Resistencia migrante en Los Ángeles recibe solidaridad desde Guanajuato
Yesenia Rojas, diputada local, señala que es importante apoyar y cuidar a quienes han sido detenidos durante las redadas. Cuidar que no firmen algún documento ni den información importante
Con información de Luz María Villegas.
Guanajuato.- Con un llamado a no rendirse y a mantener el repudio pacífico a las redadas llevadas a cabo por agentes de migración en “ciudades santuario” contra personas honestas pero sin papeles, es que se pronunció la diputada local Yesenia Rojas.
La legisladora por Guanajuato permanece en la ciudad de Los Ángeles, donde atendió, y posteriormente celebró, la liberación del líder laboral David Huerta, a quien dijo conocer desde hace más de 20 años como un hombre que siempre ha luchado por defender los derechos de los trabajadores.
David fue arrestado por agentes federales el viernes pasado, sin embargo, Yesenia Rojas Cervantes dejó en claro que desde su posición como diputada migrante seguirá exigiendo la libertad para todas las personas detenidas y defenderá los derechos de sus connacionales, si bien, aún no se conoce que haya guanajuatenses detenidos o deportados en los últimos días.
Debemos cuidar que las personas -detenidas- no firmen ningún documento ni firmen ningún documento y no den información que no deben de dar, así no tengan documentos tendrán derecho a ver a un juez y a pedir una fianza”, dijo la diputada.
Destacó que en caso de arresto, se debe pedir llamar al Consulado Mexicano o con un abogado.
“Se les está pidiendo a todas las personas que tienen la posibilidad de salir -a protestar- que lo hagan con dignidad, sin hacer disturbios ni caer en provocaciones”.
“Gracias a que la comunidad alzó la voz, (ICE) no se llevó a más personas. El sábado (de las protestas en Paramount) no solo era una fábrica, eran más y gracias a la comunidad, los de Migración se tuvieron que ir y así pudimos entrar a sacar a asa personas que estaban escondidas.”
Que la mayoría de las personas manifestantes son hijos de migrantes, que cuentan con la ciudadanía y no hay riesgo de que se las quiten. Que ella, gracias a mi papá que arregló sus documentos con el presidente Ronald Reagan en los 60-70, tiene su ciudadanía desde hace muchos años.
“Trump está utilizando las redadas antiinmigrantes para generar miedo en nuestras comunidades. Quiere miedo y división. Pero no le daremos lo que busca”, publicó en Facebook, por lo que llamó a la unidad y a la manifestación pacífica, a apoyar a organizaciones confiables y evitar compartir información no verificada.
El dato
De acuerdo a estimaciones del Gobierno de Guanajuato hay poco más de 400 mil guanajuatenses en California, la mayoría se encuentra en el área del condado de Los Ángeles.
Realizan marcha pacífica

La tarde del lunes 9 de junio, un grupo de ciudadanos leoneses se reunió para manifestar su apoyo a los derechos de los inmigrantes, en respuesta a las recientes redadas y actos de agresión por parte del gobierno federal de Estados Unidos.
Durante el encuentro, que se llevó de manera pacífica, los asistentes buscaron informar y sensibilizar a la comunidad local sobre la difícil situación que enfrentan muchas personas en ciudades como Los Ángeles, donde se han intensificado los operativos y las protestas en torno al trato hacia los migrantes y las deportaciones.
Paco Zamora, señaló la importancia de conocer la situación que viven los migrantes y los problemas que hoy enfrentan con el gobierno del Presidente Donald Trump. “Es importante que la gente sepa la gran diferencia que hay con el gobernador de California con el que hoy gobierna a nivel federal Donald Trump, el gobernador de California le está respondiendo al presidente que no debe mandar a reprimir a los paisanos” compartió.
Durante la protesta que se llevó a cabo frente a la Presidencia Municipal, expresaron su solidaridad ante la ola de violencia que viven las personas latinas migrantes.
Por su parte, la diputada del distrito 06 federal, Cristina Márquez, indicó que el gobierno federal debe de tomar acciones para evitar que los mexicanos emigren a otros países.
La indisposición de generar mejores condiciones para evitar que tengamos también a paisanos que están migrando o que se vayan de México porque no encuentran aquí las oportunidades, es a lo que deberíamos estar poniendo ya atención, cuáles son las políticas que el gobierno federal va hacer también para que las personas y las familias se queden en su país a desarrollarse y a crecer para hacer sus sueños pero con todo lo que vemos que está haciendo el gobierno federal pues difícil se ve el panorama” subrayó .
Policía de L.A. contiene a manifestantes
Aunque en las calles del centro de Los Ángeles se registran concentraciones de manifestantes, las protestas han sido contenidas por la Policía de la ciudad y, en algunos puntos, incluso hay un ambiente festivo.
En varios puntos de la ciudad el ambiente es festivo con grupos de mexicanos y centroamericanos portando banderas y bailando, mientras lanzan consignas contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
A los manifestantes se les impidió el acceso al centro de la ciudad de Los Ángeles. En varios puntos de la ciudad hay caravanas de automóviles cuyos ocupantes llevan banderas mexicanas y lanzan claxonazos de protesta frente a los agentes policiacos.
Los reportes coinciden en que las fuerzas del orden lograron alejar a los grupos de manifestantes de los inmuebles de Gobierno. Al parecer, la Policía de Los Ángeles ejecuta esta operación sin la intervención de la Guardia Nacional.
Pese a que no se registran desmanes como el domingo, en distintos puntos de la ciudad se escuchan granadas aturdidoras y presuntos disparos con balas de goma. Incluso, algunos manifestantes aseguran haber sido alcanzados por proyectiles policiales.
"Después de horas de protestas mayoritariamente pacíficas, la situación afuera del edificio federal en el centro de Los Ángeles se deterioró alrededor de las 6 p.m. del lunes, cuando oficiales dispararon municiones menos letales contra una multitud que lanzaba botellas de agua.
Durante la mayor parte de la tarde, oficiales de la Guardia Nacional y de la Patrulla Fronteriza estuvieron de guardia frente al edificio, que alberga oficinas de Inmigración y Control de Aduanas y otras agencias, mientras los manifestantes se agrupaban alrededor cantando", indica el diario Los Ángeles Times.
También hay reportes de vehículos vandalizados y con grafitis. La camioneta parece pertenecer a las afiliadas locales de noticias Telemundo 52 Los Ángeles y NBC 4 Los Ángeles.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
