Buscar

Jzgados

En julio empezarán a funcionar 4 juzgados mixtos especiales para mujeres en Guanajuato

Estos juzgados estarán ubicados en Salvatierra, León, San Francisco del Rincón y Guanajuato capital.

Escrito en Guanajuato el
En julio empezarán a funcionar 4 juzgados mixtos especiales para mujeres en Guanajuato
Esta es la acción principal con la que se busca cumplir con la Alerta de Género dada hace seis meses para el estado.. Foto: Catalina Reyes Colín.

Guanajuato.- En julio empezarán a funcionar los cuatro primeros juzgados mixtos especializados en atender los asuntos familiares y delitos de violencia contra la mujer, en un solo lugar, y cuyo modelo es de nueva creación, adelantó Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Poder Judicial del Estado.

Estos juzgados estarán en: Guanajuato capital, León, San Francisco del Rincón y Salvatierra

La idea es que en el mismo día, en la misma hora, y en la misma sala de audiencias que se va a atender su tema de violencia que se ejerce contra ella, por ejemplo, de violencia familiar, al mismo tiempo vea la pensión alimenticia para ella y sus hijos, vea la medida de protección, vea el posible divorcio". 

“Es decir, que a la par corra el asunto civil y el asunto penal, sin andar de un juzgado a otro. Que la vea trabajo social y que la vea psicología para una atención integral. Que en un solo lugar y en un solo juzgado la atendemos integralmente”, explicó sobre el funcionamiento de los mismos. 

Esta es la acción principal del Poder Judicial para cumplir con el mandato de la Alerta de Género que decretó la Conavim el 25 de septiembre de 2024 para el Estado de Guanajuato, específicamente a: los tres Poderes, la Fiscalía General, la Procuraduría de los Derechos Humanos y 17 municipios. 

En entrevista, precisó que para ponerlos a funcionar, están únicamente recibiendo el mobiliario y equipo que se adquirió en la última compra consolidada.

“Estos juzgados deben tener la característica de empezar con carga cero, pero con todos los instrumentos e implementos necesarios para trabajar. Van a tener muebles nuevos, computadoras nuevos, sistemas electrónicos nuevos. Ya recibimos los muebles, estamos por recibir escáners, computadoras, impresoras”. 

Una vez instalado esto y hecha la capacitación al personal, en julio estarán en posibilidades de empezar a funcionar estos juzgados.

En los cuatro juzgados mixto especializados para la mujer trabajarán 87 personas, para lo cual ya hicieron la solicitud de plazas a la Secretaría de Finanzas. Una vez que se las autoricen, iniciarán la capacitación. Calculó que esto podría darse en dos semanas.

Las plazas tendrían un costo aproximado de 37 millones de pesos anuales, e incluyen: jueces, oficiales judiciales, encargados de sala, psicólogas y trabajadoras sociales, que son puestos nuevos en los juzgados.

La atención a la mujer debe ser integral, de tal manera que no solo sea un trámite jurisdiccional, sino también con psicólogas y trabajadoras sociales por una atención integral”.

Tinajero Muñoz comentó que en estos nuevos juzgados trabajarán con gente especializada en oralidad penal y en temas de familia, por lo que la capacitación estará enfocada a los temas de delitos contra la mujer y las acciones civiles que tienen que ver con la violencia hacia la mujer. Se capacitará a jueces que ya están trabajando en oralidad penal y oralidad familiar y la novedad para ellos será la capacitación profusa en delitos contra la mujer. 

Destacó que la Alerta de Género dio seis meses solo para la planeación, pero en este tiempo, el Poder Judicial no solo planeó, sino que también estarán abriendo los primeros cuatro juzgados y ya se están preparando para la segunda etapa, que serán otros ocho juzgados más a diciembre de este año, para tener 12 en total. 

Interrogado sobre la razón por la cual empezarán de cero estos nuevos juzgados, el Presidente del Poder Judicial explicó que la Alerta de Género implica que una mujer que es violentada, tiene varios derechos y acciones qué ejercer en los juzgados civiles y penales. 

Entonces, en los actuales juzgados de oralidad, ya tienen los procesos o muy avanzados o muy atrás, “y no alcanzamos a empatarlos. Esa es la razón de partir de cero, para que todo vaya igual y al unísono”. 

Tinajero Muñoz mencionó que estos juzgados tendrán salas con cámara de gesel para escucha de menores especializada.

Comentó que lo que el Poder Judicial ha invertido, de recurso propio, para crear estos juzgados, van 27 millones de pesos.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM