipo se llama Manchester City. Estudiaba en el videobachillerato de la comunidad.

Braulio Ignacio, de 20 años, trabajaba en el campo, también vivía con sus padres. Pero en estos días estaba contento, dijo una conocida suya, “porque ya había comenzado a construir un cuartito”, su casa propia.

La mujer pidió a la alcaldesa Sarí Lepe que haya más vigilancia, pues tienen mucho miedo: ella tiene dos hijos adolescentes, uno de 15 y una de 14, y que al primero le gusta “andar en la calle”. Que urge atención de todo tipo no solo en San Bartolo, sino en todas las rancherías del valle de Jaral.

Solidaridad

La comunidad, tanto en persona como en redes sociales, ha expresado su agradecimiento al arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón y a una docena de sacerdotes del valle de Jaral, de San Felipe y de Ocampo, haber ido personalmente a San Bartolo a concelebrar la misa de cuerpo presente de los muchachos y acompañar al párroco de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Reina de los Apóstoles, José de Jesús Pérez, el Padre Chuy.

“De todo corazón y de parte de toda la comunidad de San Bartolo le agradecemos infinitamente por venir a darnos unas palabras de consuelo y realizar la santa misa y hasta arriesgarse todos, gracias, Dios los bendiga”, publicó una mujer en redes sociales.

San Felipe reclama abandono de la seguridad: “Aquí nadie nos devuelve la tranquilidad”

Más de cien balazos le robaron la tranquilidad a San Bartolo desde la madrugada del lunes. El homicidio múltiple de siete jóvenes ha sumido a la comunidad en la tristeza y el miedo, con el reclamo al gobierno de San Felipe de no atender la seguridad, un abandono, dicen, de años.

Por su parte, la alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe, informó que la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y las FSPE colaboran en la vigilancia de la comunidad y la carretera a San Luis Potosí, que ella supo del hecho esa misma madrugada y giró instrucciones a su director de seguridad, Gerardo Soriano, para atender la emergencia.

Que ya se reunió con algunas familias, entre ellas la del delegado de San Bartolo, Alonso Tapia (dos hijos suyos, entre las víctimas) y la de la ex delegada Yessica Piñón, cuyo hijo, Ángel, también perdió la vida.

"Duele mucho, los muchachos ni eran malos, salían a pasear un rato, pero no era para que les hicieran esto. Las autoridades ya saben lo que tienen qué hacer, pero a nosotros (a Ángel) nadie nos lo va a regresar, ni la tranquilidad”, declaró a AM una de las tías de Ángel Rodríguez Piñón.

Él era un joven alto, fornido, le decían “El Tanque”, por lo mismo. Minutos antes de su asesinato, el joven presuntamente ayudó a meter el mobiliario del negocio de su familia, frente al kiosco de la comunidad, cuando sus amigos le hablaron para salir a convivir un rato.

En las casas, la gente dormía. Los despertaron, primero, las ráfagas de disparos. Luego silencio, todos quietos. Algunas personas comenzaron a asomarse entre las ventanas, unas pocas, a salir para ver qué había pasado. Luego, los gritos de las mujeres, de las madres que descubrían a su hijo, a su hermano entre las víctimas.

A estos 7 jóvenes les apagaron la vida en la masacre de San Bartolo de Berrios; revelan sus identidades

La Fiscalía de Guanajuato, dio a conocer el martes las identidades de los siete jóvenes asesinados a balazos, en San Bartolo de Berrios, San Felipe. Entre las víctimas se encontraba un adolescente de 17 años. 

Las víctimas, fueron identificadas como Braulio Ignacio, de 20 años, Mariano, de 18; Luis Ángel, de 18, otro con el mismo nombre de 24 años; Miguel Ángel, de 23, Ángel Gerardo, de 19 años, y un adolescente de 17. 

La masacre sucedió a las 2:30 de la madrugada de este lunes 19 de mayo en la Plaza Principal ubicada en la calle San Miguel esquina con Iturbide. 

Los siete jóvenes, convivían en el lugar luego de un festejo con motivo del 10 de mayo en la parroquia de la comunidad.  

HLL


____________

Escrito en Guanajuato el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato