Buscar

PADRONES DE MOTOCICLETAS EN GUANAJUATO

Avanza creación de padrones de comerciantes y control estatal de motocicletas en Guanajuato

Con el paquete de iniciativas habría disminución de delitos cometidos en motocicletas, se tendría mayor control administrativo para garantizar que todas las motos cuenten con permiso y registro en regla.

Escrito en Guanajuato el
Avanza creación de padrones de comerciantes y control estatal de motocicletas en Guanajuato
Avanzan las iniciativas para controlar motos. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- Para contribuir a la disminución de los delitos cometidos en motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local aprobó un paquete de iniciativas que reforman la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Entre ellas, se encuentra la que impulsa la creación de padrones de comerciantes y de control estatal de estos vehículos.

Se trata de la iniciativa contra los “motorratones”, reforma que permitirá un mayor control administrativo para garantizar que todas las motocicletas cuenten con permisos y registros en regla, proporcionando certeza jurídica a los propietarios.

Según la iniciativa, estas modificaciones se alinean con la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFÍA), que tiene como propósito combatir la violencia y restaurar la paz en el estado.

El documento precisa que el Ejecutivo estatal comparte la necesidad de crear el Padrón de Comerciantes en el ramo de vehículos tipo motocicletas, así como el Padrón de Control Estatal de Motocicletas, esto ante la creciente incidencia delictiva asociada al uso de motocicletas, propiciada primordialmente a la facilidad con la que estos vehículos pueden ser adquiridos, enajenados y la dificultad para rastrear su propiedad en casos de abandono o uso en actividades ilícitas, hacen evidente su necesidad.

Así también, se alinea a la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, en específico al Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, el cual está previsto para promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, cuyas metas específicas son reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.

Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos y fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia. 

Durante los trabajos de la comisión, el diputado Víctor Zanella Huerta explicó que se atiende una demanda social de los ciudadanos para atender los delitos que cometen los llamados “motorratones”. 

Asimismo, destacó que en el análisis de la propuesta legal se han encontrado coincidencias con otros grupos parlamentarios, lo cual permitirá enriquecerla y entregar a la gente un producto legislativo para su beneficio.

Retrasan control de motocicletas con padrón; iniciativa busca reducir delitos en Guanajuato

Hace casi medio año que se presentó en el Congreso la iniciativa de reforma legal para empadronar todas las motocicletas que sean vendidas y que estén en circulación en Guanajuato, con el fin de combatir a los “motorratones”, pero no ha sido aprobada. 

Esto se debe a que ha seguido su proceso legislativo -que incluyó cuatro foros de consulta ciudadana realizados en marzo, abril y mayo-, el proceso no se ha detenido y sigue su curso. De hecho, ya se encuentra en su etapa final para su aprobación en junio. 

Esta iniciativa busca controlar, en cierta medida, el número de motocicletas en circulación por las calles y carreteras del Estado que aumenta exponencialmente todos los días.  

En los últimos 10 años, el número de motocicletas privadas emplacadas se ha incrementado en más del triple. Pasó de 193 mil 197 en 2015, a 648 mil 639 hasta el 30 de abril de 2025, de acuerdo con datos del Padrón Vehicular del Estado, de la Secretaría de Finanzas.

¿De qué trata la iniciativa?

  • Padrón de Comerciantes de Motocicletas: Este registro obligará a los comerciantes a empadronarse y a registrar las motocicletas que vendan, proporcionando datos como el Registro Federal de Contribuyentes y la identificación del comprador.

Además del Registro Estatal de Contribuyentes (REC) del vendedor, domicilio de la matriz y establecimientos ubicados dentro del Estado.

  • Padrón de Control Estatal de Motocicletas (CEM): Este padrón recopilará información sobre las motocicletas registradas, incluyendo multas y datos de robos, facilitando la consulta tanto para autoridades como para ciudadanos.

El mismo permitirá la carga de información de otras autoridades en materia de procuración de justicia.

Adicionalmente se contempla hacer una página de consulta de verificación del estatus y datos de los vehículos que se encuentran en el Registro Estatal Vehicular, entre otros aspectos. Este segundo padrón será administrado por el Sateg.

Además, se contemplan sanciones para aquellos que incumplan con las obligaciones de registro.

Asesinatos a bordo de motocicletas en 2025

Matar a bordo de una motocicleta en movimiento o huir en ella después de cometer un asesinato, se ha vuelto lo más común en las calles de nuestro Estado, a cualquier hora del día y en cualquier lugar. 

Siempre, los responsables huyen a toda velocidad sin que ninguna autoridad los detenga.

Entre el 1 de enero de este año y el 7 de abril, se cometieron al menos 90 asesinatos a bordo de motocicletas en movimiento o los homicidas huyeron en motocicletas, así como 21 personas fueron heridas por motociclistas. 

Estos ocurrieron en los municipios de: León, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Francisco del Rincón, Guanajuato, Salvatierra, San Miguel de Allende, Acámbaro, Pénjamo, Valle de Santiago, San Luis de la Paz y Salvatierra. 

Además, fueron atacados dos comercios, dos personas fueron privadas de su libertad y  fueron asaltadas dos personas en Irapuato, en hechos y días distintos, todos por delincuentes que llegaron y se fueron a bordo de motocicleta.

En estos actos estuvieron involucradas 101 motocicletas. Lo anterior, de acuerdo con un recuento hecho por AM de los sucesos policiacos publicados en este periódico todos los días. 

Entre los asesinatos destacan los siguientes casos, que fueron múltiples: 

AM

 

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

Círculo AM