¡Por fin! Anuncian remodelación de la autopista Guanajuato-Silao… pero reservan detalles
La empresa Operadora Valle de la Independencia (OVI) empezará los trabajos este jueves y terminará en marzo de 2026, fecha en que la caseta de cuota será recorrida un kilómetro para colocarla antes de la desviación hacia Cervera viniendo de León hacia Guanajuato.
Guanajuato.- El próximo jueves, 19 de junio, la empresa Operadora Valle de la Independencia (OVI), empezará con los trabajos de remodelación de la autopista Guanajuato-Silao, que mide 13.2 kilómetros, los cuales terminarán en marzo de 2026.
Así lo informó Comunicación Social de la Secretaría de Obra Pública a través de sus redes sociales, en los que anuncian que ese día, se cerrarán los carriles de baja velocidad de dicha carretera, para llevar a cabo la limpieza de taludes.
“Estos trabajos forman parte de la rehabilitación de la autopista, por lo que el cierre será de forma permanente hasta marzo de 2026”, anuncia.
Precisa que los cierres se harán de las 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde y los sábados de 8:00 a 1:00 de la tarde.
En otro aviso de la misma SOP, se precisa que ese mismo día se realizarán movimientos de tierra para la conformación de la plataforma de la nueva plaza de cobro de la autopista Guanajuato-Silao.
En un mapa muestran que esto se hará en el sentido Silao-Guanajuato antes de la desviación a San José de Cervera.
“Recomendamos circular con precaución en sentido Silao-Guanajuato, ya que será cerrado el acotamiento derecho para facilitar la entrada y salida de vehículos pesados en el tramo del kilómetro 1+700 al km 2+300, justo antes de la salida a Cervera”, advierte la dependencia.
AM solicitó a Comunicación Social de la SOP una entrevista con el subsecretario de Infraestructura vial para explicar en qué consistirán los trabajos. La respuesta fue que la Secretaría de Obra Pública no está realizando los trabajos, que están a cargo de la concesionaria.
“Nosotros únicamente les estamos apoyando con la difusión del aviso para los usuarios. Como tal en este momento no hay novedades por informar, los trabajos continúan conforme a los establecido. Están a cargo 100% de la concesionaria”.
Remodelación por parte de empresa privada
El 30 de agosto de 2024, el consorcio formado por VISE y la española Construcciones Rubau -las únicas ponentes-, ganaron la concesión por 30 años para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la autopista Silao-San Miguel de Allende y la remodelación de la autopista Guanajuato-Silao.
Ambas obras están en una sola licitación y en un solo “paquete”. Posteriormente, AM supo que el consorcio se llama Operadora Valle de la Independencia (OVI).
La asignación la hizo la Dirección de Licitaciones y Padrón Único de Contratistas de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), hoy SOP, la cual determinó que la concesionaria invertirá 580 millones 866 mil 781 pesos para la remodelación de la autopista Guanajuato-Silao.
En ocasiones anteriores, Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, había dicho en una entrevista publicada por AM el 24 de junio del 2024, que en la autopista Guanajuato-Silao se hará primero una remodelación total y además la caseta de cuota, que hoy tiene cinco carriles, aumentará a 10.
En 2026 moverán caseta de cuota
El funcionario precisó que cuando la remodelación esté terminada, la caseta de cuota que está a la entrada de la ciudad de Guanajuato, será recorrida un kilómetro “hacia adentro” de la autopista, para colocarla antes de donde está la desviación hacia Cervera, viniendo de León hacia Guanajuato.
“Una vez finalizada esta (la remodelación), habrá una extinción parcial de la concesión quedando bajo su responsabilidad únicamente 12.46 km”, precisa la licitación.
Esto significa que de la longitud total de 13.52 kilómetros de la autopista, la empresa solo se quedará con la concesión de los 12.46 kilómetros que irán de la nueva caseta de cuota, hasta el inicio de la vialidad, en el distribuidor vial que va a León, Silao e Irapuato.
De tal manera que pagarán en la nueva caseta tanto los que vayan de León a Guanajuato por la Glorieta Santa Fe, como a la zona sur. Igualmente, los que vengan de la zona sur hacia León, Irapuato o Silao, también pagarán peaje.
Y el kilómetro restante, que irá de la nueva caseta de cuota, antes de la desviación a Cervera, hasta la entrada de la ciudad, frente a la ASEG y los edificios del Poder Judicial Federal, se mantendrá bajo jurisdicción del Gobierno del Estado, como una carretera estatal.
El 25 de marzo pasado, Juan Pablo López Beltrán, actual Secretario de Obra Pública del Estado, informó en entrevista con reporteros que la caseta de cuota será movida hasta marzo de 2026, cuando haya terminado la remodelación de toda la autopista.
El dato
Por esta autopista circulan 20 mil vehículos diarios, informó a AM Juan Pablo López Beltrán, actual Secretario de Obra Pública el 11 de diciembre de 2024.
HLL