Buscar

GOBIERNO

Así serán los útiles y las mochilas por las que el gobierno de Libia gastará 350 millones de pesos

El Gobierno del Estado comprará mochilas y útiles escolares que regalará a estudiantes de primaria y bachillerato de escuelas públicas cuando inicie el próximo ciclo escolar; además, en León los estudiantes tendrán dos mochilas y dos kits de útiles escolares, pues el Municipio también entregará.

Escrito en Guanajuato el
Así serán los útiles y las mochilas por las que el gobierno de Libia gastará 350 millones de pesos
Una de las mochilas que licita el gobierno para entregar a los estudiantes.. Foto: Especial

(Con información de: Dulce Muñoz, Jesús Patiño, María Espino, Fernando Martínez Padrón y Ricardo Galván)

Guanajuato.- El Gobierno de Guanajuato gastará al menos 350 millones de pesos para comprar mochilas y útiles escolares que regalará a estudiantes de primaria y bachillerato de escuelas públicas cuando inicie el próximo ciclo escolar. 

Ambas compras no fueron etiquetadas de manera específica en el presupuesto estatal que propuso el estado y aprobó el Congreso Local para este 2025, sino que se incluyeron en una partida general, es decir de una bolsa de libre disposición, informó la Secretaría de Finanzas del Estado. 

“En fechas recientes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ha documentando los programas para el otorgamiento de mochilas y útiles escolares para el ejercicio fiscal 2025, dicho proyecto se terminó de concretar al arrancar el año, por lo que no fueron integrados en el Presupuesto de Egresos 2025. 

“La suficiencia presupuestal para estas asignaciones, corresponden a recursos propios de libre disposición y se realizará de manera transparente con base en lo establecido en la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos y en la Ley de Disciplina Financiera”, informó la dependencia a través de su área de Comunicación Social. 

La licitación para la compra de 726 mil 621 mochilas y 586 mil 621 kits de útiles escolares, está en proceso y el fallo se dará la próxima semana. 

El año pasado el Gobierno de Guanajuato gastó 166 millones 925 mil pesos y el contrato fue asignado a la empresa de la Ciudad de México Grupo Diva Publicidad S.A de C.V., que este año es la única postulante que presentó una propuesta en la licitación por un total de $171,928,357.

En cuanto a los kits escolares, hay tres empresas que están participando en la licitación para obtener el contrato, Distribuidora Gardi S.A de C.V que presentó una propuesta por 180.7 millones de pesos, Papelera Principado S.A de C.V. por 185.3 millones de pesos y Delman Internacional S.A de C.V. que hizo una propuesta por 186.8 millones de pesos. 

El año pasado la licitación de Kits escolares la ganó Distribuidora Gardi S.A de C.V. y obtuvo un contrato por 175.4 millones de pesos. 

De acuerdo con las bases de la licitación, el proveedor al que se le asigne el contrato de las mochilas deberá de entregar las mochilas para el nivel básico en las siete regiones en que está dividido el Estado en una esquema calendarizado que inicia el 26 de junio y termina el 12 de agosto, por los que las mochilas y los kits escolares serán entregados a los estudiantes cuando inicie el ciclo escolar.

¿Y por qué después?

Al preguntar a la Secretaría de Educación de Guanajuato por qué razón estos artículos no eran entregados antes de que los padres de familia realicen el gasto correspondiente al ciclo escolar, la dependencia a través de su área de comunicación social señaló que la entrega de este apoyo siempre se ha programado hasta que inicia el ciclo escolar y que se les avisa previamente a los padres de familia.

Y competirá León con sus mochilas

En el caso de León, los estudiantes tendrán dos mochilas y dos kits de útiles escolares, pues el Municipio de León también compró 11,289 paquetes de útiles escolares con mochila al proveedor “Office And Publicity MDF S de RL de C.V.”, por un monto de 3 millones 208 mil 333.80 pesos.

Cada kit contiene dos cuadernos tamaño profesional cuadro chico, dos cuadernos tamaño profesional raya, dos lápices nº 2, un bolígrafo punto mediano negro, un bolígrafo punto mediano azul, un sacapuntas metálico, unas  tijeras escolar nº4 o nº5, una caja de colores largos 12 piezas, un lápiz adhesivo, un lápiz bicolor (azul y rojo), un juego de geometría flexible y una cartuchera de plástico económica, además de una mochila en poliéster azul con los logos del Municipio de León. 

Cada kit con mochila tendrá un costo de 284 pesos, en tanto que en el caso de las mochilas que regalará el Gobierno del Estado, en caso de concretarse la compra a Grupo Diva, cada una tendrá un costo de 293.08 pesos más el costo de los Kits escolares, que dependerá de la propuesta ganadora en la licitación. 

Tanto el municipio como el Gobierno del Estado contemplan entregar los kits y mochilas cuando inicie el ciclo escolar. 

El director de Educación Municipal de León Jonathan González Muñoz, explicó que las mochilas y kits escolares se van a entregar a estudiantes de primarias y secundarias públicas, pero no al 100% del alumnado sino a estudiantes que ya tienen identificados que tienen una necesidad de mayor de este tipo de apoyos.

También explicó que se prevé entregar los paquetes antes de que inicie el ciclo escolar para evitar que los padres de familia realicen un gasto. 

Sobre la duplicidad del programa con el Gobierno del Estado dijo desconocer los detalles del apoyo estatal.

Nosotros es es solicitud de los padres de familia , del comité de colonos, maestros, maestras o director, que nos ayudan a identificar quiénes son estos estudiantes que tienen esta necesidad (...) lo que nosostros tenemos que garantizar es que los estudiantes de aquí de León cuantes con su útiles escolares, yo creo que cualquier esfuerzo que se haga sobre todo en tema de educación nunca estará de más”, dijo el funcionario.


Las mochilas azules 

De acuerdo con las bases de la licitación la principal característica de las mochilas estatales es que serán azules, con los logotipos del Gobierno de Guanajuato y la leyenda “Lleva tus sueños contigo”.

En el caso de las mochilas para los estudiantes de primaria, serán en color azul rey, llevarán impresos dibujos animados de útiles escolares, niños y niñas, el material será 100% poliéster, con espacio para laptop, el zipper también deberá ser personalizado con la abreviatura GTO y el logo de gobierno del Estado. 

Las mochilas para los estudiantes de bachillerato serán color azul marino, en poliéster y con la mismas características que las mochilas para primaria, pero sin los dibujos. 

En tanto que los kits escolares se componen de cuadernos profesionales o de forma italiana, dependiendo del grado, además lápices negros y bicolor, una goma, un sacapuntas, unas tijeras y una caja de 12 colores y un lápiz adhesivo en tubo, en el caso de los paquetes para estudiantes de tercero a sexto de primaria también se agrega un juego geométrico, dos plumas y lápiz adhesivo, todos los materiales llevarán el logo del Gobierno de Guanajuato. 

Mochilas para estudiantes virtuales 

De las 140 mil mochilas para bachillerato, el Gobierno de Guanajuato tiene contemplado comprar 21 para estudiantes de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) es decir que no toman clases presenciales sino en línea. 

Hasta el ciclo escolar pasado el bachillerato de la UVEG tenía estudiantes de otras entidades del país como Estado de México, Jalisco, Querétaro, Chiapas, Chihuahua y Coahuila y hasta de países como Estados Unidos, Canadá, Italia y Emiratos Árabes Unidos.

El año pasado el Gobierno de Guanajuato también destinó al menos 7 mil mochilas para los estudiantes de este sistema, que se encuentran en diferentes municipios, estados o países y que no asisten presencialmente a las aulas. 

Difieren padres de familia

La entrega de estas mochilas provoca opiniones dividas entre padres de familia, algunos reconocen que es una ayuda, pero otros consideran que no es un artículo necesario sobre todo porque las entregan cuando ya inició el ciclo escolar y ellos ya hicieron el gasto.

Padres de familia entrevistados por AM en León, Celaya, Irapuato, Guanajuato capital y San Francisco del Rincón también coincidieron en que las mochilas son poco más atractivas para los niños, para algunos la calidad no es la mejor, aunque también hubo algunos que reconocieron que en el caso de los útiles sí les son de más utilidad ya les sirven para reponer los que se pierden o se desgastan durante el ciclo escolar. 

Algunos sugirieron que el Gobierno del Estado debería cambiar la estrategia y dar las mochilas con los útiles escolares un poco antes del inicio de clases, de ese modo pueden ver que es lo que ya no es necesario adquirirlos y ahorrar.

“Los útiles los usamos a lo largo del año cuando se acaban las libretas o el resistol, o se pierden las tijeras, o algo así. Pero las mochilas están ahí en casa sin usar. Las he querido regalar pero nadie las quiere y a mis hijas se les hacen feas, siempre prefieren mochilas de personajes o con algún diseño”, comentó Elvira Martínez quien tiene dos hijas que estudian la primaria en Guanajuato capital.

Por su parte Guadalupe Rodríguez, cuyo hijo asiste al sexto de primaria, compartió que los útiles escolares si los deja para que su hijo los vaya empleando cuando ya se le agoten algunos materiales y la mochila la usa su marido para llevar sus alimentos al trabajo, pues señaló que a sus hijos no les gusta el modelo y en lugar de tirarla mejor que su esposo le dio uso.

Carlos López, quien tiene un hijo en la secundaria, compartió que desde la primaria alcanzó a recibir mochilas con útiles escolares pero que realmente nunca las usaron porque no les gustaban y después de pasar un tiempo arrumbadas acabaron por tirarlas a la basura.

Diego Valdivia de León./Foto: Dulce Muñoz

Esto de las mochilas lo hace el Partido Verde, lo hace Morena, lo hacen todos, es propaganda política nada más, aquí se les reparten útiles escolares porque es una escuela de niños de escasos recursos, por ese lado lo veo bien, lo único que no me gusta es que regalen las cosas con partidismo, que se regale, que se dé, pero sin cuestiones partidistas, sin tener que aplaudirle al PAN, al Verde o Morena”, señaló Diego Valdivia de León.

Blanca López, de León./Foto: Dulce Muñoz

“Si es de mucha ayuda porque hay padres de familia que no tenemos el sustento para poder estar comprando mochilas, son mochilas buenas y se utilizan, porque aunque uno les compre se pueden y esas que nos dan son de apoyo”, señaló Blanca López de León. 
 

Estrella Díaz, de León./Foto: Dulce Muñoz

“Ha sido un apoyo las mochilas y los útiles, nos ayuda en nuestra economía este apoyo, mi niño, el de primer grado, sí usó la mochila”, indicó Estrella Díaz de León.

Claudia Aguilera, de Irapuato./Foto: Salma Hernández

“Yo creo que a muchos niños no les llama la atención la mochila, porque no traen los dibujos que les gustan, pero, para uno como padre, bueno, para mi hija, porque yo vengo por mi nieta, es una ayuda, porque los útiles cada vez suben más, y si ya te regalan algunos, pues ya es menos gasto”, dijo Claudia Aguilera, de Irapuato.

Josefina Martínez, de León./Foto: Dulce Muñoz

“A lo mejor para que las usen bien los niños y las niñas sería bueno otro diseño, pero de que ayudan, ayudan, porque siempre son muchos gastos en los útiles (escolares), y pues si ya te dan algunos, ya hasta se puede ahorrar para comprar unos zapatos extras o algo del uniforme a los niños”, señaló Josefina Martínez, de León.
 

Andrea Olmedo, de Irapuato./Foto: Salma Hernández

A veces la mochila no la llegan a querer los niños, pero se puede ocupar para otras cosas, pero viene con cuadernos, sacapuntas, lápices, colores, todo eso sí les sirve a los niños, y a nosotros como padres, porque eso que da el gobierno si ayuda, para que uno gaste menos”, dijo Andrea Olmedo de Irapuato. 
 

Ana Miranda, de Celaya./Foto: Salma Hernández

“Pues sí benefició, pero a la primera lavada se le rompió, o sea, solo le duró dos meses y ya y de todas maneras tuvimos que reponerle la mochila. Yo creo que mejor deberían apoyar con libretas cocidas, porque ahora en todas las escuelas quieren puro de eso. Podríamos decir que no es ni bueno ni malo que les entreguen su mochila, pero sí deberían meterle a algo más de mejor calidad”, dijo Ana Miranda, de Celaya.

Berenice Rodríguez, de Celaya./Foto: Salma Hernández

“Es un apoyo muy atinado para las madres porque muchas mamás trabajan, a veces a doble turno o tienen muchos hijos y no les alcanza para una mochila. Yo lo viví también, me llevaba mis libros forrados con periódico, pero en aquellos tiempos no había las oportunidades de apoyo como los hay ahorita, entonces yo creo que nunca está a destiempo el apoyo, aunque sea después de que hayan empezado las clases", expresó Berenice Rodríguez de Celaya.

Rafael Patiño, de Celaya./Foto: Salma Hernández

“La verdad, la verdad, cuando las obsequiaban, siempre las regalábamos a personas que sí las ocupaban. Casi nunca las ocuparon mis hijos entonces de cualquier manera, pues nos gustaría que mejor apoyaran con algo de mejor calidad y eso, si lo van a hacer y si no, pues con otra cosa o algo parecido, algo así como colores o algo", dijo Rafael Patiño, de Celaya.


 

Aconsejan que compras se hagan a proveedores locales -si es que hay-

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de León./Foto: Mary Ochoa

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de León, aseguró que el Gobierno del Estado debe cuidar la entrega de apoyos a los estudiantes y buscar que sean proveedores locales. 

“Está bien que el gobierno reparta los útiles escolares y las mochilas, pero sería buenísimo que los compraran a productores de la entidad, si es que existen en Guanajuato”, mencionó en entrevista con AM. 

Además, resaltó la importancia de llevar un conteo de los apoyos que también dan los gobiernos locales a los alumnos. 

Si los municipios ya están dando este tipo de apoyos en especie como mochilas y demás, pues que hagan un censo, que traten de hacer un pull para no duplicar, pues sería muy malo que un mismo estudiante recibiera una mochila del municipio y del estado, lo importante es cómo hacer rendir más el presupuesto, porque sabemos que hay restricciones en el presupuesto”, dijo. 

Finalmente, insistió en que para las licitaciones de estos apoyos se debe optar por empresas de la entidad. 

“Es lo mejor, porque la economía se queda aquí, las compras del gobierno, que es un fuerte consumidor de muchas cosas, que volteen hacia dentro de Guanajuato y si existen, las puedan surtir aquí”, apuntó. 

HLL

 

 

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, reportera con 20 años de experiencia cubriendo diversas fuentes, entre ellas política, gobierno y reportajes de investigación. Actualmente es Jefa de Información del Periódico AM, y fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo en 2009.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato