Buscar

Sindicato

Crean en Guanajuato sindicato para defender derechos de trabajadores domésticos

Cuenta con el respaldo de Sindicatos Unidos con México Moderno, organización que agrupa más de 11 sindicatos.

Escrito en Guanajuato el
Crean en Guanajuato sindicato para defender derechos de trabajadores domésticos
El sindicato llevará por nombre Sindicato Nacional por la Democracia y la Unidad de las Personas Trabajadoras del Hogar (SINDUTH). Foto: Alejandro Sandoval.

Guanajuato.- En el estado surgió una nueva organización sindical para defender los derechos laborales de personas trabajadoras del hogar.

Este sábado 21 de junio, en Silao, se llevó a cabo el acto de Asamblea Constitutiva del denominado Sindicato Nacional por la Democracia y la Unidad de las Personas Trabajadoras del Hogar (SINDUTH), organización que está adherida al SUCOMM Sindicatos Unidos con México Moderno. 

Veintiún integrantes de este sindicato, de varios estados del país, eligieron como secretaria general a Elena Pérez Pérez, originaria del municipio de Silao.

Este sindicato, que busca adherir a personas trabajadoras del hogar del estado de Guanajuato, tiene como objetivo social la representación, defensa y educación de sus afiliados y afiliadas, en la búsqueda del reconocimiento del valor de trabajo en el hogar, a través de salarios justos, condiciones de trabajo dignas, beneficios de la seguridad social y todos aquellos reconocidos en el marco de la legalidad.

En contra de violencia laboral 

Durante la asamblea constitutiva, se informó que este sindicato trabajará para lograr la erradicación de la discriminación, hostigamiento y la violencia laboral, sexual, y de género, de las personas trabajadoras del hogar, incluyendo a las personas migrantes.

Proveerá los principios de respeto a la dignidad, libertad de expresión, reunión y asociación, así como el valor social y económico del trabajo del hogar remunerado.

Los trabajadores y trabajadoras afiliados tienen derecho a participar con voz y voto en las asambleas generales. Se acordó una cuota sindical del 1 % del salario de cada persona afiliada.

De acuerdo con datos del Inegi, en el tercer trimestre de 2024, los trabajadores domésticos en el país fueron 1.94 millones, un 1.85% inferior al segundo trimestre de 2024, que fue de 1.98 millones.

En el mismo periodo se observó un salario promedio de 4 mil 220 pesos en el país, registrando un alza de 0.75%, respecto al segundo trimestre de 2024, que fue de 4 mil 190 pesos. 

En Guanajuato hay una población ocupada de 87 mil 600 trabajadores y trabajadoras del hogar, en el último trimestre de 2024, y el salario promedio es de 3 mil 680 pesos.

El objetivo del Sindicato, de acuerdo con Elena Pérez Pérez, es que las personas trabajadoras del hogar encuentren un respaldo en la búsqueda de sus derechos laborales.

Respaldo del SUCOMM

El Sindicato Nacional por la Democracia y la Unidad de las Personas Trabajadoras del Hogar (SINDUTH) tiene el respaldo del Sindicatos Unidos con México Moderno (SUCOMM), que agrupa a más de 11 sindicatos, representando a más de 140 mil personas trabajadoras en más de 800 centros de trabajo. 

El SUCOMM, en el marco de la reforma laboral mexicana de 2019, legitimó 306 contratos colectivos de trabajo, y ha obtenido más de 71 Constancias de Representatividad por parte del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

Círculo AM